Conservadores ganan ajustada elección en Alemania y establecen “cordón sanitario” respecto a la extrema derecha

El bloque de democratacristianos ha ganado las elecciones alemanas. En segundo lugar quedó la extrema derecha, Alternativa para Alemania (AfD). Los resultados obligan al futuro canciller, Friedrich Merz (CDU), a buscar socios en el parlamento. Sin embargo, en debates aseguró que no hará gobierno junto a la AfD: “Quieren todo lo contrario de lo que queremos nosotros, y, por tanto, no es posible gobernar con ellos”.
Friedrich Merz, canciller coalición CDU/CSU

El bloque conservador formado por la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana bávara (CSU) ganó las elecciones al Bundestag (Parlamento) en Alemania.

Los últimos sondeos reportan que los conservadores se impusieron con el 28,5% de los votos. En segundo lugar quedó la extrema derecha alemana, representada por la Alternativa para Alemania (AfD), con el 20,6% de los sufragios.

En tercer lugar quedó la coalición gobernante, formada por los Socialdemócratas (SPD). Con el 16,5% de los votos, es el peor resultado en la historia del SPD.

Con estos resultados, el candidato de los conservadores, Friedrich Merz (CDU), queda en vía firme para ser nombrado canciller y encabezar el gobierno alemán desde 2025 hasta 2029.

Futuro canciller Merz (CDU/CSU) afirma que no hará gobierno con la AfD

Si bien la victoria de los conservadores (CDU/CSU) es firme, deberán buscar socios en el parlamento alemán para gobernar.

Sin embargo, durante los debates electorales el futuro canciller Merz fue firme en declarar que no harían gobierno con la extrema derecha, la AfD.

“Quieren todo lo contrario de lo que queremos nosotros, y, por tanto, no es posible gobernar con ellos”, señaló Merz tras ganar las elecciones. 

Específicamente, Merz ha señalado sus diferencias con la AfD. “Tenemos visiones divergentes en política exterior, de seguridad, con respecto a la OTAN, Nos pueden tender la mano todo lo que quieran, pero no caeremos en una política errónea”, afirmó.

“No voy a cuestionar los 75 años de la CDU sólo por una autodenominada Alternativa para Alemania. Ustedes quieren lo contrario de lo queremos nosotros”, concluyó Merz.

Las reacciones de los derrotados

Sobre los históricos resultados, el saliente canciller del SPD, Olaf Scholz, comentó que “es un resultado amargo y una derrota electoral”.

Respecto a formar gobierno con el bloque conservador de CDU/CSU, Scholz se restó de hacer comentarios. “Yo me presente a la Cancillería, no tengo cargo en la directiva”, señaló Scholz. “Ha sido un resultado amargo, pese al esfuerzo que todos hemos hecho en esta campaña”.

En la vereda de los vencedores, la líder y candidata de la AfD, Alice Weidel, celebró los resultados obtenidos por su partido. “Hemos obtenido un resultado histórico. Nunca habíamos estado tan fuertes en el plano federal”, declaró. 

Sobre la posibilidad de formar gobierno con Merz, Weidel adelantó: “Perseguiremos a los demás para que hagan una política sensata para nuestro país (…). Nuestra mano siempre estará tendida para participar en el Gobierno. De lo contrario, no será posible un cambio político en Alemania”.

“Los alemanes han elegido un cambio político que no podrá llevar a cabo con el SPD y los Verdes. Será un bloqueo terrible para este país. Si Merz se alía con esos partidos habrá nuevas elecciones muy pronto, antes de lo que se esperan. Merz no puede anteponer su cargo de canciller al bienestar del país”, advirtió la copresidenta de la AfD.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.