“Ahora tendrás que declarar ante el SII todo tipo de arriendo, ya sean casas, departamentos, oficinas, bodegas, etc”: #Impreciso

Distintas publicaciones afirman que todos los ingresos provenientes de arriendos deben ser declarados ante el SII, sin importar el tipo de propiedad. Esto es #Impreciso. Si bien la mayoría de los arriendos deben declararse, las viviendas DFL2 (menores a 140 m2) están exentas de impuestos, a menos que el arrendador tenga tres o más de estas propiedades.

En marzo comienza la Operación Renta 2025, proceso en donde personas y empresas declaran sus ingresos ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). En el tercer mes del año se presentan las declaraciones juradas, es decir, documentos en los que las empresas e instituciones informan al SII sobre ingresos, retenciones y pagos de sus trabajadores o clientes.

Así, en abril las personas pueden hacer su declaración de renta a tráves del Formulario 22. En el documento deben informar cuánto se ganó y cuánto se debe en impuesto, o si corresponde recibir una devolución.

En este contexto, en redes sociales (1,2) se comenzó a viralizar que hay que declarar al SII todo tipo de ingreso proveniente de arriendos, ya sean casas, departamentos, oficinas, bodegas, entre otros.

«Todo chileno que tenga más de 1 propiedad será expropiado y la propiedad dada a un inmigrante extranjero vulnerable» o «¿Por esto se hizo el censo?», reaccionan los usuarios en los comentarios.

Publicación verificada

La mayoría de arriendos sí deben declararse

Revisamos la información oficial del SII sobre la declaración de arriendos y confirmamos que, en la mayoría de los casos, los ingresos obtenidos por este concepto deben incluirse en la declaración de impuestos.

Sin embargo, existen excepciones. Quienes arriendan hasta dos viviendas DFL2 no tienen la obligación de declarar estos ingresos, ya que están exentos de impuestos.

El SII que la norma DFL2 se estableció en 1959 para fomentar la adquisición de viviendas habitacionales. En este sentido, describe que estas «son propiedades de uso habitacional, es decir, casas o departamentos», que tienen una superficie menor o igual a 140m2. A su vez, este tipo de viviendas puede acceder a una serie de beneficios tributarios, entre ellos la excepción de declarar los ingresos de arriendos.

Por lo tanto, sí deben declarar quienes:

  • Arrienden tres o más viviendas acogidas al beneficio DFL2.
  • Arrienden una propiedad que no sea DFL2 o que tenga más de 140 m2.
  • Obtengan ingresos por el arriendo de bodegas, estacionamientos u oficinas.

El abogado tributario Jaime García confirmó lo anterior y explicó a Fast Check que quien no declare sus impuestos «se expone a que el SII determine las diferencias». De esta manera, el organismo puede emitir los cargos correspondientes con «intereses, reajustes y multas, una situación que puede ser bastante compleja».

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Impreciso. Luego de revisar el sitio del SII y consultar con un experto, determinamos que es cierto que la mayoría de los arriendos deben ser declarados. Sin embargo, no es correctos que todas las viviendas deban hacerlo, ya que las viviendas DFL2 están exentas de declarar impuestos, a menos que el arrendador tenga tres o más de este tipo de propiedades.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.