“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, se integró al Gobierno de Gabriel Boric en agosto de 2023, en reemplazo del exdirector ejecutivo de TVN, Jaime de Aguirre.

Su nombramiento no estuvo exento de polémicas. Al día siguiente de su llegada a La Moneda, La Tercera reveló que Arredondo mantenía un conflicto judicial con la Municipalidad de Providencia, a raíz de una licitación adjudicada a través de la empresa Arredondo y Guzmán Ltda.

Ese mismo día, y en el contexto del llamado ‘Caso Fundaciones’, diputados de Renovación Nacional ingresaron un oficio, debido a la participación de Arredondo en la Fundación Cultural La Agencia.

Desde entonces, ha vuelto a circular en TikTok que Carolina Arredondo firmó contratos con organismos públicos mediante su empresa y también con la fundación. «Da indignación tanta corrupción» o «siguen robando», son algunos de los comentarios que se repiten en las publicaciones virales.

Publicación verificada

Carolina Arredondo sí fue parte de Arredondo y Guzman Ltda. y de Fundación Cultural La Agencia

En primer lugar, revisamos la Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP) de la ministra, para revisar si había información sobre estas organizaciones. En la declaración de 2023 no hay antecedentes respecto a la empresa o la fundación.

Sin embargo, en la DIP más actual, consigna su desvinculación a ambas organizaciones mediante el RUT de estas. Así, se afirma que estuvo en Arredondo y Guzmán Ltda. hasta agosto de 2023, mientras que en la Fundación Cultural La Agencia hasta septiembre del mismo año.

Declaración de Intereses y Patrimonio de Carolina Arredondo

Para verificar esta información, se revisaron las órdenes de compra de la empresa y la fundación en Mercado Público. En el caso de Arredondo y Guzmán Ltda., la actual ministra figura como socia y accionista principal en registros que van desde al menos octubre de 2020 hasta diciembre de 2022. A partir de enero de 2024, su nombre ya no figura en las órdenes de compra.

En el caso de la Fundación Cultural La Agenda, también se consultó Mercado Público. Aunque solo en la orden de compra de mayo de 2022 se adjunta el listado de socios y accionistas, en esta se constata que Arredondo figuraba como representante legal en ese momento.

Órdenes de compra de Arredondo y Guzman Ltda.

Según Mercado Público, la empresa tuvo siete contratos con organismos públicos entre 2019 y 2022. A esto se suman dos contratos más registrados en 2024, cuando Arredondo ya no era parte de la sociedad, ahora renombrada como Guzmán y Guzmán Ltda.

Entre los contratos adjudicados mientras Arredondo era parte de la empresa se encuentran:

  • Municipalidad de Romeral, 17-06-2019. Para el trasporte y tratamiento de residuos, por un total de $1.963.500.
  • Municipalidad de Providencia, 10-12-2019. Para realizar capacitación sobre reciclaje a 2.145 edificios del servicio “Mi Barrio Recicla”, por un total de $30.501.900.
  • Municipalidad de Valdivia, 11-08-2020, 26-10-2020, 14-01-2021. Para distintos servicios relacionados con el proyecto “Modo reciclaje, actívate”, por los monstos de $20.500.000, $8.850.000 y $8.490.000; respectivamente.
  • Municipalidad de Temuco, 17-06-2021. Para realizar campaña de comunicación sobre el reciclaje, por un total de $3.280.000.
  • Gobierno Regional de Antofagasta, 21-12-2022. Por un taller de habilidades comunicacionales, por un total de $4.646.950.

Sin embargo, el portal Todo Licitaciones identificó dos contratos adicionales que no aparecían listados en Mercado Público. Para verificarlos, se buscó manualmente en el sistema oficial de compras públicas por fecha y nombre del municipio. Así se sumaron las siguientes adjudicaciones:

  • Municipalidad de Pudahuel, 05-11-2020. Para el servicio de «sembradío o mantenimiento de huertos», por un total de $39.876.000.
  • Municipalidad de Arica, 05-02-2020. Para el «reciclaje del Festival Carnaval Andino con la Fuerza del Sol 2020», por un total de $5.000.000.

Con esto, son 9 contratos adjudicados a la empresa mientras Arredondo aún era socia, lo que suman un total de $123.108.350.

Órdenes de compra de la Fundación Cultural La Agencia

Como se explicó anteriormente, a través de Mercado Público se constató que la fundación firmó un total de tres contratos con organismos públicos. Cabe señalar que en la primera orden no se carga el listado de “Socios y accionistas principales”, por lo que no es posible confirmar si Arredondo formaba parte de la fundación en ese momento:

Al comparar esta información con los contratos mencionados en el oficio de los diputados RN, se observó que uno de ellos -suscrito con la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Pudahuel- no estaba disponible en Mercado Público. Sin embargo, se encontró a través de Transparencia Activa de la misma Corporación. Aunque el enlace directo al documento no funcionaba, el registro del contrato estaba disponible, y se pudo verificar que su monto ascendía a $15.000.000.

Además, en el documento de los parlamentarios se señala que la Fundación Cultural La Agencia se adjudicó el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (Fonapi) del Senadis. Para corroborarlo, realizamos una búsqueda en Google utilizando el nombre del fondo junto con años recientes, y encontramos en 2023 el documento que confirma la adjudicación de $24.929.875 a la fundación:

De este modo, excluyendo la primera orden de compra, se puede confirmar que la Fundación Cultural La Agencia firmó tres contratos con organismos públicos y recibió un fondo del Senadis, lo que suma un total de $59.729.875.

Cabe recalcar que intentamos contactar al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para conocer su versión sobre los antecedentes recopilados, pero hasta el cierre de esta publicación no obtuvimos respuesta.

Conclusión

Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que, si bien Carolina Arredondo participó en la empresa y fundación que celebraron contratos con organismos públicos, esto ocurrió entre 2019 y 2022, cuando aún no era ministra. En su Declaración de Intereses y Patrimonio declaró haberse desvinculado en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Fuentes

Órdenes de compra de Arredondo y Guzman Ltda. con diversos organismos públicos:

Órdenes de compra y otros contratos con organismos públicos de Fundación Cultural La Agencia:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.