Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura (IPCBC) con una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) —equivalente a $3.415.300— tras constatar el incumplimiento en la entrega de información financiera correspondiente al año 2023.

Según los antecedentes a los que tuvo acceso Fast Check CL, el IPCBC debía enviar su información financiera antes del 31 de mayo de 2024. Sin embargo, según un acta de fiscalización del 5 de septiembre, la documentación no fue entregada.

Dicho instituto, de acuerdo a su descripción en Linkedin, tiene la Escuela de Inglés y de Administración y Negocios con las siguientes carreras: traducción profesional del inglés al español, interpretación profesional del inglés al español y, técnico en traducción del Inglés al español; contador auditor bilingüe y técnico en contabilidad.

El IPCBC no ha estado exento de problemas financieros. En abril, BiobíoChile dio a conocer que cerró su sede en la Región Metropolitana, lo que motivó a que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) iniciara una investigación tras recibir reclamos de estudiantes por la falta de devolución de dineros correspondientes a matrículas y aranceles.

La formulación de cargos

Fue el 13 de noviembre de 2024 cuando la Superintendencia formuló formalmente cargos contra el Instituto, indicando que la falta de entrega de la información constituía una posible infracción gravísima, según el artículo 53 de la Ley 21.091.

De acuerdo a la citada ley, constituye una falta grave no cumplir, hacerlo de manera distinta o entregar tardíamente la información requerida en los artículos 36 y 37 de la misma ley. Entre ellos: los estados financieros anuales auditados y otros datos económicos relevantes para el ente fiscalizador.

En su respuesta, el instituto explicó que en abril de 2024 perdió toda su información contable debido a un error interno de un funcionario del Departamento de Contabilidad. Según los descargos presentados el 13 de diciembre de 2024, el proceso de reconstrucción de la información contable tomó cerca de seis meses, lo que retrasó también la coordinación con la empresa de auditoría externa.

El IPCBC sostuvo que había solicitado una ampliación de plazo para entregar los documentos, pero dicha solicitud fue denegada por la Superintendencia de Educación Superior.

El análisis de la Superintendencia

En el informe evacuado el 12 de febrero de 2025, la instructora designada para el procedimiento sancionatorio concluyó que el Instituto incumplió con su obligación legal de informar en tiempo y forma.

La Superintendencia indicó que, aunque la institución había realizado una solicitud de ampliación de plazo, ya se le había concedido anteriormente una prórroga general para la entrega, hasta el 31 de mayo de 2024, por medio de un oficio. En consecuencia, una segunda extensión no resultaba procedente para el ente fiscalizador.

Respecto a la evaluación de la gravedad, no se constató la obtención de beneficios económicos por parte del Instituto. No obstante, la Superintendencia concluyó que hubo negligencia al no adoptar medidas preventivas que aseguraran la entrega de la información.

Adicionalmente, la Superintendencia consideró antecedentes de sanciones previas: en 2020 y dos veces en 2024, el Instituto fue sancionado con amonestaciones por escrito por incumplimientos similares en la entrega de información.

No hubo respuesta

Tras revisar los antecedentes hasta la fecha, finalmente la Superintendencia resolvió el 7 de marzo de 2025 aplicar la multa de 50 UTM ($3.415.300) al IPCBC. Consultados por esta redacción, desde la Superintendencia de Educación Superior indicaron que la multa ya fue pagada por la institución educacional.

Fast Check CL tomó contacto con el IP Chileno Británico de Cultura para obtener una versión respecto a la sanción y a las medidas que ha tomado. Pese a nuestras insistencias a través de diversos canales, no hubo respuesta.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.