“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

En el contexto de los incendios forestales que afectan al sur del país, distintas comunas de las regiones de Biobío, La Araucanía y Ñuble se encuentran bajo alerta roja. En ese escenario, han comenzado a circular publicaciones en TikTok (1,2,3) que aseguran que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un solo día, atribuyendo esta situación a supuestos actos de terrorismo vinculados al comunismo.

Algunas de las frases que se viralizan son:

  • «Más de 120 incendios simultáneos en un día. Este año será de atentados, ataques terroristas. Así de miserable es el comunismo»
  • «120 incendios en un día. Chile bajo ataque comunista. Todos simultáneos»
Publicación verificada

Es falso que hayan existido 120 incendios forestales simultáneos en Chile

Fast Check CL verificó esto y confirmó que es falso que se hayan registrado más de 120 incendios simultáneos en el país.

Para corroborarlo, se tomó contacto con la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Desde la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales, explicaron lo siguiente:

«La cifra (de incendios simultáneos) corresponde a la cantidad de incendios que, en ese momento específico, se registraban a nivel nacional, pero no se trata del total de incendios del día (…). El día 23 hubo 90 incendios activos en simultáneo. Fue uno de los días con mayor peak de simultaneidad, porque las condiciones estaban muy propicias para la propagación del fuego».

Asimismo, se indicó que el sitio web de Conaf entrega una estadística acumulada diaria, pero los datos de simultaneidad en tiempo real provienen de un sistema interno de la institución.

Para verificar que en ninguno de los días hubo 120 incendios simultáneos, Fast Check CL analizó los datos correspondientes a los días 22, 23, 24 y 25 de marzo. Estos fueron los resultados:

  • 22 de marzo: 39 incendios simultáneos
  • 23 de marzo: 90 incendios simultáneos
  • 24 de marzo: 38 incendios simultáneos
  • 25 de marzo: 15 incendios simultáneos

Por tanto, se confirma que la información viral es falsa.

¿Qué significa “simultaneidad”?

Desde Conaf señalaron que el concepto de simultaneidad incluye todos los incendios que están activos en un momento determinado, sin importar su estado. Es decir:

  • No todos están en combate: pueden estar controlados, bajo observación, o incluso ya extinguidos, tal como se aprecia en el sitio web de Conaf.
  • Por ejemplo, ese mismo domingo 23 de marzo, de los 90 incendios registrados simultáneamente, solo 16 estaban siendo combatidos activamente, mientras que 47 estaban controlados y 13 bajo observación.
Reporte Incendios Forestales día 23 de marzo de 2025. Fuente: Sitio web Conaf.

Así, por ejemplo, se aprecia que el día que hubo más incendios, el peak fue de 90 incendios simultáneos y, de ellos, solo 16 estaban en combate, de acuerdo a cifras oficiales del Reporte de Incendios Forestales.

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. Según datos oficiales entregados por Conaf, el peak de incendios simultáneos fue de 90 a nivel nacional, y solo 16 de ellos estaban en combate.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.