(Video) Donald Trump: “Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz”: #Engañoso

En redes sociales circula la afirmación de que el presidente Donald Trump se refirió a una reunión de líderes europeos en apoyo a Ucrania, supuestamente declarando que se rehusaba a doblegarse ante «esa próxima guerra inglesa». Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien el video es real, fue publicado en 2023, en un contexto distinto. Además, la traducción fue alterada, ya que Trump no menciona «esa próxima guerra inglesa», sino «esa próxima interminable guerra».

Luego del tenso cruce en la Casa Blanca entre Donald Trump y Volodymyr Zelensky, el mandatario ucraniano se reunió con diversos líderes europeos el 02 de marzo, en Londres. Esto se dió para reforzar la alianza europea en la defensa de Ucrania debido a su guerra con Rusia y así depender menos de Estados Unidos.

Debido a esto, se comparte -junto a un video- en redes sociales (1,2,3,4,5) que el presidente Trump se refirió a esta reunión. En la publicación se afirma que el mandatario, supuestamente, dijo: «Me rehúso a doblar la rodilla ante esa próxima guerra inglesa en Ucrania. Quiero Paz».

«Trump no quiere paz, quiere los recursos de Ucrania y de México» o «¡muy bien, Trump!», se lee en los comentarios de la publicación.

Publicación verificada

La frase de Trump no es reciente y está sacada de contexto

En primer lugar, realizamos una búsqueda inversa de un fotograma del video, lo que nos llevó a diversos resultados en donde el presidente Trump está hablando. Uno de estos es de la cuenta oficial de su campaña, publicado el 16 de junio de 2023.

En el vídeo, Donald Trump parte aludiendo a dichos del comentarista de Fox News, Trucker Carson, sobre las acusaciones presentadas contra el republicano. Así, el empresario señala que Carson tiene razón y que la administración de Joe Biden está tras de él por enfrentarse a su «fallida agenda de política exterior».

Posteriormente, señala que rechaza sus «desastrozas guerras extranjeras», sus «horribles acuerdos comerciales globalistas» y su «corrupción a nuestro sistema de inteligencia». En este contexto, en el intervalo 00:51 – 01:03, el presidente Trump dice:

«Me rehúso a doblar las rodillas ante su próxima guerra interminable en Ucrania. Quiero paz. Ellos quieren dinero y quieren conflicto, incluso si eso significa llevarnos al borde de una Tercera Guerra Mundial»

Tuit del video original de Donald Trump

De esta forma, corroboramos que el presidente Trump no hizo ese comentario en relación a la reunión de Zelensky con los líderes europeos. Además, de que en realidad no dijo «su próxima guerra inglesa», sino que dijo «su próxima guerra interminable».

¿Qué acuerdos se obtuvieron en la cumbre realizada en Londres?

Liderados por el primer ministro británico, Keir Starmer, los gobernantes europeos acordaron un plan de 4 puntos para apoyar a Ucrania:

  • Mantener el flujo de apoyo militar a Ucrania, mientras la guerra continúe.
  • Cualquier paz duradera debe garantizar la soberanía y seguridad de Ucrania.
  • En caso de paz, los líderes europeos trabajarán para disuadir cualquiera futura invasión de Rusia a Ucrania.
  • Se establecerá una “coalición de países” para defender a Ucrania.

El líder británico señaló que reafirmará su compromiso con «tropas sobre el terreno y aviones en el aire». Además, indicó que permitirá que Ucrania utilice 1.600 millones de libras para la compra de 5 mil misiles de defensa antiaérea.

Declaraciones de Keir Starmer

Conclusión

Fast Check cataloga este contenido como #Engañoso. Si bien se encontró el video original en el que Donald Trump pronuncia la frase viralizada, este corresponde a 2023, por lo que no pudo referirse a hechos recientes. Además, se identificó que se modificó una palabra de la declaración original para ajustarla al contexto actual.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.