Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

El 10 de diciembre de 2024, Gloria Fernández, madre del exalcalde Rodolfo Carter, fue incorporada a la Sección del Adulto Mayor dentro de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Social de la Municipalidad de La Florida, un día después de que asumiera el nuevo alcalde Daniel Reyes (IND-UDI). Esta información se conoció a partir de una publicación del medio El Ciudadano.

Actualmente, se desempeña en el equipo de gestión territorial, donde cumple funciones como atención a vecinos, entrega de información sobre actividades y asistencia a reuniones con organizaciones de adultos mayores. Según datos de transparencia activa, desde diciembre de 2024 figura con un contrato a honorarios por un total bruto mensual de $1.754.386.

Sueldo honorario total bruto de Gloria Fernández, febrero de 2025.

Tras conocerse la contratación, Rodolfo Carter en redes sociales y medios por el regreso laboral de su madre al municipio. En entrevista con CNN Chile, Carter respondió:

«Mi vieja era funcionaria municipal antes de que yo fuera alcalde y cuando yo asumí, renunció. Eso fue hace trece años. Durante los 13 años que yo trabajé como alcalde siguió trabajando ad honorem con los adultos mayores».

Desde la actual administración también respaldaron esa versión, según consignó una nota de CNN Chile afirmando que:

«Durante 13 años, doña Gloria desempeñó esta labor de manera completamente gratuita, dedicando su tiempo y esfuerzo a fortalecer los lazos entre las comunidades de adultos mayores de La Florida y la administración municipal».

Capítulo de Tolerancia Cero CNN, 27 de enero de 2025.

¿Trabajó en el municipio la mamá de Carter?

Para esta verificación, Fast Check CL utilizó diversas fuentes públicas y oficiales, incluyendo documentos obtenidos vía transparencia, registros históricos de contratos, y el portal de transparencia activa del municipio.

Además, se confirmó el vínculo familiar entre Rodolfo Carter y Gloria Fernández mediante un certificado de nacimiento emitido por el Registro Civil, junto con una búsqueda de RUT para verificar la identidad.

Gloria Estela Fernández Cruz trabajó oficialmente desde el 16 de marzo de 2007 hasta el 23 de junio de 2011 en la Corporación Municipal de La Florida, desempeñándose como “Administrativa” en la División de Educación con jornada completa (44 horas semanales).

Contrato actualizado de 2008 donde se establece el carácter indefinido de su vínculo con la corporación.

En octubre de 2008, su contrato pasó a ser indefinido. Finalmente, presentó su renuncia voluntaria el 24 de junio de 2011, el mismo día en que su hijo, Rodolfo Carter, asumió como alcalde. El finiquito fue firmado y legalizado ante notario.

Renuncia voluntaria presentada el 24 de junio de 2011, y finiquito correspondiente firmado ante notario público.

Puedes revisar los contratos y finiquito aquí:

Desde la Municipalidad de La Florida señalaron a Fast Check CL que durante esos 13 años posteriores no existió ningún contrato con Gloria Fernández ni en el municipio ni en sus corporaciones, y que las funciones fueron realizadas ad honorem, es decir, sin remuneración.

Al buscar su nombre en la plataforma de transparencia activa, solo aparecen tres registros: diciembre 2024, enero 2025 y febrero 2025, coincidiendo con su actual contrato vigente.

Resultados al buscar el nombre de la mamá de Rodolfo Carter en transparencia activa de la Municipalidad de La Florida.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Efectivamente, Gloria Fernández trabajó en la municipalidad entre 2007 y 2011, y presentó su renuncia el mismo día que Rodolfo Carter asumió como alcalde. No se encontraron registros de pagos o contratos entre 2011 y 2024, y su contratación actual se da bajo la administración de Daniel Reyes, no de su hijo.

Fuentes

  • Certificado de nacimiento y búsqueda de RUT
  • Entrevista en CNN Chile, enero 2025
  • Emisión de Tolerancia Cero, 27 de enero de 2025
  • Solicitud de transparencia a la Corporación Municipal de La Florida
  • Transparencia activa – Municipalidad de La Florida
  • Contratos y finiquito de Gloria Fernández (2007–2011)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.