(Imagen) “El nuevo ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo”: #Falso

Se viraliza una imagen que supuestamente correspondería al nuevo ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo. Sin embargo, la imagen es #Falsa. La persona de la fotografía tiene un tatuaje que el ministro no tiene y desde su propio equipo desmintieron que se tratara de él.

El Partido Comunista tomó su decisión el pasado fin de semana y finalmente designó a Jeannette Jara como su carta presidencial definitiva. La ahora exministra de Trabajo y Previsión Social llevaba un tiempo sonando como la posible abanderada de la colectividad a falta de que el partido definiera si sería ella o Daniel Jadue el encargado de representar el proyecto comunista para llegar a La Moneda.

Tras conocerse que Jara sería la elegida, la mañana del lunes le presentó su renuncia al presidente Boric para enfocarse en su campaña presidencial, del mismo modo que lo hizo Carolina Tohá. Como consecuencia a lo anterior, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, asumió como nuevo ministro de Trabajo y Previsión Social.

Menos de 24 horas después de asumir el cargo —que en un principio se presentó como subrogante—, se viralizó la imagen (1,2,3,4,5) de una persona vestida con camiseta corta y vestido, asegurando que se trataría del nuevo ministro. «Flamante ministro del trabajo, ctm tamos cagados (sic)» se lee en una de las publicaciones.

Publicación verificada sobre el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo.

No es el ministro Boccardo

Lo primero que se hizo fue realizar una búsqueda inversa en Google Imágenes para intentar llegar a la imagen original. Sin embargo, los únicos resultados que se obtuvieron fueron más publicaciones con la misma desinformación. Lo único distinto que se encontró fue la foto de perfil de un usuario de X que, por lo que se puede inferir de sus publicaciones y forma de hablar, parece ser mexicano.

Perfil de X que tiene la misma foto viralizada.

Luego se dio cuenta que la persona del viral tiene un tatuaje en su brazo izquierdo. Sabiendo esto, se procedió a buscar imágenes del ministro en su cuenta de Instagram para comprobar si efectivamente tiene el mismo tatuaje.

Revisando su perfil, se llegó a un video que publicó el 17 de abril de 2024 para la campaña de vacunación contra la Influenza y el COVID-19 como parte del programa Chile Avanza Contigo. Al inicio del registro se ve al entonces subsecretario del Trabajo mostrando todo su brazo izquierdo y no se aprecia ningún tatuaje.

Captura de video subido por el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo a su perfil de Instagram.

Desde el Ministerio del Trabajo lo desmintieron

En último lugar, Fast Check tomó contacto directamente con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social para consultar sobre la veracidad de la imagen. Desde la cartera confirmaron a este medio que efectivamente la persona de la fotografía viral no es el nuevo ministro Boccardo.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. La persona que aparece en la imagen difundida no es Giorgio Boccardo, actual ministro del Trabajo y Previsión Social. Esto se corroboró al identificar una incongruencia en el tatuaje visible en la fotografía y tras la confirmación oficial del ministerio, que desmintió la información.

Fuentes:

  • Búsqueda inversa en Google Imágenes
  • Perfil de Instagram del ministro Giorgio Boccardo
  • Comunicación directa con el Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.