Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

El Gobierno Regional de Aysén (GORE), entre los años 2021 y 2023, anotó solo una reunión con ProCultura en el portal de Ley del Lobby. Esta audiencia se realizó el 24 de noviembre de 2021, cuando el psiquiatra y fundador de la entidad, Alberto Larraín, y Patricio Álvarez —representándose a él mismo según el registro— se reunieron con la entonces gobernadora Andrea Macías.

Según reporta la descripción de la audiencia (ver aquí), el objeto de la reunión fue dar a conocer las áreas de trabajo de la fundación. Esta cita se registró conforme a la ley, en cumplimiento de las obligaciones de transparencia.

El pasado miércoles Fast Check CL reveló que la exgobernadora de la Región de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en procesos administrativos para la asignación de recursos a la Fundación Manos que Ayudan Patagonia, entidad ligada a un proveedor de la campaña de Macías en el año 2021. Lo anterior está documentado en un informe de Contraloría a la que esta redacción tuvo acceso.

Pero según pudo corroborar este medio, el informe no solo hace mención a los actos administrativos de Macías con Manos que Ayudan Patagonia, pues también indica que hubo al menos cinco reuniones entre un antiguo funcionario del Gobierno Regional de Aysén y ProCultura, las que no fueron anotadas en el registro de lobby.

El proyecto sin efecto

De acuerdo al informe de Contraloría, se detectó que, además de la audiencia registrada en 2021 donde se presentaron las áreas de trabajo de la fundación, hubo una solicitud de audiencia rechazada.

El 25 de julio de 2023, ProCultura intentó sostener una nueva reunión con la gobernadora de la época, Andrea Macías. Esa vez, la solicitud tenía como propósito abordar la suspensión del proceso de firma del convenio del proyecto «Programa de Apoyo a Familias de Zonas Rezagadas Provincia de los Glaciares», que contemplaba recursos por más de $1.670 millones y cuya población objetivo eran 70 familias.

Cabe agregar que tras conocerse los cuestionamientos a las transferencias realizadas a ProCultura por distintos organismos públicos a nivel país, Macías dejó sin efecto dicha iniciativa en julio de 2023, lo que terminó siendo respaldado por la Corte de Apelaciones. Por consecuencia, el proyecto no se ejecutó.

Las reuniones de lobby sin registro

Sin embargo, y lo que hasta ahora era desconocido, es que previo a la cancelación del proyecto con ProCultura, existieron fluidas conversaciones entre ProCultura y un exfuncionario del Gobierno Regional de Aysén: Francisco Lara. Contraloría detectó al menos cinco reuniones entre ambas partes, sin que estas fueran registradas en la plataforma de lobby.

Lara, militante del Partido Socialista, fungió —entre 2021 y 2024— como jefe de la División de División de Planificación y Desarrollo Regional del GORE de Aysén (DIPLADE), y estuvo presente en esas cinco reuniones con el director ejecutivo de ProCultura y otros representantes. recabados por Fast Check CL. El objetivo de los encuentros era el «diseño de proyectos», según describe escuetamente Contraloría.

«Se constató que el Jefe de División de Planificación y Desarrollo Regional, DIPLADE, (…) participó en 5 reuniones efectuadas entre representantes del GORE Aysén y la Fundación Pro-Cultura, destinadas al “diseño de proyectos”, donde asistieron, entre otros, el lobbista y el director ejecutivo de esa entidad (…) sin que estas fueran registradas en la plataforma Ley del Lobby».

-Contraloría Regional de Aysén.

Esas reuniones entre Francisco Lara y representantes de ProCultura—según Contraloría—, contravienen el deber de registro y publicidad, estableciendo la obligación de individualizar todas las reuniones que involucren gestiones de lobby. Además, Lara había sido designado como sujeto pasivo por medio de las resoluciones exentas N° 898 de 2021 y N° 331 de 2023, del GORE de Aysén

Hasta ahora, no queda claro quien es el «lobbista» que individualiza Contraloría, puesto que el nombre está bajo reserva en el documento.

Francisco Lara.

De acuerdo con el citado informe, los encuentros se realizaron el 14 de febrero de 2022, el 16 de febrero de 2022, el 10 de marzo de 2022, el 6 de diciembre de 2022 y el 6 de abril de 2023.

La reunión del 6 de abril cobra especial interés, dado que se concertó seis días antes de que el Consejo Regional de Aysén aprobara en sesión plenaria (12 de abril del 2023) el fallido proyecto «Programa de Apoyo a Familias de Zonas Rezagadas Provincia de los Glaciares».

Ese 12 de abril de 2023, cuando se aprueba el proyecto por unanimidad (15 votos), quedó en acta un documento de acuerdo. Entre sus vistos señala que la iniciativa contaba con el «Certificado de Evaluación con recomendación favorable del proyecto, dado por el jefe de División de Planificación Regional del Gobierno Regional» de Aysén; es decir, por Francisco Lara (revisa el documento aquí).

Este proyecto para el apoyo de familias rezagadas en la provincia de los Glaciares —dejado sin efecto por la exgobernadora, Andrea Macías— vino por ese entonces en reemplazo de otra iniciativa desarrollada por el Fondo Solidario de Inversión Social (FOSIS), el cual había sido aprobada en 2020 y terminada por Resolución del Gobierno Regional en diciembre de 2021, semanas después de la primera reunión (registrada) entre ProCultura y Macías (revisa el documento acá). Fuentes explicaron que esta iniciativa del FOSIS guardaba problemas de ejecución y de plazos.

Las explicaciones de Lara

Fast Check CL tomó contacto con el Gobierno Regional de O’Higgins, donde actualmente Francisco Lara se desempeña como jefe de la División de Infraestructura y Transporte para obtener su versión.

Lara reconoce que estas reuniones no fueron anotadas en el registro, «producto de considerar que el lobby inicial (noviembre de 2021) era la audiencia madre, no obstante, el registro de cada una de ellas está disponible para ingresarla a la plataforma».

«Debo señalar que, dentro de plazo establecido por la contraloría, informé al Gobierno Regional de Aysén que el registro de la información para subsanar la observación de contraloría se encuentra disponible para subir al portal, sin embargo, el GORE Aysén aún no apertura en la plataforma producto de una falla informática del portal lobby a nivel nacional», sostiene Lara.

El exfuncionario del GORE de Aysén indica que en las reuniones que «observa Contraloría, los equipos técnicos definieron el perfil del proyecto hasta llegar a la evaluación positiva del mismo, el cual fue difundido a las municipalidades, en la comisión de seguimiento y control y en el plenario del Consejo Regional. Todo lo anterior se desarrolló cerca de un año y medio revisando elementos del programa y siempre hubo un trabajo transparente».

Entonces, ¿quiénes participaron?

Consultados por los participantes de esas reuniones sin registro —y que sirvieron para formular el perfil del proyecto que finalmente quedó sin efecto—, Francisco Lara revela que por parte de ProCultura estuvieron:

  • Pablo Marinao – Exdirector de Vivienda y Ciudad Identitaria de Fundación ProCultura
  • Teresa Busleme – Exdirectora del área de estudios de Fundación Procultura
  • Constanza Gómez – Exdirectora de Comunicaciones y Desarrollo Social de la Fundación Procultura.
  • Amanda Sanhueza
  • Cecilia Moraga
  • Fernanda Castillo

Respecto de Alberto Larraín, el exjefe DIPLADE de Aysén confirma que estuvo presente en tres instancias. Fast Check CL tomó contacto con Larraín, haciéndole llegar consultas al respecto, pero no realizó ningún comentario.

La demora en el registro

Contraloría instruyó expresamente al GORE de Aysén a registrar las cinco reuniones omitidas en la plataforma de la Ley del Lobby, conforme a la normativa vigente. Al respecto, el informe señala:

«Se instruye al Gobierno Regional de Aysén registrar las cinco reuniones omitidas en la plataforma de Ley del Lobby y remitir los antecedentes que acrediten dicho cumplimiento, en un plazo de 20 días hábiles, a través del Sistema de Seguimiento y Apoyo de la CGR». 

Pero, hasta el momento, las reuniones siguen sin ser registradas, considerando que el informe de Contraloría es de principios de 2025, por ende, el pazo de 20 días hábiles ya expiró.

Desde el GORE de Aysén comentaron: «No se ha podido subir esa información, hasta el momento, ya que el exjefe de División Sr. Francisco Lara ya no forma parte del Gobierno Regional de Aysén, por lo que no estaba habilitado para poder registrar la información requerida por la Contraloría Regional en el Informe N° 322 de 2024».

«La actual Administración Regional ha debido solicitar a la Plataforma ley del Lobby que pueda habilitar, en forma extraordinaria y por una sola vez, al Sr. Lara, para que suba dicha información en su calidad de exjefe de división de este Gobierno Regional, lo que se espera que se produzca en los próximos días».

Por último, desde la administración hoy dirige Marcelo Santana (UDI), indicaron que «hacemos presente que son los administradores del nivel central de la plataforma Ley del Lobby los que pueden realizar esta habilitación extraordinaria, ya que el Gobierno Regional de Aysén no tiene las atribuciones para ello».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.