“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

En una cadena nacional para informar quién liderará el nuevo Ministerio de Seguridad, el presidente Gabriel Boric indicó que en su gobierno se han destruido más de 67 mil armas.

Sobre el nuevo organismo, anunció que Luis Cordero será el primer ministro de Seguridad, acompañado por Rafael Collado como subsecretario de Seguridad Pública y Carolina Leitao como subsecretaria de Prevención del Delito.

Cadena Nacional de presidente Gabriel Boric

Se han destruido más de 67 mil armas durante el gobierno de Gabriel Boric

Para verificar esta afirmación, revisamos diversas fuentes oficiales. En primer lugar, consultamos el sitio de Prensa Presidencial, donde buscamos artículos con la palabra “destrucción” para obtener los datos sobre la cantidad de armas eliminadas en 2023 y 2024. Sin embargo, no encontramos información sobre 2022, por lo que acudimos al sitio web de la Subsecretaría del Interior, donde hallamos el dato en un artículo.

Fast Check también contactó a la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), que se remitió a la información publicada en sus artículos de prensa. Por ello, revisamos directamente el sitio web de la DGMN, organismo dependiente del ministerio de Defensa que está encargado del control de armas. En su sección de noticias, recopilamos las cifras oficiales de destrucción de armas correspondiente a los años 2022, 2023 y 2024.

Los datos obtenidos son los siguientes:

  • 2022: 17.590 armas destruidas
  • 2023: 25.015 armas destruidas
  • 2024: 24.402 armas destruidas

En total, esto suma 67.007 armas destruidas en el período de gobierno de Gabriel Boric.

Cerca de un 30% del total de armas destruidas desde 1990

También consultamos al equipo de comunicaciones de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, quienes compartieron una minuta con una cifra ligeramente distinta: 67.417 armas destruidas entre 2022 y 2024. Al consultarles sobre la diferencia con nuestro cálculo, corroboraron que la cifra correcta es 67.007 armas destruidas.

Según el documento, esta cantidad representa el 30,1% del total de armas destruidas en Chile desde 1990 (224.000). Sin embargo, dado el ajuste en el cálculo, el porcentaje real sería 29,9%.

Conclusión

Fast Check cataloga esta afirmación como #Real. Tras revisar diversos datos oficiales, incluyendo los entregados por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que el número de armas destruidas durante el gobierno de Gabriel Boric es de 67.007.

Fuentes

  • Prensa Presidencia, para ver los artículos de armas destruidas en 2023 y 2024.
  • Prensa Subsecretaría de Interior, para revisar el dato de 2022.
  • Prensa de la DGMN, para confirmar datos de armas destruidas en 2022, 2023 y 2024
  • Minuta entregada por la Subsecretaría de Interior.
  • Equipo de comunicaciones de la DGMN, para corroborar las cifras de armas destruidas en el gobierno de Gabriel Boric.
  • Equipo de comunicaciones de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, para confirmar cifras de las armas destruidas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.