“Impacto de meteorito provoca pulso electomagnético y caída del Sistema Eléctrico Nacional”: #Falso

Luego del corte de energía que afectó a gran parte del territorio nacional, se difundió en redes sociales y cadenas de WhatsApp que este habría sido provocado por la caída de un meteorito en el océano Pacífico. Esto es #Falso, pues no se han reportado caídas de meteoritos en las cercanías del país y desde el gobierno ya informaron que el corte se debió a una falla eléctrica de la empresa ISA Interchile.

A eso de las 15:15 horas se registró un corte de luz que, con el transcurso de los minutos, se fue conociendo que afectó a gran parte del territorio nacional. Según informaciones oficiales, hubo clientes afectados desde la región de Arica hasta Los Lagos.

Tras el evento, se comenzó a difundir una cadena mediante WhatsApp asegurando que se debió a la caída de un meteorito en las costas chilenas. Según el texto, el impacto habría provocado un pulso elctromagnético (PEM) que generó el corte de energía. La información también se viralizó en Facebook y X (1,2), llegando a miles de visualizaciones.

Publicación verificada.

A continuación, te dejamos el texto completo con la desinformación viralizada:

Apagón Total en Chile: Impacto de Meteorito Provoca PEM y Caída del Sistema Eléctrico Nacional

25 de febrero de 2025 – Chile enfrenta una de las mayores crisis energéticas de su historia tras la caída de un meteorito en el océano Pacífico, frente a las costas de Valparaíso. El impacto habría generado un Pulso Electromagnético (PEM) de gran magnitud, dejando a gran parte del país sin suministro eléctrico.

El fenómeno ocurrió a las 15:07 , momento en que múltiples testigos reportaron un destello en el cielo seguido de una ola de apagones desde Arica hasta Punta Arenas. Según expertos, la explosión liberó una poderosa onda electromagnética que dañó las infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones.

La ministra de Energía, en un mensaje transmitido desde una estación de radio de emergencia, informó que “el daño es extenso y los equipos técnicos trabajan contrarreloj para restablecer el servicio. Se recomienda a la población mantener la calma, ahorrar baterías y almacenar agua mientras se restablecen los sistemas”.

Aeropuertos, hospitales y estaciones de metro han quedado inoperativos, mientras que las fuerzas armadas han sido desplegadas para garantizar el orden público. El apagón también afectó la conectividad a internet, dejando a millones de personas sin acceso a información en tiempo real.

Hasta el momento, no se ha informado de víctimas fatales, pero las autoridades advierten que el restablecimiento total del sistema podría tardar semanas. Científicos de la NASA y la Universidad de Chile trabajan en conjunto para analizar los efectos de este evento inédito en la historia del país.

Se recomienda a la población abastecerse de alimentos no perecibles, pilas y velas, y seguir las actualizaciones a través de radios a pilas y estaciones de emergencia.

Inconsistencias del texto

En un momento del texto, particularmente en el cuarto párrafo, se menciona un supuesto anuncio de la ‘ministra’ de Energía. Esto no es correcto puesto que el encargado del Ministerio de Energía es Diego Pardow, no una ministra.

Otro aspecto que se menciona es que «Científicos de la NASA y la Universidad de Chile trabajan en conjunto para analizar los efectos de este evento inédito en la historia del país».

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con los conceptos «NASA», «Universidad de Chile» y «científicos». Esto no arrojó ningún resultado que demuestre algún tipo de investigación entre ambas.

El corte se debió a una falla eléctrica de la empresa encargada

En primer lugar, se hizo una búsqueda sobre las versiones oficiales respecto al origen de la falla que provocó el apagón masivo en el país. Así, se dio con un comunicado del Coordinador Eléctrico Nacional, ente encargado de coordinar el actuar de las empresas eléctricas del país. Al respecto, se informó que:

Este martes 25 de febrero a las 15:16 horas se produjo la desconexión de la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo. Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones – Polpaico 2×500 kV, generando posteriormente un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional.

En dicho comunicado se aclaró que las instalaciones pertenecen a la empresa ISA Interchile. Esto también fue corroborado por el propio presidente Boric durante la noche de este martes en un punto de prensa desde La Moneda.

Punto de prensa del presidente Gabriel Boric.

No se ha reportado la caída de ningún meteorito

Fasct Check, mediante una búsqueda avanzada, averiguó si se ha reportado la caída de algún meteorito en nuestro país o en territorio cercano. Sin embargo, no se encontraron resultados al respecto. El último resultado similar es que en diciembre de 2024 cayó un meteorito en La Serena.

Sumado a esto, se contactó a Jorge Monsalve, divulgador científico, cazameteoritos y director del Museo de meteoritos de La Serena. El experto aclaró que, si bien en el mundo caen meteoritos todos los días, no hay información sobre la caída de alguno que guarde relación con el apagón masivo que afectó al país.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El corte de energía a nivel nacional no se produjo por la caída de un meteorito, sino por una falla eléctrica de la empresa ISA Interchile, según informó el Coordinador Eléctrico Nacional y el propio presidente Boric. Además, no se han reportado caídas de meteoritos en territorio nacional.

Fuentes:

Comunicado del Coordinador Eléctrico Nacional.

Punto de prensa del presidente Gabriel Boric.

Búsqueda avanzada de Google para averiguar sobre la supuesta caída de un meteorito.

Comunicación con Jorge Monsalve, divulgador científico y director del Museo de meteoritos de La Serena.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.