Minsal rechaza la incorporación de médicos bolivianos en programas de formación, especialización y rotaciones internacionales: #Falso

Circula en Facebook un supuesto comunicado del Ministerio de Salud manifestando su rechazo a la incorporación de médicos bolivianos en programas de formación, especialización y rotaciones internacionales. Pero esto es #Falso, pues no hay registros oficiales al respecto y el propio Minsal lo desmintió.

A inicios de este mes se comparte en Facebook la imagen de un comunicado, supuestamente emitido por el Ministerio de Salud (Minsal). La misiva hace referencia a un fraude que se habría producido en el proceso de admisión al examen de residencia médica en Bolivia en 2025.

Debido al supuesto fraude, la circular asegura que el Minsal rechaza la «incorporación de médicos bolivianos en programas de formación, especialización y rotaciones internacionales».

Las irregularidades del proceso

Gracias a una búsqueda con los conceptos claves «fraude», «residencia médica» y «Bolivia», se dio con una nota del medio ‘El Día‘, titulado «Postulantes a la residencia médica denuncian irregularidades en el examen de admisión 2025». En dicha nota se explica que múltiples estudiantes denunciaron la filtración de la prueba para la admisión a la residencia médica del 2025.

Esto provocó que los afectados se manifestaran fuera del Ministerio de Salud y Deportes y pidieran la anulación de la evaluación. Por esto mismo, el propio ministerio anunció que se analizará la situación y se evaluarán las posibles soluciones.

La misma búsqueda avanzada arrojó una nota publicada en el sitio oficial de la cartera de Salud, en la que se informó que la Viceministra de Gestión del Sistema Nacional de Salud de Bolivia, Mariana Ramírez, «anticipó que se procederá con las acciones pertinentes, si es que en las investigaciones se evidencian las acusaciones de los postulantes».

El comunicado no es del Minsal

Fast Check procedió a realizar otra búsqueda avanzada cono los conceptos «Minsal», «rechazo» y «bolivianos», así como indagar también en las redes sociales (1,2,3) de la cartera. Sin embargo, no se encontró el comunicado que se le atribuye.

Por el contrario, lo que sí se encontró fue una aclaración del propio Minsal desmintiendo el falso comunicado. También se comunicó directamente con el ministerio y se remitió al mensaje ya mencionado.

Aclaración oficial del Ministerio de Salud.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. Se comprobó que el comunicado compartido no fue emitido por el Minsal y desde el propio ministerio desmintieron la información.

Fuentes:

  • Nota de ‘El Día‘, que explica las acusaciones de incongruencias del proceso de admisión al examen de residencia médica en Bolivia en 2025.
  • Aclaración del Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.
  • Aclaración del Ministerio de Salud.
  • Comunicación directa con el Ministerio de Salud.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.