Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

El 10 de diciembre de 2024, Gloria Fernández, madre del exalcalde Rodolfo Carter, fue incorporada a la Sección del Adulto Mayor dentro de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Social de la Municipalidad de La Florida, un día después de que asumiera el nuevo alcalde Daniel Reyes (IND-UDI). Esta información se conoció a partir de una publicación del medio El Ciudadano.

Actualmente, se desempeña en el equipo de gestión territorial, donde cumple funciones como atención a vecinos, entrega de información sobre actividades y asistencia a reuniones con organizaciones de adultos mayores. Según datos de transparencia activa, desde diciembre de 2024 figura con un contrato a honorarios por un total bruto mensual de $1.754.386.

Sueldo honorario total bruto de Gloria Fernández, febrero de 2025.

Tras conocerse la contratación, Rodolfo Carter en redes sociales y medios por el regreso laboral de su madre al municipio. En entrevista con CNN Chile, Carter respondió:

«Mi vieja era funcionaria municipal antes de que yo fuera alcalde y cuando yo asumí, renunció. Eso fue hace trece años. Durante los 13 años que yo trabajé como alcalde siguió trabajando ad honorem con los adultos mayores».

Desde la actual administración también respaldaron esa versión, según consignó una nota de CNN Chile afirmando que:

«Durante 13 años, doña Gloria desempeñó esta labor de manera completamente gratuita, dedicando su tiempo y esfuerzo a fortalecer los lazos entre las comunidades de adultos mayores de La Florida y la administración municipal».

Capítulo de Tolerancia Cero CNN, 27 de enero de 2025.

¿Trabajó en el municipio la mamá de Carter?

Para esta verificación, Fast Check CL utilizó diversas fuentes públicas y oficiales, incluyendo documentos obtenidos vía transparencia, registros históricos de contratos, y el portal de transparencia activa del municipio.

Además, se confirmó el vínculo familiar entre Rodolfo Carter y Gloria Fernández mediante un certificado de nacimiento emitido por el Registro Civil, junto con una búsqueda de RUT para verificar la identidad.

Gloria Estela Fernández Cruz trabajó oficialmente desde el 16 de marzo de 2007 hasta el 23 de junio de 2011 en la Corporación Municipal de La Florida, desempeñándose como “Administrativa” en la División de Educación con jornada completa (44 horas semanales).

Contrato actualizado de 2008 donde se establece el carácter indefinido de su vínculo con la corporación.

En octubre de 2008, su contrato pasó a ser indefinido. Finalmente, presentó su renuncia voluntaria el 24 de junio de 2011, el mismo día en que su hijo, Rodolfo Carter, asumió como alcalde. El finiquito fue firmado y legalizado ante notario.

Renuncia voluntaria presentada el 24 de junio de 2011, y finiquito correspondiente firmado ante notario público.

Puedes revisar los contratos y finiquito aquí:

Desde la Municipalidad de La Florida señalaron a Fast Check CL que durante esos 13 años posteriores no existió ningún contrato con Gloria Fernández ni en el municipio ni en sus corporaciones, y que las funciones fueron realizadas ad honorem, es decir, sin remuneración.

Al buscar su nombre en la plataforma de transparencia activa, solo aparecen tres registros: diciembre 2024, enero 2025 y febrero 2025, coincidiendo con su actual contrato vigente.

Resultados al buscar el nombre de la mamá de Rodolfo Carter en transparencia activa de la Municipalidad de La Florida.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Efectivamente, Gloria Fernández trabajó en la municipalidad entre 2007 y 2011, y presentó su renuncia el mismo día que Rodolfo Carter asumió como alcalde. No se encontraron registros de pagos o contratos entre 2011 y 2024, y su contratación actual se da bajo la administración de Daniel Reyes, no de su hijo.

Fuentes

  • Certificado de nacimiento y búsqueda de RUT
  • Entrevista en CNN Chile, enero 2025
  • Emisión de Tolerancia Cero, 27 de enero de 2025
  • Solicitud de transparencia a la Corporación Municipal de La Florida
  • Transparencia activa – Municipalidad de La Florida
  • Contratos y finiquito de Gloria Fernández (2007–2011)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.