Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.
Los aranceles que comenzará a aplicar Estados Unidos anunciados por Donald Trump siguen dando de qué hablar al rededor del mundo. Una de las tasas más polémicas aplicadas por el gobierno norteamericano es el 104% que se estableció para China, tras haberlo aumentado en un 50%. No obstante, la potencia asiática reaccionó y este miércoles anunció que en respuesta al alza elevará los aranceles a Estados Unidos de un 34% a un 84%.
Publicación verificada.
En medio de este conflicto arancelario, se comparten videos en TikTok (1,2,3) que acumulan más de 1,9 millones de visitas, asegurando que China impuso una nueva moneda en Venezuela.
El país caribeño también se vio afectado por los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, con un 15%, siendo el segundo país latinoamericano con el alza más alta, luego del 18% aplicado a Nicaragua.
El Yuan en Venezuela
En primer lugar, Fast Check hizo una búsqueda avanzada con las palabras clave «relación», «China» y «Venezuela». Con esta se encontró un texto de la Embajada de China en Venezuela, la cual ayuda a comprender la relación entre ambos países.
Los vínculos amistosos chino-venezolanos constituyen una especie de relaciones entre Estado y Estado, las cuales están basadas en los principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco con miras hacia el futuro y corresponden a los intereses fundamentales de ambos países y pueblos.
Por otro lado, se realizó una segunda búsqueda avanzada con las palabras clave «Yuan» y «Venezuela», que llevó a una nota de BBC News. En ella se señala que Nicolás Maduro ya había anunciado su intención de reemplazar el uso del dólar en transacciones internacionales por el yuan, la moneda oficial de China (también conocida como renminbi), que ha ido ganando protagonismo como alternativa al dólar en el comercio global y acuerdos bilaterales.
Se encontró también un documento oficial de la deuda China en Venezuela. Aquí se explica que China se volvió un aliado clave para Venezuela, prestándole más de 60 mil millones de dólares para todo tipo de proyectos, desde construir casas hasta montar fábricas e infraestructuras. A cambio, Venezuela le enviaba crudo a precios bajos, en una relación que le servía a China para diversificar sus mercados y asegurar energía. Así lo detalla el mismo informe:
Sin embargo, cuando la economía venezolana comenzó a colapsar en 2014, China dejó de otorgar nuevos préstamos en 2016 y optó por centrarse en recuperar sus inversiones, reestructurando la deuda y renegociando los plazos de pago.
A pesar de esto, China sigue siendo socio de Venezuela. Incluso, destacó su apoyo a «la soberanía e independencia de Venezuela, apoya a Venezuela en sus avances en el sistema electoral de acuerdo con su constitución y sus leyes, y se opone a la interferencia extranjera en los asuntos internos de Venezuela». Esto, en base a un articulo de CNN en 2024 sobre las elecciones en el país.
Video de TikTok
Se hizo luego búsqueda inversa del video mostrado en TikTok. Así, se llegó al clip de un discurso del presidente de China,Xi Jinping, titulado: «Mientras Estados Unidos se acerca, China está lista para abrir su economía al mundo».
Video de Xi Jinping hablando sobre USA.
En este no se menciona la imposición de una nueva moneda a Venezuela, sino que habla sobre que, mientras Estados Unidos se vuelve hacia adentro con aranceles y medidas comerciales, China continuará abriendo su economía al mundo.
Colegas verificadores
Fast Check hizo otra búsqueda avanzada con las palabras «China», «moneda» y «Venezuela». A partir de esto, se identificó otro chequeo realizado por colegas venezolanos, publicado en el sitio del «Observatorio Venezolano de Fake News».
En este se explica que «aunque en reiteradas ocasiones Nicolás Maduro ha destacado las fortalezas de la moneda china, no hay evidencia documental que confirme una alianza económica para sustituir las transacciones en bolívares».
Por otro lado, Fast Check tomó contacto con los verificadores de «Cazadores de Fake News», equipo acreditado por la International Fact-Checking Network, quienes expresaron:
No hay ninguna evidencia. Incluso portales de propaganda venezolanos han hablado sobre el Yuan Digital, pero no en ese contexto.
No es verdad. Si fuera cierto sería noticia de primera plana y eso no es así.
Finalmente, Fast Check intentó comunicarse con la Embajada de China en Chile, pero hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta. Además, no existen registros de esta información en medios oficiales ni en sitios web institucionales de Venezuela o China.
Conclusión
Fast Check cataloga el contenido como #Falso. No hay registros que demuestren que China impondrá una nueva moneda en Venezuela. Además, verificadores de Venezuela desmintieron la información.
Fuentes:
Notas de Radio Bío Bío sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos (1,2)
Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025.Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes.
Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.
Se viralizó en redes sociales que la Casa Blanca ordenó izar las banderas estadounidenses a media asta en honor a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, México, que fue asesinado durante las celebraciones de Halloween. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y desde el gobierno de Estados Unidos no se ha anunciado tal medida.
Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».
Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.
En redes circula un video donde el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, supuestamente prohíbe las bebidas alcohólicas en su país. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. Existe evidencia de manipulación con IA y en el video original no hay mención alguna al alcohol o una «Ley Seca».
La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.
Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.
Un video viral asegura que Nayib Bukele habría tratado de drogadicto a Donald Trump, pero esto es #Falso, pues nunca hizo tal acusación. El video original corresponde a una ceremonia de 2022 —tiempo en que Donald Trump todavía no asumía su segundo mandato—, y la voz de Bukele se alteró con inteligencia artificial.
En redes circula que las personas detenidas desaparecidas durante la dictadura militar estarían habilitadas para sufragar. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien están presentes en el padrón electoral, esto es a manera de «testimonio».
Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.
Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.
En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de «memoria». Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.
En redes circula un video donde el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, supuestamente prohíbe las bebidas alcohólicas en su país. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. Existe evidencia de manipulación con IA y en el video original no hay mención alguna al alcohol o una «Ley Seca».
En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.
El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.
En redes se dijo que el exministro Andrés Allamand afirmó que su figura internacional admirada es la exconvencional Marcela Cubillos. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien el actual Secretario General Iberoamericano se refirió a su esposa en una entrevista reciente, la pregunta fue distinta a la indicada.
Se viralizó en redes sociales que la Casa Blanca ordenó izar las banderas estadounidenses a media asta en honor a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, México, que fue asesinado durante las celebraciones de Halloween. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y desde el gobierno de Estados Unidos no se ha anunciado tal medida.