“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

En TikTok circulan publicaciones (1,2) asegurando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos. Según se explica en el video viralizado, se habría encontrado que el Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848, donde se fijaron las fronteras actuales de México y Estados Unidos, contenía irregularidades legales que permitieron al gobierno mexicano reintegrar el territorio. Además, se indica que el gobierno de México celebró esta decisión declarando el feriado de “día de la reunificación nacional”.

Publicación compartida en TikTok.

No existe registro de que el estado de Arizona haya pasado a control de México

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras clave para conocer si se han conocido irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo que pudiesen cambiar las fronteras entre ambos países. Sin embargo, no se encontraron resultados actuales que sugieran un posible cambio en las fronteras que integre al estado de Arizona a México. 

Seguido de esto se hizo una nueva búsqueda para conocer si existen anuncios de una posible reunificación de Arizona al territorio Mexicano, pero nuevamente no fue posible encontrar resultados que respalden esta afirmación.

Búsqueda avanzada por conceptos.

Lo mismo sucedió al buscar el supuesto nuevo feriado anunciado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, pero no se encontraron comunicaciones oficiales que hablen sobre un “Día de la reunificación nacional”.

No hay comunicados oficiales de México o Estados Unidos sobre un cambio en el control de Arizona

A continuación se accedió al portal gubernamental del estado de Arizona y se utilizó su buscador conocer si se habían realizado anuncios sobre una posible anexión a México. La consulta entregó 98 resultados y en ninguno se habla de que su territorio vaya a pasar a control mexicano.

Búsqueda realizada en el porta gubernamental de Arizona.

Este mismo ejercicio se repitió en el portal gubernamental de Estados Unidos y se realizó una búsqueda utilizando las palabras “México” y “Arizona“. Los resultados no entregaron coincidencias que muestren un cambio en la propiedad del Estado de Arizona, de hecho, se menciona el sitio oficial de Arizona y un artículo que da la bienvenida a ese territorio.

Noticias sobre estado de Arizona en portal gubernamental estadounidense.

Además, al revisar la información de los estados en la sección “States governments” se aprecia que Arizona aparece en listado junto con todo el resto de territorios del país del hemisferio norte.

Lista de estados de Estados Unidos donde aparece Arizona. Fecha de consulta: 09 de mayo de 2025.

Por último, se realizó este mismo ejercicio con el portal del gobierno mexicano, pero tampoco fue posible encontrar información de que Arizona haya pasado a formar parte de México. Además, se trata de una desinformación que también se ha planteado con el estado de California y que Fast Check ya verificó.

Conclusión:

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. No se encontró registro de que el estado de Arizona vaya a pasar a control de México. Esto se confirmó mediante búsquedas por palabras clave y la revisión de portales oficiales de México y Estados Unidos.

Fuentes:

  • Google, búsqueda por palabras clave
  • Az.gov, portal gubernamental del Estado de Arizona
  • Usa.gov, portal gubernamental del gobierno de Estados Unidos
  • Gob.mx, portal gubernamental del gobierno de México

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.