¿De qué vive Francesca Muñoz? La carta presidencial del Partido Social Cristiano y sus redes en Concepción

En paralelo a la formación de la alianza entre Kast y Kaiser, "Nueva derecha para cambiar Chile", el Partido Social Cristiano oficializó el nombre de quien será su candidata presidencial. Esto ocurrió tan solo un día después de que uno de los nombres que más sonaba para la candidatura renunciara al partido.
Francesca Muñoz

En un acto que tuvo lugar en el Excongreso, la directiva nacional del Partido Social Cristiano nombró a la diputada Francesca Muñoz como su candidata presidencial. Esto, un día después de que Rojo Edwards, uno de los posibles postulantes, anunciara su retiro del partido.

Muñoz es profesora de inglés de profesión, pero desde el año 2018 se desempeña como diputada por el distrito 20 (región del Biobío), cargo en el cual se encuentra cumpliendo su segundo período.

En el marco de la sección de Fast Check CL¿de qué viven los candidatos?“, se realizó una revisión a la más reciente Declaración de Intereses y Patrimonio de Francesca Muñoz. Esta corresponde a la actualización periódica realizada en marzo, en el marco de su labor parlamentaria.

¿De qué vive Francesca Muñoz?

En su última Declaración de Intereses y Patrimonio (DIP), Francesca Muñoz informó como ingreso principal su dieta parlamentaria, correspondiente a un monto fijo de $7.348.983. A ello se suman los gastos operacionales por labores parlamentarias, que alcanzaron los $6.645.857 adicionales.

Respecto a sus bienes raices, Muñoz señala poseer un solo inmueble adquirido en el año 2012, ubicado en Concepción. La diputada y actual candidata presidencial figura con plena propiedad de este y declara que su avalúo fiscal asciende a los $38.044.426.

Por otro lado, indica la posesión de un vehículo motorizado correspondiente a un auto marca Hyundai del año 2023, valorado en $14.760.970.

En su DIP, Muñoz presenta tres pasivos que suman un monto total de $105.978.386. Se trata de dos créditos de consumo, uno por $28.777.655 y el otro por $6.088.290. En cuanto a su tercer pasivo declarado, corresponde a un crédito hipotecario por el monto de $71.112.441.

De Concepción a la carrera presidencial

Nacida en la ciudad de Concepción, Francesca Muñoz ha desarrollado su carrera política en la región del Biobío. Titulada de la carrera de pedagogía en inglés de la Universidad Concepción, profesión en la cual se desempeñó hasta el año 2017.

Con el apoyo de Renovación Nacional (RN), en 2017 fue electa como diputada del distrito 20 del Bíobío. Este considera las comunas de Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé.

Luego, en 2021, fue reelecta con primera mayoría en su distrito, lo que la llevó a su segundo periodo en el Congreso. A comienzos del año 2023, Muñoz renunció a su militancia en Renovación Nacional (RN), para unirse Partido Social Cristiano, del cual su esposo, Héctor Muñoz, fue fundador.

El nexo con la Municipalidad de Concepción

Casado con Francesca Muñoz desde el año 2018 bajo el régimen de sociedad conyugal, Héctor Muñoz Uribe ha ocupado diversos cargos públicos en su natal región del Bíobío antes de llegar a su actual puesto como alcalde de Concepción.

Fundador del Partido Social Cristiano, Muñoz Uribe se tituló como químico farmacéutico en la Universidad de Concepción, casa de estudios en la que comenzó su carrera política y marcó un precedente: el primer evangélico en presidir la Federación de Estudiantes el año 2005.

Antes de asumir la alcaldía, ostentó el cargo de concejal durante dos períodos. Durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, Muñoz Uribe ocupó el cargo de Secretario Regional Ministerial de Salud en la región del Biobío (2018-2021).

La Declaración de Intereses y Patrimonio de Francesca Muñoz apunta a los bienes y pasivos de su esposo. Se indica la posesión de un automóvil avaluado en $8.925.116 y un monto adeudado de $7.357.469.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.