(Imagen) Proyección de frase “Viva Pinochet” en Torre Telefónica: #Falso

Circula una imagen de la Torre Telefónica con una supuesta proyección que dice «Viva Pinochet». Sin embargo, Fast Check CL comprobó que se trata de una imagen editada digitalmente, utilizando herramientas de análisis forense como el filtro JPEG Ghost.

El 30 de abril es el plazo para que los partidos políticos o pactos inscriban las candidaturas a primarias presidenciales, y en medio de este contexto preelectoral, los y las candidatas han comenzado a tener mayor visibilidad pública. Una de ellas es Evelyn Matthei (Chile Vamos), quien señaló en Radio Agricultura que, durante la dictadura, «era bien inevitable que hubiesen muertos», lo que generó diversas reacciones tanto desde el oficialismo como de la oposición.

En este escenario comenzó a circular en X una imagen que muestra la Torre Telefónica, ubicada en el centro de Santiago, con una supuesta proyección lumínica del mensaje: «Viva Pinochet». En Fast Check CL verificamos esta imagen y concluimos que se trata de un contenido #Falso.

Publicación verificada.

La imagen fue difundida el 16 de abril, acompañada de comentarios que aludían a una intervención en apoyo a la dictadura. Algunos usuarios incluso atribuían la supuesta proyección al estudio Delight Lab, conocido por intervenciones lumínicas anteriores en la Torre Telefónica.

No es de Delight Lab

Tomamos contacto con el equipo de Delight Lab, estudio de arte y diseño audiovisual reconocido por sus intervenciones lumínicas en el estallido social de 2019 y durante la pandemia. Consultados por la imagen viral, respondieron de forma rigurosa:

«Absolutamente no es nuestra».

Con esto, descartaron cualquier relación con la intervención que circula.

Análisis de la imagen

Para verificar una posible edición de la imagen, comparamos la imagen viralizada con una intervención original de Delight Lab, y encontramos que ambas coinciden en varios detalles. Observamos que las luces de la terraza de la torre, la luz en una oficina y una pequeña luz visible en la parte inferior del edificio son elementos que coinciden en ambas imágenes. Aquí te mostramos la comparación:

A la izquierda, imagen viral. A la derecha, imagen original de intervención de Delight Lab.

También, utilizamos la herramienta InVID, específicamente el filtro JPEG Ghost, que permite detectar ediciones digitales. Este filtro compara distintas versiones comprimidas de una imagen y resalta zonas que no encajan con el resto. Si se observan manchas blancas, verdes o azules en áreas amplias, es una señal de que la imagen se alteró digitalmente.

Fotografía analizada con filtro ‘JPEG Ghosts’ de InVid.

En este caso, el filtro reveló una alteración evidente en la zona donde aparece la proyección con el mensaje «Viva Pinochet». Esta área muestra diferencias de compresión que no están presentes en el resto de la imagen, lo que sugiere que fue insertada digitalmente.

Además, al superponer la imagen viral con una intervención real de Delight Lab donde se proyectaba la palabra «Hambre», comprobamos que ambas imágenes son idénticas en estructura y fondo, pero con el mensaje cambiado.

Superposición entre imagen real (“Hambre”) y la manipulada.

Intervenciones reales de Delight Lab

A través de una búsqueda avanzada, encontramos registros de las intervenciones reales del colectivo en el archivo de la Fundación Engel, que documenta su trabajo artístico. Allí, no aparece en ningún lugar la imagen con el texto aludiendo a Pinochet.

Fotografías de intervenciones reales en la Torre Telefónica. (Fuente: Fundación Engel)

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. La imagen fue manipulada digitalmente. El análisis con la herramienta InVID muestra inconsistencias en la zona del mensaje, lo que indica que fue editado sobre una fotografía real. No corresponde a una proyección auténtica.

Fuentes

  • Fundación Engel – Archivo de intervenciones lumínicas en Torre Telefónica
  • InVID, herramienta de verificación de video e imagen
  • Análisis con filtro JPEG Ghosts de InVID
  • Radio Agricultura, entrevista a Evelyn Matthei
  • Comunicación con equipo de Delight Lab

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.