Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Publicaciones en redes sociales (1,2) afirman que la Unión Europea anunció la creación del Escudo Democrático Europeo, organismo que permitiría anular el resultado de las elecciones que no se alineen con los intereses de la Comisión Europea. Sin embargo, esto es #Falso.

Publicación compartida en X.

El Escudo Europeo aún se encuentra en fase de tramitación

El Escudo Europeo de la Democracia es una iniciativa propuesta por la Comisión Europea que busca proteger la democracia en la Unión Europea (UE) frente a amenazas como la desinformación, la interferencia extranjera, y los ataques cibernéticos.

Para verificar lo que se dice en redes sociales, Fast Check CL hizo una búsqueda inversa para conocer si esta iniciativa ya se encuentra aprobada y cuales son los alcances que esta plantea. De esta forma se encontró una publicación en el portal de la Comisión Europea donde se indica que el proyecto del Escudo Europeo de la Democracia se encuentra en un periodo de ‘Consulta pública’.

Captura de pantalla del portal de la Comisión Europea. Fuente:https://ec.europa.eu/info/law/better-regulation/have-your-say/initiatives/14587-Escudo-Europeo-de-la-Democracia_es

Junto a lo anterior el portal indica que el objetivo del proyecto es abordar «los riesgos más graves para la democracia en la UE, y se basará en el trabajo ya realizado en el marco del Plan de Acción para la Democracia Europea y el paquete de Defensa de la Democracia», señalando también que se estima que el proyecto sea adoptado por la Comisión el tercer trimestre de 2025.

La Comisión Europea desmintió que el proyecto permita anular elecciones

A continuación se revisaron los resultados siguientes de la búsqueda realizada originalmente encontrando una publicación realizada en X el 6 de febrero por la Comisión Europea desmintiendo que este proyecto permita anular procesos eleccionarios.

Dentro de esta publicación indican que las elecciones «se rigen por normas y procedimientos de los que es responsable cada Estado miembro».

En una respuesta posterior de la Comisión se comparte un enlace donde se indica que este proyecto es liderado por Michael McGrath, Comisionado de Democracia, Justicia, Estado de Derecho y Protección del Consumidor.

En este mismo documento se puede acceder al detalle de los proyectos que los comisionados europeos actualmente están llevando a cabo.

Listado de proyectos en desarrollo por la Comisión Europea.

El proyecto no contempla la capacidad de intervenir en elecciones

Fast Check CL revisó las iniciativas en desarrollo y encontró que, el 7 de enero de 2025, se anunció la creación de un «Grupo de Proyecto de Comisionados sobre la Democracia».

En el documento publicado por la Comisión Europea, donde se oficializa este grupo de trabajo, es posible ver que uno de sus objetivos es la creación del Escudo Europeo de la Democracia. Sin embargo, no se señala como uno de los objetivos el propiciar la intervención en elecciones.

Según consta en el artículo 1 del documento, punto número 3, el grupo a cargo de McGrath «desarrollará acciones de la UE para preservar la imparcialidad e integridad de elecciones en toda Europa, entre otras cosas fomentando normas estrictas en materia de infraestructura democrática y prácticas democráticas».

Además, también se indica que buscará «contrarrestar proactivamente la desinformación y la manipulación informativa y aumentar la transparencia de los procesos democráticos y la representación de intereses», así como también «coordinará el trabajo para reforzar la libertad de expresión, fomentar unos medios de comunicación pluralistas y libres y el compromiso con las organizaciones de la sociedad civil».

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Tras revisar portales oficiales y redes sociales de la Comisión Europea se confirmó que el proyecto de Escudo Europeo de la Democracia planteado por el organismo no tiene entre sus atribuciones anular resultados electorales.

La iniciativa busca, según indica su documento de fundación, preservar la imparcialidad en las elecciones, contrarrestar la desinformación y manipulación de información, así como también reforzar la libertad de expresión, entre otros puntos. Nunca se menciona la posibilidad de intervenir o anular en elecciones.

Fuentes:

  • Google, búsqueda por palabras clave.
  • Comisión Europea, detalles sobre el avance del proyecto de Escudo de la Democracia
  • Comisión Europea en X, consulta de publicación realizada el 6 de febrero.
  • Comisión Europea, Decisión del Presidente de la Comisión Europea de 7.1.2025 relativa a la creación de un Grupo de Proyecto de los Comisarios sobre Democracia

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.