“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

El pasado 24 de marzo se publicó en el Diario Oficial por parte del Ministerio de Salud un decreto de alerta sanitaria. En base a esto, con la llegada del otoño y los virus estacionales es que ha crecido la tensión respecto a rumores de una nueva pandemia.

Debido a esto, se comparte en TikTok una imagen explicando los síntomas del Norovirus acompañada de un texto asgurando que este «ya es pandemia en Chile y no lo informan».

Publicación verificada.

Norovirus

En primer lugar, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con la palabra clave «Norovirus» con la cual se encontró un documento de Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria, donde se explica que «Los síntomas clínicos son nauseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, mialgias, cefaleas, malestar general, fiebre leve (menos a 38°C) o una combinación de varias de estas manifestaciones».

En este se informa sobre el Norovirus como un peligro emergente, no obstante, el informe data del año 2014.

Pandemia

Fast Check hizo una búsqueda avanzada con la palabra clave «pandemia». En esta se encontró una nota de la OMS que describe una pandemia como «la propagación mundial de una nueva enfermedad».

De igual modo, se contactó al Ministerio de Salud (Minsal) para comprender mejor el término, desde donde explicaron que «Por lo general, se refiere a una enfermedad infecciosa que tiene un alcance global. Un ejemplo de pandemia es la COVID-19, que se propagó rápidamente por el mundo a partir de 2019».

Por otro lado, se hizo una búsqueda inversa del logo que aparace en la imagen compartida, llegando al perfil de Instagram de Nj Health (New Jersey Department of Health). En dicho perfil se puede evidenciar que sí están las imágenes compartidas dentro de sus publicaciones Sin embargo, no se hace mención a la posibilidad de una pandemia por el virus.

Captura de publicación del perfil NJ Health.

En adición, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con la frase clave «aumento de contagios». Con esta, se llegó a una nota de Radio Universidad de Chile que informa que «La ministra Ximena Aguilera advirtió que el aumento en enfermedades respiratorias ya se ha traducido en mayor número de consultas. Los virus predominantes son el rinovirus, en primer lugar, seguido del Covid-19 e influenza». No hay mención del Norovirus.

Finalmente, desde el Minsal indicaron que «El Norovirus es un agente que normalmente se asocia a consumo de agua o alimentos contaminados, por lo que causa brotes ocasionales de Enfermedades Transmitidas por Alimentos, ETA». A esto agregaron:

De acuerdo con el monitoreo realizado de manera permanente, podemos observar que los brotes registrados están dentro de lo esperado para esta época del año. De hecho, hasta la semana epidemiológica 12 de 2025, se han producido 2 brotes, con un total de 4 casos, sin reporte de fallecidos ni personas hospitalizadas a causa de ello.
Por lo tanto, no podemos hablar de una pandemia.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. El Norovirus no está produciendo una pandemia, pues es simplemente un virus estacional. Además, desde el Ministerio de Salud desmienten la información compartida en redes.

Fuentes:

  • New Jersey department of Health.
  • Contacto con Ministerio de Salud.
  • Página web de Organización Mundial de Salud.
  • Documento de Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria.
  • Nota de Radio Universidad de Chile.
  • Documento de Diario Oficial por Ministerio de Salud.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.