Johannes Kaiser inicia gira por el sur de Chile en búsqueda de fortalecer su candidatura presidencial

El próximo jueves 27 de febrero el candidato presidencial por el en formación Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, empezará su gira por el sur de Chile. Su primera parada será en la comuna de Coronel, donde estará acompañado del diputado Leonidas Romero, parlamentario por el distrito 20. Sin embargo, también se encuentra preparando una visita a la Araucanía durante los primeros días de marzo, cuya compañera será la diputada Gloria Naveillán. Las visitas coinciden con las regiones donde el PNL logró reunir la mayor cantidad de firmas.

Johannes Kaiser, candidato presidencial por el en formación Partido Nacional Libertario (PNL), este jueves visitará la comuna de Coronel, en la región del BioBío. El diputado estará acompañado de su par en el Congreso, el parlamentario Leonidas Romero, quien representa a dicha localidad.

Según comunicó Romero a Fast Check CL, el itinerario comienza con la visita a medios de comunicación locales durante la mañana. Posterior a eso, Kaiser se dirigirá a Caleta Lo Rojas, donde se reunirá con la Agrupación Gremial de Pescadores Artesanales de Caleta Lo Rojas”.

Luego de eso, Kaiser se embarcará para “conocer la realidad y las problemáticas de la comuna”, añadió el diputado Romero. La visita de Kaiser a Coronel será solo por el día de mañana, sin embargo, no es primera vez que visita una localidad del sur, ni tampoco es la única en su agenda.

Hace seis días, y al ritmo de “Eye of The Tiger”, Kaiser arribaba a un evento realizado por el Partido Nacional Libertario en la comuna de Villarica. En dicha instancia, se encontraba acompañado de los diputados Gonzalo de la Carrera, Leonidas Romero y la diputada Gloria Naveillán.

Sobre aquella jornada, Romero la califica como “buenísima, contó un marco de público excelente”. En el registro publicado en la cuenta de Instagram del PNL, se aprecian más de 30 asistentes.

Sin embargo, los primeros días de marzo Johannes Kaiser volverá a la región de La Araucanía, así lo confirmó la diputada Naveillán, quien lo acompañará en su recorrido por la región la cual representa. En cuanto a las actividades que realizará Kaiser en su visita a la Araucanía, Naveillán comentó a este medio que aún “están en planificación”.

La gira de Kaiser para afianzar militantes

El 22 de enero el PNL logró formalizar su constitución ante el Servel, luego de alcanzar más de 30 mil firmas en 13 regiones del país en 10 semanas. Pese a que el partido en formación pasó una de las instancias más complejas, aún no pueden denominarse como un partido oficial.

Esto dado que ahora el Servel deberá revisar las firmas y, una vez transcurridos los plazos, deberá dictar una resolución de existencia del partido. Una vez que concluya ese procedimiento, el Partido Nacional Libertario será reconocido oficialmente.

La región en donde el PNL consiguió la mayor cantidad de firmas fue la Metropolitana, con un total de 9.571, solo quinientas firmas menos de las necesarias para constituir la tienda.

Por otra parte, las regiones que siguen a la capital son: Valparaíso (2.998), BioBío (1.589), Los Lagos (1.182) y la Araucanía (1.148). Precisamente, regiones que visitará en las próximas horas el candidato Kaiser de los parlamentarios del partido que representan a esos distritos.

Ante la adherencia de militantes en esas zonas, el diputado Gonzalo de la Carrera comenta a Fast Check Cl que esto se debe a que “los partidos dejaron ese espacio a la derecha de verdad. Chile Vamos tiene una pulsión por irse a la centro izquierda”.

De todas formas, el parlamentario subraya que el PNL tiene “incluso más apoyo en zonas rojas como Coquimbo y Valparaíso”. Asimismo, agrega que “ser el primer partido de derecha no contaminado por Chile Vamos es un plus hoy”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.