Publicaciones en redes sociales (1,2) afirman que la Unión Europea anunció la creación del Escudo Democrático Europeo, organismo que permitiría anular el resultado de las elecciones que no se alineen con los intereses de la Comisión Europea. Sin embargo, esto es #Falso.

El Escudo Europeo aún se encuentra en fase de tramitación
El Escudo Europeo de la Democracia es una iniciativa propuesta por la Comisión Europea que busca proteger la democracia en la Unión Europea (UE) frente a amenazas como la desinformación, la interferencia extranjera, y los ataques cibernéticos.
Para verificar lo que se dice en redes sociales, Fast Check CL hizo una búsqueda inversa para conocer si esta iniciativa ya se encuentra aprobada y cuales son los alcances que esta plantea. De esta forma se encontró una publicación en el portal de la Comisión Europea donde se indica que el proyecto del Escudo Europeo de la Democracia se encuentra en un periodo de ‘Consulta pública’.

Junto a lo anterior el portal indica que el objetivo del proyecto es abordar «los riesgos más graves para la democracia en la UE, y se basará en el trabajo ya realizado en el marco del Plan de Acción para la Democracia Europea y el paquete de Defensa de la Democracia», señalando también que se estima que el proyecto sea adoptado por la Comisión el tercer trimestre de 2025.
La Comisión Europea desmintió que el proyecto permita anular elecciones
A continuación se revisaron los resultados siguientes de la búsqueda realizada originalmente encontrando una publicación realizada en X el 6 de febrero por la Comisión Europea desmintiendo que este proyecto permita anular procesos eleccionarios.
❌ No, la Comisión Europea no interfiere en las elecciones nacionales. Estas se rigen por normas y procedimientos de los que es responsable cada Estado miembro.
— Comisión Europea en España (@ComisionEuropea) February 6, 2025
✅Sí, las elecciones libres y justas son la piedra angular de nuestras democracias. Y queremos que sigan siéndolo. pic.twitter.com/MLrl5SsCO0
Dentro de esta publicación indican que las elecciones «se rigen por normas y procedimientos de los que es responsable cada Estado miembro».
En una respuesta posterior de la Comisión se comparte un enlace donde se indica que este proyecto es liderado por Michael McGrath, Comisionado de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección del Consumidor.
En este mismo documento se puede acceder al detalle de los proyectos que los comisionados europeos actualmente están llevando a cabo.

El proyecto no contempla la capacidad de intervenir en elecciones
Fast Check CL revisó las iniciativas en desarrollo y encontró que, el 7 de enero de 2025, se anunció la creación de un «Grupo de Proyecto de Comisionados sobre la Democracia».
En el documento publicado por la Comisión Europea, donde se oficializa este grupo de trabajo, es posible ver que uno de sus objetivos es la creación del Escudo Europeo de la Democracia. Sin embargo, no se señala como uno de los objetivos el propiciar la intervención en elecciones.
Según consta en el artículo 1 del documento, punto número 3, el grupo a cargo de McGrath «desarrollará acciones de la UE para preservar la imparcialidad e integridad de elecciones en toda Europa, entre otras cosas fomentando normas estrictas en materia de infraestructura democrática y prácticas democráticas».
Además, también se indica que buscará «contrarrestar proactivamente la desinformación y la manipulación informativa y aumentar la transparencia de los procesos democráticos y la representación de intereses», así como también «coordinará el trabajo para reforzar la libertad de expresión, fomentar unos medios de comunicación pluralistas y libres y el compromiso con las organizaciones de la sociedad civil».
Conclusión
Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Tras revisar portales oficiales y redes sociales de la Comisión Europea se confirmó que el proyecto de Escudo Europeo de la Democracia planteado por el organismo no tiene entre sus atribuciones anular resultados electorales.
La iniciativa busca, según indica su documento de fundación, preservar la imparcialidad en las elecciones, contrarrestar la desinformación y manipulación de información, así como también reforzar la libertad de expresión, entre otros puntos. Nunca se menciona la posibilidad de intervenir o anular en elecciones.
Fuentes:
- Google, búsqueda por palabras clave.
- Comisión Europea, detalles sobre el avance del proyecto de Escudo de la Democracia
- Comisión Europea en X, consulta de publicación realizada el 6 de febrero.
- Comisión Europea, Decisión del Presidente de la Comisión Europea de 7.1.2025 relativa a la creación de un Grupo de Proyecto de los Comisarios sobre Democracia
