31.000 kilos de harina, 649 de azúcar y 6.000 cajas de pizza: los artículos de Telepizza que serán rematados este viernes

Luego de que el pasado 15 de enero Food Delivery Brands (FDB) anunciara que cesarían sus operaciones en Chile, la empresa inicio un proceso de liquidación. A raíz de eso, este viernes comenzará el remate de una serie de artículos entre los que se encuentran: bebidas, cajas de pizza, vasos, platos y 31.000 kilos de harina.

El 15 de enero la cadena Food Delivery Brands (FDB), controladora de Telepizza y Pizza Hut, informó sus locales dejarían de operar en Chile, iniciando una solicitud de quiebra. ¿Los argumentos? El complejo entorno económico en el que compite.

Con esta operación, la cadena se acerca a su cometido de disminuir el tamaño de la empresa, premisa que la ha llevado a cerrar locales en otros países de Latinoamérica como Perú.

“Pese a haber hecho todos los esfuerzos posibles para sostener la operación de la compañía, ha tomado la difícil decisión de proceder al cierre de todas sus operaciones bajo las marcas Telepizza y Pizza Hut en Chile, junto con solicitar la liquidación de la compañía ante los tribunales competentes”, informó la compañía mediante un comunicado.

En la solicitud presentada ante el 19° Juzgado Civil de Santiago, la empresa explica que “producto de factores externos, tales como la pandemia, la crisis del
mercado internacional con una afectación directa en los proveedores de los insumos necesarios para el mercado de restaurantes y de comidas, comenzó un importante declive en la actividad económica de la Empresa”.

Producto de lo mismo, la controladora de Telepizza y Pizza Hut, inició el proceso de liquidación voluntaria de acuerdo con la Ley 20.720.

El detalle del remate de Telepizza

Una de los primeros procesos tras iniciar el proceso de liquidación voluntaria es el remate de los artículos de la compañía. Para este caso la encargada de gestionar el remate de Telepizza será la empresa Remates del Río.

Según el calendario de Remates del Río, la subasta se llevará a cabo el viernes 28 de febrero, sin embargo, quienes estén interesados en adquirir algún artículo pueden visitar la localidad con previo aviso. El proceso será en Camino Lo Echevers 550, en la comuna de Quilicura.

Entre los artículos que serán rematados este viernes se encuentran: 18 envases de salsa de ajo, 4 envases de aceites de 10 litros y 12 de 5 kilos. A eso se suma un lote de variadas bebidas en lata, 1 pallet platos de pollo, vasos, tapper, servilletas y 6.000 cajas de pizza.

Catálogo de Remates del Río

En cuanto a elementos fundamentales para cocinar pizzas, el remate incluye: 23 sacos de sémola, 649 kilos de azúcar, 87 kilos de sal, 100 sacos de harina fuerte de 25 kilos cada uno, no obstante, a esto se suman 31.000 kilos más de la misma.

Catálogo de Remates del Río

Sumado a esto, se subastarán 22.680 boyos de masa congelada, 35 cajas de mejorados para hacer pizza de 25 kilos cada una. Y, 58 pallets de cajas sin branding, correspondiente a distintos formatos.

Aunque esta es la primera parte del remate, desde Remates del Río comentaron al Diario Financiero que en el futuro se subastarán maquinarias y equipos de los 108 locales que operaban en el país, además de las oficinas centrales y la planta elaboradora de masas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.