“China le declara la guerra a Estados Unidos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que China le declaró la guerra a Estados Unidos y que ya estaría movilizando tropas. Pero esto es #Falso, ya que revisamos las transcripciones oficiales de las conferencias de prensa del gobierno chino y en ninguna se menciona una declaración de guerra. Además, desde las cuentas oficiales en redes sociales, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores de China como su Embajada en EE.UU. han bajado el tono y llamado al diálogo.

En redes sociales (1,2,3) circula la afirmación de que China le declaró la guerra a Estados Unidos e incluso ya estaría movilizando tropas. «Somos todos americanos, debemos apoyar sí o sí a Estados Unidos» o «EEUU está en picada, ya no son lo mismo», se lee en los comentarios.

Publicación verificada

¿Cómo se originó la desinformación?

En primer lugar, realizamos una búsqueda en Google con las palabras clave “China guerra Estados Unidos”. Los primero resultados (1,2,3) son artículos que informan sobre una declaración hecha por el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, el 04 de marzo.

Para verificar sus palabras exactas, ingresamos al sitio del ministerio, seleccionamos “Servicios de Información” y accedimos a la transcripción de la Conferencia de Prensa Habitual del 4 de marzo.

En esa conferencia, Lin Jian fue consultado por la prensa sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos a China. En respuesta, expresó su oposición a estas medidas y añadió:

«Si Estados Unidos tiene otras intenciones ocultas y se obstina en librar una guerra arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo, China luchará hasta el final»

Este comentario fue posteriormente replicado en la cuenta de X de la Embajada de China en Estados Unidos y en la del propio portavoz, Lin Jian:

China no le declaró la guerra a Estados Unidos

Revisamos las declaraciones posteriores del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, y no encontramos ninguna mención explícita a una declaración de guerra contra Estados Unidos, aunque sí continuó refiriéndose al país norteamericano en sus respuestas.

El 05 de marzo, al ser consultado sobre sus declaraciones del día anterior, Jian afirmó que Estados Unidos «debería entablar consultas con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo» y los instó a «poner fin a su intimidación y volver cuanto antes a la vía correcta del diálogo y la cooperación».

El 06 de marzo, se le preguntó nuevamente sobre el tema, esta vez en relación con declaraciones del secretario de Defensa de EE.UU., quien afirmó que su país no busca una guerra con China, pero que se está preparando para cualquier escenario. En respuesta, Jian rechazó la posibilidad de un conflicto, señalando:

«La posición de China es clara y consecuente: ya sea una guerra arancelaria o comercial, una guerra fría o caliente, no se debe librar ninguna guerra y nadie la puede ganar»

Además, revisamos las cuentas de X del portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China y de la Embajada de China en Estados Unidos. En una publicación del 12 de marzo, ambos organismos bajaron el tono de tensión con un mensaje conciliador respecto a un posible conflicto:

«La confrontación y el conflicto no deberían ser una opción. Dados los amplios intereses comunes y el amplio margen de cooperación, es posible que China y Estados Unidos se conviertan en socios que se ayuden mutuamente a prosperar y prosperar juntos»

“Ni cercanamente podríamos definir las declaraciones de China como una declaración de guerra”

El analista internacional, Felipe Vergara, señaló a Fast Check que las declaraciones de China deben ser vistas más como una llamada de atención que como una declaración de guerra.

«Ni cercanamente podríamos definir las declaraciones de China como una declaración de guerra (…) Se plantea que están preparados para lo que sea, pero dejan bastante claro que no quieren que ocurra»

Respecto a la movilización de tropas, el analista explica que China generalmente realiza este tipo de actividades como parte de su rutina, por lo que asumir que se están preparando para una guerra es «extrapolar un relato, sin asidero alguno».

En cuanto a la guerra comercial, Vergara sostiene que si bien existe una tensión creciente, China ha llamado a la moderación. «La guerra comercial viene por parte de Estados Unidos y no solo con China sino con Canadá, con México, con Panamá, con zonas de la Unión Europea y otros flancos», señala el analista.

A pesar de las tensiones, el experto considera improbable una guerra militar entre ambos países, ya que ninguno de los dos tiene interés en un escenario de ese tipo, dada la magnitud de las consecuencias que implicaría.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. Se comprobó que no existe ninguna declaración oficial por parte del gobierno chino respecto a una guerra contra Estados Unidos, y desde las propias redes sociales de las autoridades chinas se ha instado al diálogo y la cooperación entre ambas potencias.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.