Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura (IPCBC) con una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) —equivalente a $3.415.300— tras constatar el incumplimiento en la entrega de información financiera correspondiente al año 2023.

Según los antecedentes a los que tuvo acceso Fast Check CL, el IPCBC debía enviar su información financiera antes del 31 de mayo de 2024. Sin embargo, según un acta de fiscalización del 5 de septiembre, la documentación no fue entregada.

Dicho instituto, de acuerdo a su descripción en Linkedin, tiene la Escuela de Inglés y de Administración y Negocios con las siguientes carreras: traducción profesional del inglés al español, interpretación profesional del inglés al español y, técnico en traducción del Inglés al español; contador auditor bilingüe y técnico en contabilidad.

El IPCBC no ha estado exento de problemas financieros. En abril, BiobíoChile dio a conocer que cerró su sede en la Región Metropolitana, lo que motivó a que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) iniciara una investigación tras recibir reclamos de estudiantes por la falta de devolución de dineros correspondientes a matrículas y aranceles.

La formulación de cargos

Fue el 13 de noviembre de 2024 cuando la Superintendencia formuló formalmente cargos contra el Instituto, indicando que la falta de entrega de la información constituía una posible infracción gravísima, según el artículo 53 de la Ley 21.091.

De acuerdo a la citada ley, constituye una falta grave no cumplir, hacerlo de manera distinta o entregar tardíamente la información requerida en los artículos 36 y 37 de la misma ley. Entre ellos: los estados financieros anuales auditados y otros datos económicos relevantes para el ente fiscalizador.

En su respuesta, el instituto explicó que en abril de 2024 perdió toda su información contable debido a un error interno de un funcionario del Departamento de Contabilidad. Según los descargos presentados el 13 de diciembre de 2024, el proceso de reconstrucción de la información contable tomó cerca de seis meses, lo que retrasó también la coordinación con la empresa de auditoría externa.

El IPCBC sostuvo que había solicitado una ampliación de plazo para entregar los documentos, pero dicha solicitud fue denegada por la Superintendencia de Educación Superior.

El análisis de la Superintendencia

En el informe evacuado el 12 de febrero de 2025, la instructora designada para el procedimiento sancionatorio concluyó que el Instituto incumplió con su obligación legal de informar en tiempo y forma.

La Superintendencia indicó que, aunque la institución había realizado una solicitud de ampliación de plazo, ya se le había concedido anteriormente una prórroga general para la entrega, hasta el 31 de mayo de 2024, por medio de un oficio. En consecuencia, una segunda extensión no resultaba procedente para el ente fiscalizador.

Respecto a la evaluación de la gravedad, no se constató la obtención de beneficios económicos por parte del Instituto. No obstante, la Superintendencia concluyó que hubo negligencia al no adoptar medidas preventivas que aseguraran la entrega de la información.

Adicionalmente, la Superintendencia consideró antecedentes de sanciones previas: en 2020 y dos veces en 2024, el Instituto fue sancionado con amonestaciones por escrito por incumplimientos similares en la entrega de información.

No hubo respuesta

Tras revisar los antecedentes hasta la fecha, finalmente la Superintendencia resolvió el 7 de marzo de 2025 aplicar la multa de 50 UTM ($3.415.300) al IPCBC. Consultados por esta redacción, desde la Superintendencia de Educación Superior indicaron que la multa ya fue pagada por la institución educacional.

Fast Check CL tomó contacto con el IP Chileno Británico de Cultura para obtener una versión respecto a la sanción y a las medidas que ha tomado. Pese a nuestras insistencias a través de diversos canales, no hubo respuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.