“Donald Trump prohíbe el español en EE.UU.: multas y cárcel por hablarlo”: #Falso

En redes sociales se comparte que el presidente Donald Trump prohibió el español en Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó el decreto firmado por el mandatario, el cual designa el inglés como idioma oficial del país, mas no prohibe el uso del español ni de otros idiomas.

El 01 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para designar el inglés como el idioma oficial del país. En relación a esto, en redes sociales (1,2,3,4) se empezó a compartir que el presidente Trump prohibió el español en el país norteamericano.

«Entonces en los demás países deben prohibir materias como el inglés» o «yo jamás renunciaré a mi cultura, idioma y descendientes latinos» se lee en los comentarios.

Publicación verificada

Trump no prohibió el español

En primer lugar, buscamos en Google “Trump orden ejecutiva inglés” y encontramos diversas notas en donde se informaba la medida implementada por el mandatario (1,2,3). En estas se informa que el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para designar el inglés como lengua oficial del país.

De esta forma, Fast Check ingresó al sitio de la Casa Blanca, se dirigió a “News” y pinchó la opción “Presidential Actions”. Así, al bajar por la página se encontró la orden ejecutiva, en ella se designa el inglés como idioma oficial del país.

Orden ejecutiva en la que se designa el inglés como idioma oficial de Estados Unidos.

Fast Check revisó el decreto y confirmó que en ninguna parte de la orden se prohíbe el español ni ningún otro idioma. Asimismo, no se establece ninguna sanción, multa o pena de cárcel para quienes no hablen inglés.

Desde el equipo de la Embajada de Estados Unidos en Chile desmintieron la publicación y señalaron: «La orden designa al inglés como el idioma oficial de los Estados Unidos y no menciona la prohibición de ninguna lengua».

¿Qué dice la orden ejecutiva?

Para explicar la decisión decretada se argumenta que tener «un idioma designado a nivel nacional es el núcleo de una sociedad unificada y cohesionada, y los Estados Unidos se fortalecen con una ciudadanía que puede intercambiar ideas libremente en un idioma compartido».

«Ayuda a los recién llegados a participar en sus comunidades, participar en las tradiciones nacionales y retribuir a nuestra sociedad», afirma en relación a los migrantes que lleguen al país.

Además, revoca la orden ejecutiva 13166 (Mejora del acceso a los servicios para personas con dominio limitado del inglés), emitida por Bill Clinton. Este decreto buscaba que las agencias federales tomaran medidas para que las personas con dominio limitado en inglés tuvieran un «acceso significativo» a sus servicios.

Pese a derogar el decreto de Clinton, la orden del presidente Trump especifica: «nada de lo dispuesto en esta orden exige ni ordena ningún cambio en los servicios prestados por ninguna agencia». Asimismo, agrega:

Los directores de las agencias no están obligados a modificar, eliminar o detener de otro modo la producción de documentos, productos u otros servicios preparados u ofrecidos en idiomas distintos del inglés

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Falso. El presidente Donald Trump no prohibió el español ni ningún otro idioma en Estados Unidos. Tras revisar el decreto firmado por el mandatario, comprobamos que este solo designa el inglés como idioma oficial del país, sin imponer restricciones al uso de otras lenguas.

Fuentes

  • Notas de prensa en donde se informaba sobre la orden ejecutiva: La Tercera, The New York Times y La Nación.
  • Sitio web de la Casa Blanca, para buscar la orden ejecutiva.
  • Orden ejecutiva que designa el inglés como el idioma oficial de Estados Unidos, para comprobar que no se prohibió el español.
  • Orden ejecutiva del expresidente Bill Clinton, para revisar el contenido del decreto anulado por el presidente Trump.
  • Equipo de comunicaciones de la Embajada de Estados Unidos en Chile, para corroborar que el español no se prohibió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.