Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Publicaciones en redes sociales (1,2) afirman que la Unión Europea anunció la creación del Escudo Democrático Europeo, organismo que permitiría anular el resultado de las elecciones que no se alineen con los intereses de la Comisión Europea. Sin embargo, esto es #Falso.

Publicación compartida en X.

El Escudo Europeo aún se encuentra en fase de tramitación

El Escudo Europeo de la Democracia es una iniciativa propuesta por la Comisión Europea que busca proteger la democracia en la Unión Europea (UE) frente a amenazas como la desinformación, la interferencia extranjera, y los ataques cibernéticos.

Para verificar lo que se dice en redes sociales, Fast Check CL hizo una búsqueda inversa para conocer si esta iniciativa ya se encuentra aprobada y cuales son los alcances que esta plantea. De esta forma se encontró una publicación en el portal de la Comisión Europea donde se indica que el proyecto del Escudo Europeo de la Democracia se encuentra en un periodo de ‘Consulta pública’.

Captura de pantalla del portal de la Comisión Europea. Fuente:https://ec.europa.eu/info/law/better-regulation/have-your-say/initiatives/14587-Escudo-Europeo-de-la-Democracia_es

Junto a lo anterior el portal indica que el objetivo del proyecto es abordar «los riesgos más graves para la democracia en la UE, y se basará en el trabajo ya realizado en el marco del Plan de Acción para la Democracia Europea y el paquete de Defensa de la Democracia», señalando también que se estima que el proyecto sea adoptado por la Comisión el tercer trimestre de 2025.

La Comisión Europea desmintió que el proyecto permita anular elecciones

A continuación se revisaron los resultados siguientes de la búsqueda realizada originalmente encontrando una publicación realizada en X el 6 de febrero por la Comisión Europea desmintiendo que este proyecto permita anular procesos eleccionarios.

Dentro de esta publicación indican que las elecciones «se rigen por normas y procedimientos de los que es responsable cada Estado miembro».

En una respuesta posterior de la Comisión se comparte un enlace donde se indica que este proyecto es liderado por Michael McGrath, Comisionado de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección del Consumidor.

En este mismo documento se puede acceder al detalle de los proyectos que los comisionados europeos actualmente están llevando a cabo.

Listado de proyectos en desarrollo por la Comisión Europea.

El proyecto no contempla la capacidad de intervenir en elecciones

Fast Check CL revisó las iniciativas en desarrollo y encontró que, el 7 de enero de 2025, se anunció la creación de un «Grupo de Proyecto de Comisionados sobre la Democracia».

En el documento publicado por la Comisión Europea, donde se oficializa este grupo de trabajo, es posible ver que uno de sus objetivos es la creación del Escudo Europeo de la Democracia. Sin embargo, no se señala como uno de los objetivos el propiciar la intervención en elecciones.

Según consta en el artículo 1 del documento, punto número 3, el grupo a cargo de McGrath «desarrollará acciones de la UE para preservar la imparcialidad e integridad de elecciones en toda Europa, entre otras cosas fomentando normas estrictas en materia de infraestructura democrática y prácticas democráticas».

Además, también se indica que buscará «contrarrestar proactivamente la desinformación y la manipulación informativa y aumentar la transparencia de los procesos democráticos y la representación de intereses», así como también «coordinará el trabajo para reforzar la libertad de expresión, fomentar unos medios de comunicación pluralistas y libres y el compromiso con las organizaciones de la sociedad civil».

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Tras revisar portales oficiales y redes sociales de la Comisión Europea se confirmó que el proyecto de Escudo Europeo de la Democracia planteado por el organismo no tiene entre sus atribuciones anular resultados electorales.

La iniciativa busca, según indica su documento de fundación, preservar la imparcialidad en las elecciones, contrarrestar la desinformación y manipulación de información, así como también reforzar la libertad de expresión, entre otros puntos. Nunca se menciona la posibilidad de intervenir o anular en elecciones.

Fuentes:

  • Google, búsqueda por palabras clave.
  • Comisión Europea, detalles sobre el avance del proyecto de Escudo de la Democracia
  • Comisión Europea en X, consulta de publicación realizada el 6 de febrero.
  • Comisión Europea, Decisión del Presidente de la Comisión Europea de 7.1.2025 relativa a la creación de un Grupo de Proyecto de los Comisarios sobre Democracia

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.