“La BBC News dijo que lo que Chile sufrió fue un ciber ataque de alto nivel”: #Falso

En redes sociales circula una imagen de un noticiero de la BBC con un subtítulo sobre el megacorte ocurrido en Chile el 25 de febrero. Algunos usuarios afirman que el medio confirmó que la causa fue un ciberataque. Sin embargo, esto es #Falso. Si bien la imagen corresponde a una transmisión real, el texto original no señala que el corte fue provocado por un ataque cibernético, sino que, por el contrario, informa que esta hipótesis fue descartada.

El megacorte de luz del 25 de febrero, que afectó desde la región de Arica hasta la de Los Lagos, trajo consigo diversas hipotesis sobre qué ocurrió. Una de estas fue la compartida en redes sociales (1,2,3,4) con una imagen del noticiero de BBC, según los usuarios, el medio habría confirmado que el apagón fue por un ciber ataque.

«La inteligencia internacional está más pendiente de nosotros que el wea de La Moneda» o «¡Con este gobierno nunca sabremos la verdad! ¡Ocultan todo a su favor!», reaccionan los usuarios.

Publicación verificada

La traducción de la frase no dice eso

En primer lugar, seleccionamos el texto del subtítulo y lo pasamos por Google Traductor. El texto en inglés es “Cyber attack ruled out as power outage hits large parts of Chile”, según el traductor, en español significa: «Descartan ciber ataque mientras apagón afecta amplias zonas de Chile».

Repetimos el mismo proceso con los traductores Bing, el de Yandex y DeepL. En todos los casos, los resultados confirman que el ciberataque no fue la causa del corte de energía y que esta posibilidad se descartó.

Además, el mismo día del megacorte, la ministra de Interior, Carolina Tohá descartó que el suceso haya sido producto de un ataque:

Sebastián Castillo Espíndola, docente universitario de inglés, explicó a Fast Check que la desinformación pudo originarse por la mala interpretación del verbo “ruled out”, que significa “descartar”:

La confusión probablemente surge porque el verbo “rule” en inglés tiene un significado similar a “reglar” o “regir” en español, lo que puede llevar a un hispanohablante a asociar erróneamente “rule out” con conceptos como “gobernar”, “determinar” o “ser la causa de”.

¿Qué originó el megacorte?

El presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo, explico el día del corte de luz masivo:

Esta falla ocurre a partir de las 15:16 de la tarde, producto de la desconexión de la línea de 500 mil volts que viene desde el norte (…) Esto ocurrió en una línea entre las zonas de Vallenar y Coquimbo, la que traía aproximadamente un cuarto de la demanda energética que se localizaba al sur de Coquimbo. Esa desconexión de un aporte tan relevante produjo una reacción en cadena (…) lo que llevó a una desconexión total del sistema eléctrico

Declaración de Juan Carlos Olmedo, presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. La imagen compartida es de una transmisión de la BBC; sin embargo, al traducir el texto original, no se afirma que el megacorte fue causado por un ciberataque. Por el contrario, señalan que esta causa ha sido descartada.

Fuentes

  • Diversos traductores: Google, Bing, Yandex y DeepL. Para traducir la frase que se verificó.
  • Declaración presidente del Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan Carlos Olmedo.
  • Sebastián Castillo Espíndola, docente universitario de inglés.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.