¿De qué vive Gonzalo Winter? La carta del Frente Amplio para ir a la carrera presidencial

Un terreno en Aysén, un auto y su dieta parlamentaria como único ingreso. Así figura la Declaración de Intereses y Patrimonio de Gonzalo Winter. Proveniente de una familia estrechamente ligada al mundo de las leyes, decidió seguir ese camino estudiando derecho, sin embargo, hoy su carrera política lo tiene aspirando a la máxima magistratura del país.

Tras dos períodos en la Cámara de Diputados, Gonzalo Winter finalmente dio el paso y apostó por apuntarse en la carrera presidencial. Anteriormente, en Fast Check CL hemos revisado “de qué viven los candidatos“. Hoy, es el turno de Winter, la carta del Frente Amplio para seguir con la posta del Presidente Gabriel Boric.

Estudió en el Verbo Divino la enseñanza media y Derecho en la Universidad de Chile, donde conoció al actual mandatario, Gabriel Boric, iniciando una amistad que perdura hasta hoy. Fue en sus años universitarios cuando Winter comenzó a adentrarse formalmente en política.

Comenzó participando en el colectivo de izquierda “Arrebol”, organización que, en 2012, contribuyó a la elección de Gabriel Boric como presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh). Fue en ese mismo período, cuando también asumió el cargo de director del Centro de Estudios de la FECh.

Abogado, diputado y actualmente candidato presidencial, Gonzalo Winter ha llevado una trayectoria política de 17 años como asesor político y posteriormente como diputado del Distrito 10 (2018-2026). Si bien obtuvo tan solo 1,2% de los votos en las Elecciones Parlamentarias de 2017, de igual forma llegó a la Cámara Baja gracias al arrastre de su compañero de lista, Giorgio Jackson.

La situación fue distinta en el año 2021, cuando con un 14,48% de los votos, se convirtió en un uno de los candidatos con mayor cantidad de sufragios a nivel nacional. Sin embargo, ante los ojos de la ciudadanía, Winter no figuraba como presidenciable dentro de las encuestas. Finalmente, tras largas tratativas y negativas de otras opciones, que el Comité Central del Frente Amplio lo proclamó como carta a La Moneda.

De qué vive Gonzalo Winter

Según su Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP) -actualizada por última vez en marzo de 2025- en calidad de diputado, Gonzalo Winter declaró no poseer activos financieros en el extranjero, pero sí en Chile. Se tratan de inversiones en cuotas de fondos mutuos por $80.377.509. 

Por otro lado, Winter declara poseer un vehículo motorizado, correspondiente a un Suzuki Baleno GLX HB 1.4 inscrito en el año 2018 y valorado en $6.687.870. Además, el precandidato presidencial declara poseer plena propiedad de un terreno en la Región de Aysén. Se trata de un sitio eriazo, avaluado en $15.738.122.

Winter declara su dieta parlamentaria como único ingreso, la cual corresponde a $7.348.983, monto establecido de manera fija para todos los parlamentarios.

En la DIP Winter, no se registran otras actividades profesionales además de su rol como diputado, ni participaciones societarias, instrumentos financieros, concesiones, pasivos u otras fuentes de conflicto de interés. Tampoco declaró derechos de agua, concesiones, ni pasivos; como un crédito de consumo o hipotecario.

Los Winter Etcheberry

Gonzalo Winter nació en Providencia, siendo el tercer hijo de Jaime Winter y María Elena Etcheberry, exsuperintendenta de Isapres del gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien posteriormente se volcaría completamente al sector privado, trabajando por algunos años en Nexos Comunicaciones y luego abocándose al Grupo Etcheberry, agencia de comunicaciones y lobby

Grupo Etcheberry comenzó a aparecer en escena por la década del 2010′, formada por María Elana Etcheberry y la periodista Pauline Kantor. Hoy se le conoce como EK y, hasta donde es público conocimiento, trabajó las comunicaciones de Walmart Chile, Banco de Chile y Aguas Andina.

También se encuentra su hermano Jaime, quien goza de una influencia dentro del mismo Frente Amplio, partido en el cual milita, según el DF MÁS. Asimismo, Jaime Winter, actuó como abogado de Tatiana Rojas, la exsubsecretaria de Vivienda investigada en el marco del caso convenios. Además, trabajó en la oficina del abogado Gabriel Zaliasnik -Abigail Zaliasnki-, un frecuentado en la derecha política.

En su vida personal, Gonzalo Winter está emparejado con la arquitecta María Dolores Reyes. En diciembre de 2024, a través de sus redes sociales, el ahora candidato presidencial anunció el nacimiento de su primer hijo, Manuel.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.