“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

Se comparte en TikTok un video que anuncia: «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas de baño en 24 horas».

Publicación verificada.

El video cuenta con 12,6 millones de visualizaciones en la aplicación. Además, en los comentarios se comparte la ‘receta para preparar la formula que cura la prostatitis‘.

Prostatitis

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con la palabra clave «prostatitis». Con esta, se encontró un artículo de la Clínica Alemana que explica que «los síntomas de esta enfermedad se asocian a deseos frecuentes de orinar y con dolor, así también al eyacular y malestar perineal, es decir, una sensación de peso entre el escroto y el ano».

Qué es la la prostatitis? Síntomas y tratamientos
ilustración de próstata normal y con prostatitis.

En el mismo artículo de la Clínica Alemana, se menciona «El doctor Conrado Stein, urólogo de Clínica Alemana, explica que existen dos tipos de prostatitis: las agudas —que son las infecciosas— donde es posible identificar gérmenes, y las no infecciosas».

Dentro de éstas últimas hay que distinguir entre las que presentan signos inflamatorios -por ejemplo, aumento de glóbulos blancos- y otro grupo donde los pacientes tienen todos los síntomas, pero no es posible detectar la patología a través de exámenes, lo que aparentemente tendría un importante componente tensional.

Síntomas de la Inflamación de la Próstata:

Los síntomas de la prostatitis pueden incluir dolor o malestar en la zona pélvica, dificultad o dolor al orinar, urgencia o frecuencia urinaria aumentada, sangre en la orina o el semen y/o disfunción eréctil o dolor durante la eyaculación.

Por otro lado, Fast Check hizo una búsqueda avanzada en «Google Scholar» con la palabra clave «prostatitis». En esta búsqueda se encontró el siguiente artículo:

El documento ahonda en los distintos tipos de prostatitis, en estos se mencionan la prostatitis aguda bacteriana, prostatitis crónica bacteriana, prostatitis abacteriana y prostatitis asintomática.

Screenshot de tabla con clasificaciones de prostatitis del documento

En el documento, se establece que «El tratamiento deber ser iniciado utilizando antibióticos de amplio espectro similares a los utilizados a los protocolos para infección urinaria febril».

Opinión de experto

De igual modo, Fast Check se comunicó con el jefe de urología del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Tomás Olmedo. El doctor explicó lo siguiente:

La prostatitis es una inflamación de la próstata que puede ser aguda o crónica. En general, no es de contagio sexual y generalmente se da en pacientes de mayor edad. Esto, por lo general, ocurre porque estos -pacientes de mayor edad- sufren de patologías con síntomas de dificultad al orinar, y eso termina generando una infección.

Al ser consultado por si el bicarbonato puede utilizarse como una solución, expresó que «no se trata la prostatitis con bicarbonato. La prostatitis aguda debe tratarse con antibióticos, generalmente en un lapso de 21 días».

Finalmente agregó que «en caso de absceso próstatico necesita drenaje». Esto significa que que si una persona tiene una acumulación de pus causada por una infección, es necesario realizar un drenaje para eliminar ese pus y aliviar la presión.

Por otro lado, Fast Check consultó a Gabriel Rada, director ejecutivo de la Fundación Epistemonikos, sobre si se puede curar la prostatitis con bicarbonato. A esto respondió:

No hay ninguna evidencia, ni ninguna razón biológica para pensar que el bicarbonato cure ninguna de las formas de prostatitis.

Ingerir bicarbonato no es peligroso en las dosis habituales. De hecho se ocupa en muchos alimentos. Pero el consumo excesivo si podría causar efectos indeseados.

En adición, compartió un articulo del sitio web «Spandidos Publications» -editorial académica que publica revistas científicas revisadas por pares, según se indica en su propio sitio web- sobre casos en que personas han tenido graves problemas debido al mal uso del bicarbonato.

Además, Fast Check anteriormente se comunicó en otra nota con la Superintendencia de Salud, la cual informó que el uso del bicarbonato «por más de una semana puede desencadenar un cuadro de alcalosis sistémica, por lo que no se recomienda».

Conclusión

Fast Check calificó el contenido como #Falso. El consumo en exceso de bicarbonato de sodio puede ser peligroso. Además, expertos en urología negaron la aseveración de la publicación.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.