“Estados Unidos incauta 100 millones a Gabriel Boric tras escándalo de corrupción en Chile”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que Estados Unidos le incautó 100 millones al presidente Gabriel Boric por orden de Donald Trump. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar fuentes oficiales, como el Departamento de Justicia y la Casa Blanca, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, la cuenta que difunde el video ha compartido previamente desinformación sobre otros mandatarios, utilizando inteligencia artificial para generar sus contenidos.

En redes sociales (1,2,3) circula la afirmación de que Estados Unidos le incautó 100 millones al presidente Gabriel Boric. Según el video, Donald Trump habría ordenado la confiscación de esta suma y las autoridades fiscales estadounidenses estarían investigando «evidencia de corrupción gubernamental».

Los comentarios reflejan opiniones divididas, con frases como: «era obvio lo que pasaría con este gobierno zurdo» o «invéntense algo más creíble».

Publicación verificada

Estados Unidos no incautó dinero a Gabriel Boric

Para verificar esta afirmación, primero revisamos si existía alguna investigación contra el presidente Gabriel Boric por parte de las autoridades fiscales de EE.UU. Para ello, ingresamos al sitio del Departamento de Justicia y revisamos las noticias del Fiscal General. Sin embargo, al buscar “Gabriel Boric”, no encontramos ningún resultado relacionado con el mandatario chileno.

También verificamos la afirmación de que Donald Trump habría ordenado la confiscación de este dinero. Así, ingresamos al sitio de la Casa Blanca y revisamos las Órdenes Ejecutivas, pero no hallamos ninguna referencia a este tema.

Ademas, buscamos en las redes sociales de Donald Trump (1,2,3,4) y del Departamento de Justicia de EE.UU. (1,2,3) para ver si habían publicado información relacionada. No obstante, no encontramos ninguna mención sobre lo señalado en el video.

Por otro lado, realizamos una búsqueda en Google con la frase “Estados Unidos 100 millones Boric”, pero no obtuvimos resultados que respaldaran esta afirmación.

Finalmente, el equipo de comunicaciones de la Presidencia de Chile y la Embajada de Estados Unidos en el país desmintieron esta publicación a Fast Check.

La usuaria de la cuenta está hecha con IA

Fast Check ya había verificado contenido de esta usuaria anteriormente, determinando que la mujer que aparece en los videos fue generada con inteligencia artificial. Para esta nota, repetimos el procedimiento y analizamos un fragmento del video con Hive Moderation, obteniendo un 99,9% de probabilidad de que se trate de IA.

Resultado de Hive Moderation

Por último, en la verificación previa se identificó que esta cuenta difunde desinformación similar sobre otros presidentes, como Dina Boluarte en Perú, Claudia Sheinbaum en México y Pedro Sánchez en España. En algunos casos, incluso reutiliza el mismo texto o uno muy similar para distintas publicaciones.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. Tras revisar fuentes oficiales no se encontraron registros que respalden la afirmación de que se le incautaron 100 millones al presidente Gabriel Boric. Además, tanto el equipo de Presidencia como la Embajada de Estados Unidos desmintieron la publicación.

Fuentes

  • Departamento de Justicia de Estados Unidos, para corroborar que no hay casos contra el presidente Gabriel Boric.
  • Noticias del Fiscal General, para verificar que no se está investigando al mandatario chileno.
  • Órdenes Ejecutivas en sitio de la Casa Blanca, para confirmar que el presidente Trump no ordenó confiscar el supuesto dinero.
  • Redes sociales de Donald Trump: X (POTUS), X (personal), Facebook e Instagram. Para corroborar que no ha hecho ninguna referencia al mandatario chileno.
  • Redes sociales del Departamento de Justicia de EE.UU.: X, Facebook e Instagram. Para confirmar que no han hecho referencia a Gabriel Boric.
  • Hive Moderation, para volver a confirmar que la usuaria de la cuenta está hecha con IA.
  • Equipo de comunicaciones de Presidencia, para desmentir que se esté investigando al presidente Gabriel Boric.
  • Equipo de comunicaciones de la Embajada de Estados Unidos en Chile, para desmentir que se esté investigando al presidente Boric.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.