“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

En una cadena nacional para informar quién liderará el nuevo Ministerio de Seguridad, el presidente Gabriel Boric indicó que en su gobierno se han destruido más de 67 mil armas.

Sobre el nuevo organismo, anunció que Luis Cordero será el primer ministro de Seguridad, acompañado por Rafael Collado como subsecretario de Seguridad Pública y Carolina Leitao como subsecretaria de Prevención del Delito.

Cadena Nacional de presidente Gabriel Boric

Se han destruido más de 67 mil armas durante el gobierno de Gabriel Boric

Para verificar esta afirmación, revisamos diversas fuentes oficiales. En primer lugar, consultamos el sitio de Prensa Presidencial, donde buscamos artículos con la palabra “destrucción” para obtener los datos sobre la cantidad de armas eliminadas en 2023 y 2024. Sin embargo, no encontramos información sobre 2022, por lo que acudimos al sitio web de la Subsecretaría del Interior, donde hallamos el dato en un artículo.

Fast Check también contactó a la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), que se remitió a la información publicada en sus artículos de prensa. Por ello, revisamos directamente el sitio web de la DGMN, organismo dependiente del ministerio de Defensa que está encargado del control de armas. En su sección de noticias, recopilamos las cifras oficiales de destrucción de armas correspondiente a los años 2022, 2023 y 2024.

Los datos obtenidos son los siguientes:

  • 2022: 17.590 armas destruidas
  • 2023: 25.015 armas destruidas
  • 2024: 24.402 armas destruidas

En total, esto suma 67.007 armas destruidas en el período de gobierno de Gabriel Boric.

Cerca de un 30% del total de armas destruidas desde 1990

También consultamos al equipo de comunicaciones de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, quienes compartieron una minuta con una cifra ligeramente distinta: 67.417 armas destruidas entre 2022 y 2024. Al consultarles sobre la diferencia con nuestro cálculo, corroboraron que la cifra correcta es 67.007 armas destruidas.

Según el documento, esta cantidad representa el 30,1% del total de armas destruidas en Chile desde 1990 (224.000). Sin embargo, dado el ajuste en el cálculo, el porcentaje real sería 29,9%.

Conclusión

Fast Check cataloga esta afirmación como #Real. Tras revisar diversos datos oficiales, incluyendo los entregados por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que el número de armas destruidas durante el gobierno de Gabriel Boric es de 67.007.

Fuentes

  • Prensa Presidencia, para ver los artículos de armas destruidas en 2023 y 2024.
  • Prensa Subsecretaría de Interior, para revisar el dato de 2022.
  • Prensa de la DGMN, para confirmar datos de armas destruidas en 2022, 2023 y 2024
  • Minuta entregada por la Subsecretaría de Interior.
  • Equipo de comunicaciones de la DGMN, para corroborar las cifras de armas destruidas en el gobierno de Gabriel Boric.
  • Equipo de comunicaciones de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, para confirmar cifras de las armas destruidas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.