“Ahora tendrás que declarar ante el SII todo tipo de arriendo, ya sean casas, departamentos, oficinas, bodegas, etc”: #Impreciso

Distintas publicaciones afirman que todos los ingresos provenientes de arriendos deben ser declarados ante el SII, sin importar el tipo de propiedad. Esto es #Impreciso. Si bien la mayoría de los arriendos deben declararse, las viviendas DFL2 (menores a 140 m2) están exentas de impuestos, a menos que el arrendador tenga tres o más de estas propiedades.

En marzo comienza la Operación Renta 2025, proceso en donde personas y empresas declaran sus ingresos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). En el tercer mes del año se presentan las declaraciones juradas, es decir, documentos en los que las empresas e instituciones informan al SII sobre ingresos, retenciones y pagos de sus trabajadores o clientes.

Así, en abril las personas pueden hacer su declaración de renta a tráves del Formulario 22. En el documento deben informar cuánto se ganó y cuánto se debe en impuesto, o si corresponde recibir una devolución.

En este contexto, en redes sociales (1,2) se comenzó a viralizar que hay que declarar al SII todo tipo de ingreso proveniente de arriendos, ya sean casas, departamentos, oficinas, bodegas, entre otros.

«Todo chileno que tenga más de 1 propiedad será expropiado y la propiedad dada a un inmigrante extranjero vulnerable» o «¿Por esto se hizo el censo?», reaccionan los usuarios en los comentarios.

Publicación verificada

La mayoría de arriendos sí deben declararse

Revisamos la información oficial del SII sobre la declaración de arriendos y confirmamos que, en la mayoría de los casos, los ingresos obtenidos por este concepto deben incluirse en la declaración de impuestos.

Sin embargo, existen excepciones. Quienes arriendan hasta dos viviendas DFL2 no tienen la obligación de declarar estos ingresos, ya que están exentos de impuestos.

El SII que la norma DFL2 se estableció en 1959 para fomentar la adquisición de viviendas habitacionales. En este sentido, describe que estas «son propiedades de uso habitacional, es decir, casas o departamentos», que tienen una superficie menor o igual a 140m2. A su vez, este tipo de viviendas puede acceder a una serie de beneficios tributarios, entre ellos la excepción de declarar los ingresos de arriendos.

Por lo tanto, sí deben declarar quienes:

  • Arrienden tres o más viviendas acogidas al beneficio DFL2.
  • Arrienden una propiedad que no sea DFL2 o que tenga más de 140 m2.
  • Obtengan ingresos por el arriendo de bodegas, estacionamientos u oficinas.

El abogado tributario Jaime García confirmó lo anterior y explicó a Fast Check que quien no declare sus impuestos «se expone a que el SII determine las diferencias». De esta manera, el organismo puede emitir los cargos correspondientes con «intereses, reajustes y multas, una situación que puede ser bastante compleja».

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Impreciso. Luego de revisar el sitio del SII y consultar con un experto, determinamos que es cierto que la mayoría de los arriendos deben ser declarados. Sin embargo, no es correctos que todas las viviendas deban hacerlo, ya que las viviendas DFL2 están exentas de declarar impuestos, a menos que el arrendador tenga tres o más de este tipo de propiedades.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.