“Impacto de meteorito provoca pulso electomagnético y caída del Sistema Eléctrico Nacional”: #Falso

Luego del corte de energía que afectó a gran parte del territorio nacional, se difundió en redes sociales y cadenas de WhatsApp que este habría sido provocado por la caída de un meteorito en el océano Pacífico. Esto es #Falso, pues no se han reportado caídas de meteoritos en las cercanías del país y desde el gobierno ya informaron que el corte se debió a una falla eléctrica de la empresa ISA Interchile.

A eso de las 15:15 horas se registró un corte de luz que, con el transcurso de los minutos, se fue conociendo que afectó a gran parte del territorio nacional. Según informaciones oficiales, hubo clientes afectados desde la región de Arica hasta Los Lagos.

Tras el evento, se comenzó a difundir una cadena mediante WhatsApp asegurando que se debió a la caída de un meteorito en las costas chilenas. Según el texto, el impacto habría provocado un pulso elctromagnético (PEM) que generó el corte de energía. La información también se viralizó en Facebook y X (1,2), llegando a miles de visualizaciones.

Publicación verificada.

A continuación, te dejamos el texto completo con la desinformación viralizada:

Apagón Total en Chile: Impacto de Meteorito Provoca PEM y Caída del Sistema Eléctrico Nacional

25 de febrero de 2025 – Chile enfrenta una de las mayores crisis energéticas de su historia tras la caída de un meteorito en el océano Pacífico, frente a las costas de Valparaíso. El impacto habría generado un Pulso Electromagnético (PEM) de gran magnitud, dejando a gran parte del país sin suministro eléctrico.

El fenómeno ocurrió a las 15:07 , momento en que múltiples testigos reportaron un destello en el cielo seguido de una ola de apagones desde Arica hasta Punta Arenas. Según expertos, la explosión liberó una poderosa onda electromagnética que dañó las infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones.

La ministra de Energía, en un mensaje transmitido desde una estación de radio de emergencia, informó que “el daño es extenso y los equipos técnicos trabajan contrarreloj para restablecer el servicio. Se recomienda a la población mantener la calma, ahorrar baterías y almacenar agua mientras se restablecen los sistemas”.

Aeropuertos, hospitales y estaciones de metro han quedado inoperativos, mientras que las fuerzas armadas han sido desplegadas para garantizar el orden público. El apagón también afectó la conectividad a internet, dejando a millones de personas sin acceso a información en tiempo real.

Hasta el momento, no se ha informado de víctimas fatales, pero las autoridades advierten que el restablecimiento total del sistema podría tardar semanas. Científicos de la NASA y la Universidad de Chile trabajan en conjunto para analizar los efectos de este evento inédito en la historia del país.

Se recomienda a la población abastecerse de alimentos no perecibles, pilas y velas, y seguir las actualizaciones a través de radios a pilas y estaciones de emergencia.

Inconsistencias del texto

En un momento del texto, particularmente en el cuarto párrafo, se menciona un supuesto anuncio de la ‘ministra’ de Energía. Esto no es correcto puesto que el encargado del Ministerio de Energía es Diego Pardow, no una ministra.

Otro aspecto que se menciona es que «Científicos de la NASA y la Universidad de Chile trabajan en conjunto para analizar los efectos de este evento inédito en la historia del país».

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con los conceptos «NASA», «Universidad de Chile» y «científicos». Esto no arrojó ningún resultado que demuestre algún tipo de investigación entre ambas.

El corte se debió a una falla eléctrica de la empresa encargada

En primer lugar, se hizo una búsqueda sobre las versiones oficiales respecto al origen de la falla que provocó el apagón masivo en el país. Así, se dio con un comunicado del Coordinador Eléctrico Nacional, ente encargado de coordinar el actuar de las empresas eléctricas del país. Al respecto, se informó que:

Este martes 25 de febrero a las 15:16 horas se produjo la desconexión de la línea Nueva Maitencillo-Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo. Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones – Polpaico 2×500 kV, generando posteriormente un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional.

En dicho comunicado se aclaró que las instalaciones pertenecen a la empresa ISA Interchile. Esto también fue corroborado por el propio presidente Boric durante la noche de este martes en un punto de prensa desde La Moneda.

Punto de prensa del presidente Gabriel Boric.

No se ha reportado la caída de ningún meteorito

Fasct Check, mediante una búsqueda avanzada, averiguó si se ha reportado la caída de algún meteorito en nuestro país o en territorio cercano. Sin embargo, no se encontraron resultados al respecto. El último resultado similar es que en diciembre de 2024 cayó un meteorito en La Serena.

Sumado a esto, se contactó a Jorge Monsalve, divulgador científico, cazameteoritos y director del Museo de meteoritos de La Serena. El experto aclaró que, si bien en el mundo caen meteoritos todos los días, no hay información sobre la caída de alguno que guarde relación con el apagón masivo que afectó al país.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. El corte de energía a nivel nacional no se produjo por la caída de un meteorito, sino por una falla eléctrica de la empresa ISA Interchile, según informó el Coordinador Eléctrico Nacional y el propio presidente Boric. Además, no se han reportado caídas de meteoritos en territorio nacional.

Fuentes:

Comunicado del Coordinador Eléctrico Nacional.

Punto de prensa del presidente Gabriel Boric.

Búsqueda avanzada de Google para averiguar sobre la supuesta caída de un meteorito.

Comunicación con Jorge Monsalve, divulgador científico y director del Museo de meteoritos de La Serena.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.