(Imagen) Proyección de frase “Viva Pinochet” en Torre Telefónica: #Falso

Circula una imagen de la Torre Telefónica con una supuesta proyección que dice «Viva Pinochet». Sin embargo, Fast Check CL comprobó que se trata de una imagen editada digitalmente, utilizando herramientas de análisis forense como el filtro JPEG Ghost.

El 30 de abril es el plazo para que los partidos políticos o pactos inscriban las candidaturas a primarias presidenciales, y en medio de este contexto preelectoral, los y las candidatas han comenzado a tener mayor visibilidad pública. Una de ellas es Evelyn Matthei (Chile Vamos), quien señaló en Radio Agricultura que, durante la dictadura, «era bien inevitable que hubiesen muertos», lo que generó diversas reacciones tanto desde el oficialismo como de la oposición.

En este escenario comenzó a circular en X una imagen que muestra la Torre Telefónica, ubicada en el centro de Santiago, con una supuesta proyección lumínica del mensaje: «Viva Pinochet». En Fast Check CL verificamos esta imagen y concluimos que se trata de un contenido #Falso.

Publicación verificada.

La imagen fue difundida el 16 de abril, acompañada de comentarios que aludían a una intervención en apoyo a la dictadura. Algunos usuarios incluso atribuían la supuesta proyección al estudio Delight Lab, conocido por intervenciones lumínicas anteriores en la Torre Telefónica.

No es de Delight Lab

Tomamos contacto con el equipo de Delight Lab, estudio de arte y diseño audiovisual reconocido por sus intervenciones lumínicas en el estallido social de 2019 y durante la pandemia. Consultados por la imagen viral, respondieron de forma rigurosa:

«Absolutamente no es nuestra».

Con esto, descartaron cualquier relación con la intervención que circula.

Análisis de la imagen

Para verificar una posible edición de la imagen, comparamos la imagen viralizada con una intervención original de Delight Lab, y encontramos que ambas coinciden en varios detalles. Observamos que las luces de la terraza de la torre, la luz en una oficina y una pequeña luz visible en la parte inferior del edificio son elementos que coinciden en ambas imágenes. Aquí te mostramos la comparación:

A la izquierda, imagen viral. A la derecha, imagen original de intervención de Delight Lab.

También, utilizamos la herramienta InVID, específicamente el filtro JPEG Ghost, que permite detectar ediciones digitales. Este filtro compara distintas versiones comprimidas de una imagen y resalta zonas que no encajan con el resto. Si se observan manchas blancas, verdes o azules en áreas amplias, es una señal de que la imagen se alteró digitalmente.

Fotografía analizada con filtro ‘JPEG Ghosts’ de InVid.

En este caso, el filtro reveló una alteración evidente en la zona donde aparece la proyección con el mensaje «Viva Pinochet». Esta área muestra diferencias de compresión que no están presentes en el resto de la imagen, lo que sugiere que fue insertada digitalmente.

Además, al superponer la imagen viral con una intervención real de Delight Lab donde se proyectaba la palabra «Hambre», comprobamos que ambas imágenes son idénticas en estructura y fondo, pero con el mensaje cambiado.

Superposición entre imagen real (“Hambre”) y la manipulada.

Intervenciones reales de Delight Lab

A través de una búsqueda avanzada, encontramos registros de las intervenciones reales del colectivo en el archivo de la Fundación Engel, que documenta su trabajo artístico. Allí, no aparece en ningún lugar la imagen con el texto aludiendo a Pinochet.

Fotografías de intervenciones reales en la Torre Telefónica. (Fuente: Fundación Engel)

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. La imagen fue manipulada digitalmente. El análisis con la herramienta InVID muestra inconsistencias en la zona del mensaje, lo que indica que fue editado sobre una fotografía real. No corresponde a una proyección auténtica.

Fuentes

  • Fundación Engel – Archivo de intervenciones lumínicas en Torre Telefónica
  • InVID, herramienta de verificación de video e imagen
  • Análisis con filtro JPEG Ghosts de InVID
  • Radio Agricultura, entrevista a Evelyn Matthei
  • Comunicación con equipo de Delight Lab

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.