A tres años del comienzo de la guerra en Ucrania: la ONU dice que han muerto 12 mil civiles durante el conflicto

Este 24 de febrero se cumplen tres años del comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania. La conmemoración ha estado marcada por el cambio de postura del gobierno estadounidense respecto a la gestión de Zelenski, a quien Trump ha tildado de “dictador”. Por su parte, la ONU acordó una resolución que condena la invasión rusa y emitió un informe que cifra en 12 mil las bajas civiles causadas por el conflicto.
Guerra ruso-ucraniana

El 24 de febrero de 2022 Rusia inició su invasión militar a Ucrania con el uso de drones y el ingreso de tropas terrestres al territorio ucraniano. La invasión fue anunciada por televisión por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien la llamó una “operación militar especial” y la justificó con el objetivo de “desnazificar y desmilitarizar Ucrania”.

Hoy se cumplen tres años desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania

Al respecto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, publicó en su cuenta de X “Tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa a gran escala. Tres años de heroísmo absoluto por parte de nuestro pueblo.” 

Para conmemorar el inicio de la guerra, líderes de la Comisión Europea visitaron la capital ucraniana, Kiev. En el evento, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el envío de 3.500 millones de euros en apoyo a Ucrania. Sobre ello, Von der Leyen escribió en su cuenta de X: “En el tercer aniversario de la brutal invasión rusa, Europa está en Kiev (…). Estamos en Kiev hoy, porque Ucrania es Europa”. 

Así también, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que condena la invasión rusa y busca el retiro de todas las tropas rusas del territorio ucraniano. 

La resolución fue aprobada con 93 votos a favor, contando a Chile, y 18 en contra, entre ellos Rusia y Estados Unidos, además de 65 abstenciones.

Las muertes que ha dejado la guerra ruso-ucraniana

A tres años del comienzo de la guerra en Ucrania, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos publicó un informe que recopila distintas cifras que se han acumulado durante el conflicto. 

El informe de la ONU sostiene que durante la guerra ruso-ucraniana han muerto al menos 12.654 civiles, de los que 673 serían niños. 

Por el momento, no existen cifras oficiales con respecto a las bajas militares que han sufrido Rusia o Ucrania. 

En septiembre de 2024, The Wall Street Journal consignó que el número de bajas en el ejército ucraniano era de aproximadamente 80.000, mientras que las estimaciones dentro del ejército ruso llegaban a las 200.000.

Las negociaciones de Estados Unidos y Rusia 

Estados Unidos ha cambiado drásticamente su política con respecto a la guerra desde que Donald Trump asumió la presidencia.

El pasado 18 de febrero, el secretario de Estado, Marco Rubio, sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, en Arabia Saudita donde se conversó sobre el fin de la guerra en Ucrania. Dicho encuentro no contó con la presencia de ningún representante de Kiev, a lo que Zelenski respondió que “no pueden tomarse decisiones sin Ucrania sobre cómo terminar la guerra en Ucrania”.

En la misma línea, la representante de asuntos exteriores de la Unión Europea, Kaja Kallas, expresó: “No hay nada sobre Ucrania sin Ucrania y también nada sobre Europa sin Europa. Estos son también los mensajes que estamos dando a nuestros homólogos de Estados Unidos”.

Por su parte, el presidente estadounidense también ha realizado comentarios dirigidos a su par ucraniano. A través de un posteo en Truth Social, Trump trató a Zelensky de “dictador” y manifestando estar “cansado” de la forma en que ha manejado la guerra, además de culparlo de iniciar el conflicto.

Este lunes Trump sostuvo una reunión con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la cual Trump manifestó que su administración podría ponerle fin al conflicto en “cuestión de semanas”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

(Video) Don Francisco realiza comentarios sexuales durante una entrevista: #Falso

En TikTok se comparte el fragmento de una supuesta entrevista donde Mario Kreutzberger “Don Francisco” realiza bromas de índole sexual. Esto es #Falso, el video compartido corresponde a un montaje. En la entrevista original realizada por Yordi Rosado se puede ver que la conversación entre ambos trataba sobre temas del vestuario del animador.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

(Video) “Andrónico Luksic no tiene miedo de explicar cómo gana realmente su dinero”: #Falso

En Facebook se viralizó un video manipulado en el que se le atribuye al empresario Andrónico Luksic una conversación con el periodista Matías del Río, en la que supuestamente promociona una plataforma de inversión con promesas de grandes ganancias. Sin embargo, esto es #Falso. La conversación nunca ocurrió, Fast Check verificó que se trata de una estafa que reutiliza imágenes alteradas con IA y emplea tácticas similares a otros fraudes detectados anteriormente.

(Video) Don Francisco realiza comentarios sexuales durante una entrevista: #Falso

En TikTok se comparte el fragmento de una supuesta entrevista donde Mario Kreutzberger “Don Francisco” realiza bromas de índole sexual. Esto es #Falso, el video compartido corresponde a un montaje. En la entrevista original realizada por Yordi Rosado se puede ver que la conversación entre ambos trataba sobre temas del vestuario del animador.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

(Video) Don Francisco realiza comentarios sexuales durante una entrevista: #Falso

En TikTok se comparte el fragmento de una supuesta entrevista donde Mario Kreutzberger “Don Francisco” realiza bromas de índole sexual. Esto es #Falso, el video compartido corresponde a un montaje. En la entrevista original realizada por Yordi Rosado se puede ver que la conversación entre ambos trataba sobre temas del vestuario del animador.

(Video) “Andrónico Luksic no tiene miedo de explicar cómo gana realmente su dinero”: #Falso

En Facebook se viralizó un video manipulado en el que se le atribuye al empresario Andrónico Luksic una conversación con el periodista Matías del Río, en la que supuestamente promociona una plataforma de inversión con promesas de grandes ganancias. Sin embargo, esto es #Falso. La conversación nunca ocurrió, Fast Check verificó que se trata de una estafa que reutiliza imágenes alteradas con IA y emplea tácticas similares a otros fraudes detectados anteriormente.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.