“Bukele dice que la señora Bachelet es una vergüenza para Chile, ya que vendió su país por un puesto en la ONU”: #Falso

En TikTok circula una imagen con la frase «La señora Bachelet es una vergüenza para Chile, ya que vendió su país por un puesto en la ONU», atribuida al presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Sin embargo, esto es #Falso, ya que no hay registros de que el mandatario haya dicho tal afirmación.

Se ha viralizado en TikTok que afirma que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, realizó comentarios despectivos sobre la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet. Según el video, el presidente de El Salvador habría dicho: «La señora Bachelet es una vergüenza para Chile, ya que vendió su país por un puesto en la ONU».

Publicación verificada.

La exmandataria, Michelle Bachelet, asumió el cargo de Directora Ejecutiva de ONU Mujeres y Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas del 2010 al 2013. Sin embargo, tras terminar su periodo, se mantuvo en la organización, pero esta vez como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos desde el 2018. Es a partir de esto que se generan controversias sobre ella y sus lazos con la ONU.

No hay registros de que el mandatario se refiriera de esa forma

Fast Check, en primera instancia revisó las redes sociales del presidente Nayib Bukele (1,2,3) y se buscó por las palabras clave «Bachelet», «presidente», sin encontrar resultados. Al buscar por «Michelle Bachelet», arrojó resultados que no tienen relación con la exmandataria, salvo una publicación hecha en 2024.

Screenshot de búsqueda avanzada en perfil de X del presidente de El Salvador.

Además se realizó una búsqueda en la sección de Comunicaciones del sitio web del Gobierno de El Salvador y tampoco hay registros de la aseveración que se le atribuye.

La nota oficial no menciona que Bukele dijera eso

La publicación viral va acompañada de una imagen de una noticia y para verificar su veracidad, Fast Check hizo una búsqueda inversa de ella. De esta forma, se llegó a la nota que publicó el medio DW Global Media Forum. En ella, no se menciona que el mandatario haya expresado que la ex-Directora Ejecutiva hubiera vendido a Chile por un puesto en la ONU.

Búsqueda de palabras clave de la frase sin resultados.

Asimismo, se hizo una búsqueda con las palabras clave «Bukele», «Bachelet», «ataca» y «DD.HH» en la que se encontraron múltiples notas relatando que el presidente de El Salvadorcriticó por su cuenta de X a la expresidenta Michelle Bachelet por sus opiniones relacionadas con los derechos humanos en el país centroamericano.

La publicación de Nayib Bukele en X

La noticia surgió a raíz de que Bachelet visitó el país centroamericano en agosto de 2015, cuando el país era gobernado por Salvador Sánchez Cerén. De ahí es que el mandatario de El Salvador tuitea «Cuando esta señora fue presidenta de Chile, llegó a El Salvador en 2015 (el año en que nos convertimos en el país más peligroso del mundo) y se deshizo en elogios para el gobierno de ese entonces».

Luego de esta visita en 2015, la exmandataria viajó a un foro en Guatemala el año 2024, donde sostuvo: «Claro, la gente dice: ‘¡Oh!, qué eficiente’, que es el caso de El Salvador, pero la verdad es que allí se han violado derechos humanos. No ha habido debido proceso, la gente está aglomerada en las cárceles con condiciones infrahumanas».

video de la conversación en «El Centro de Conocimiento para el Desarrollo de la Cooperación Española en La Antigua-Guatemala».

En la misma linea, el jefe de Estado de El Salvador prosigue: «Ahora critica a El Salvador, cuando somos el país más seguro del Hemisferio Occidental».

Y finaliza su mensaje dirigido a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos con un: «Es interesante darse cuenta de que estos organismos de ‘derechos humanos’ en realidad solo existen para defender los derechos de los criminales».

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. La frase atribuida a Nayib Bukele es falsa, ya que no hay registro de que el mandatario haya hablado de esa manera sobre Michelle Bachelet. Sin embargo, sí ha expresado en sus redes sociales su desacuerdo con algunas de las opiniones de la ex presidenta en el pasado, pero no de la forma que aseguran los contenidos virales.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.