“China le declara la guerra a Estados Unidos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que China le declaró la guerra a Estados Unidos y que ya estaría movilizando tropas. Pero esto es #Falso, ya que revisamos las transcripciones oficiales de las conferencias de prensa del gobierno chino y en ninguna se menciona una declaración de guerra. Además, desde las cuentas oficiales en redes sociales, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores de China como su Embajada en EE.UU. han bajado el tono y llamado al diálogo.

En redes sociales (1,2,3) circula la afirmación de que China le declaró la guerra a Estados Unidos e incluso ya estaría movilizando tropas. «Somos todos americanos, debemos apoyar sí o sí a Estados Unidos» o «EEUU está en picada, ya no son lo mismo», se lee en los comentarios.

Publicación verificada

¿Cómo se originó la desinformación?

En primer lugar, realizamos una búsqueda en Google con las palabras clave “China guerra Estados Unidos”. Los primero resultados (1,2,3) son artículos que informan sobre una declaración hecha por el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, el 04 de marzo.

Para verificar sus palabras exactas, ingresamos al sitio del ministerio, seleccionamos “Servicios de Información” y accedimos a la transcripción de la Conferencia de Prensa Habitual del 4 de marzo.

En esa conferencia, Lin Jian fue consultado por la prensa sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos a China. En respuesta, expresó su oposición a estas medidas y añadió:

«Si Estados Unidos tiene otras intenciones ocultas y se obstina en librar una guerra arancelaria, comercial o de cualquier otro tipo, China luchará hasta el final»

Este comentario fue posteriormente replicado en la cuenta de X de la Embajada de China en Estados Unidos y en la del propio portavoz, Lin Jian:

China no le declaró la guerra a Estados Unidos

Revisamos las declaraciones posteriores del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, y no encontramos ninguna mención explícita a una declaración de guerra contra Estados Unidos, aunque sí continuó refiriéndose al país norteamericano en sus respuestas.

El 05 de marzo, al ser consultado sobre sus declaraciones del día anterior, Jian afirmó que Estados Unidos «debería entablar consultas con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo» y los instó a «poner fin a su intimidación y volver cuanto antes a la vía correcta del diálogo y la cooperación».

El 06 de marzo, se le preguntó nuevamente sobre el tema, esta vez en relación con declaraciones del secretario de Defensa de EE.UU., quien afirmó que su país no busca una guerra con China, pero que se está preparando para cualquier escenario. En respuesta, Jian rechazó la posibilidad de un conflicto, señalando:

«La posición de China es clara y consecuente: ya sea una guerra arancelaria o comercial, una guerra fría o caliente, no se debe librar ninguna guerra y nadie la puede ganar»

Además, revisamos las cuentas de X del portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de China y de la Embajada de China en Estados Unidos. En una publicación del 12 de marzo, ambos organismos bajaron el tono de tensión con un mensaje conciliador respecto a un posible conflicto:

«La confrontación y el conflicto no deberían ser una opción. Dados los amplios intereses comunes y el amplio margen de cooperación, es posible que China y Estados Unidos se conviertan en socios que se ayuden mutuamente a prosperar y prosperar juntos»

“Ni cercanamente podríamos definir las declaraciones de China como una declaración de guerra”

El analista internacional, Felipe Vergara, señaló a Fast Check que las declaraciones de China deben ser vistas más como una llamada de atención que como una declaración de guerra.

«Ni cercanamente podríamos definir las declaraciones de China como una declaración de guerra (…) Se plantea que están preparados para lo que sea, pero dejan bastante claro que no quieren que ocurra»

Respecto a la movilización de tropas, el analista explica que China generalmente realiza este tipo de actividades como parte de su rutina, por lo que asumir que se están preparando para una guerra es «extrapolar un relato, sin asidero alguno».

En cuanto a la guerra comercial, Vergara sostiene que si bien existe una tensión creciente, China ha llamado a la moderación. «La guerra comercial viene por parte de Estados Unidos y no solo con China sino con Canadá, con México, con Panamá, con zonas de la Unión Europea y otros flancos», señala el analista.

A pesar de las tensiones, el experto considera improbable una guerra militar entre ambos países, ya que ninguno de los dos tiene interés en un escenario de ese tipo, dada la magnitud de las consecuencias que implicaría.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. Se comprobó que no existe ninguna declaración oficial por parte del gobierno chino respecto a una guerra contra Estados Unidos, y desde las propias redes sociales de las autoridades chinas se ha instado al diálogo y la cooperación entre ambas potencias.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.