“Encuesta Criteria indica un alza en el mes de marzo 2025 de la aplicación del presidente Gabriel Boric y llega al 55% de aprobación”: #Falso

Una imagen que circula en redes asegura que Gabriel Boric alcanzó un 55% de aprobación en marzo de 2025, según la encuesta de Criteria. Sin embargo, el dato es falso: ese mes registró solo un 29%, una de sus cifras más bajas desde que asumió la presidencia.

En redes sociales circula una publicación que asegura que el presidente Gabriel Boric alcanzó un 55% de aprobación en marzo de 2025, según la encuesta Criteria. La publicación imita el estilo de una gráfica informativa, pero no cita fuentes oficiales ni medios de comunicación.

Publicación verificada.

Boric no alcanzó un 55% de aprobación

Mediante una búsqueda inversa, se identificó un reporte de prensa de T13 que utiliza la misma imagen y hace referencia a la misma encuesta. Sin embargo, en ese artículo se señala que, en realidad, se trata de una caída en la aprobación del mandatario.

Al comparar ambas imágenes, se detectan varios indicios de manipulación. En primer lugar, el nombre de la encuesta aparece escrito incorrectamente como “CRITERIA”, cuando su grafía oficial es “Criteria”. Además, se utiliza la palabra “Marzo” con mayúscula inicial, lo que no corresponde según las normas ortográficas del español.

También se incorporan hashtags y palabras separadas por slash, elementos poco frecuentes en gráficas oficiales. Finalmente, se observa una tipografía distinta entre el texto ubicado sobre la fotografía y el texto inferior, lo que refuerza la sospecha de edición.

A la izquierda: captura de la nota original publicada por T13. En rojo se destacan los elementos que indican que se trata de una noticia oficial: sección, nombre del medio y fecha de publicación. En amarillo, los créditos de la fotografía.
A la derecha: imagen correspondiente a la publicación con desinformación, donde se subrayan errores ortográficos que evidencian su falta de veracidad.

¿Qué dicen los datos reales?

Fast Check hizo una búsqueda con los conceptos «Criteria», «marzo» y «2025». Con ellos, se dio con la encuesta Agenda Criteria de dicho mes, donde se descubrió que el presidente Gabriel Boric registró una aprobación del 29% en marzo de 2025, una de las cifras más bajas desde que asumió el cargo en marzo de 2022. Esto contrasta con el 55% que se le atribuye en la publicación viral que circula en redes sociales.

Evolución mensual de la aprobación y desaprobación del presidente Gabriel Boric, según datos de la encuesta Criteria. En naranja se destaca la cifra correspondiente a marzo de 2025.

Según los datos de la encuesta Agenda Criteria, el nivel más alto de aprobación que ha tenido Gabriel Boric fue del 42% en marzo de 2022, coincidiendo con su primer mes en el cargo. Desde entonces, la cifra ha mostrado una tendencia a la baja, con algunos repuntes puntuales, pero sin volver a alcanzar ese nivel. Por lo tanto, los 55 puntos porcentuales que se le atribuyen en la publicación viral no se condicen con ningún dato oficial entregado por Criteria.

Puedes revisar la encuesta original aquí.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. La imagen que circula en redes sociales, que afirma que el presidente Gabriel Boric alcanzó un 55% de aprobación en la encuesta de Criteria de marzo de 2025, no corresponde a los datos reales entregados por la consultora. Según el informe oficial, la aprobación presidencial ese mes fue de un 29%, una de las más bajas desde el inicio de su mandato.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.