Johnny San Martín: el “testigo clave” del caso ProCultura que falleció a días de ser allanado en su casa

Johnny San Martín fue durante más de una década un engranaje esencial en la interna de ProCultura. Intervenido telefónicamente y allanado por la PDI, falleció tres días después por una falla multiorgánica. Su nombre aparece en conversaciones privadas entre autoridades y testigos clave, incluido el Presidente Boric. Fast Check CL confirmó su relevancia en la fundación con fuentes cercanas al caso, que también vinculan su muerte con el deterioro de salud que sufrió tras el operativo.

«Se murió el junior estafeta anoche de ProCultura porque no le pagaron las cotizaciones y no pudo hacerse sus controles de salud durante todo el año», describe una conversación —fechada el 14 de octubre de 2024— entre Josefina Huneeus (psiquiatra y exesposa de Alberto Larraín) y el Presidente Gabriel Boric.

En ese diálogo, al que accedió The Clinic, hablan de Johnny San Martín Flores. Como pudo corroborar Fast Check CL, San Martín ejerció por más de 12 años como funcionario de ProCultura.

Si bien Huneeus describe a San Martín Flores como un «estafeta junior», la información revelada por T13 afirma que el expediente de la indagatoria —liderada por el fiscal Patricio Cooper— lo describe como «un testigo clave». Es más, resultó ser de los 26 números «pinchados» y su hogar fue uno de los 14 domicilios allanados durante el transcurso de la investigación.

En un correo enviado a los investigadores del caso, revelado por La Tercera, se informó la escucha de una llamada entre Huneeus y su madre, producida el mismo día de los allanamientos. El escrito señala que –durante la conversación– Huneeus se refiere a las personas allanadas en sus domicilios: «Ilonka, Alan, la aguja, a Johny (sic), siendo este último indicado como quien sería el único que sabría si Alberto ha cometido algún delito, indicando además los problemas de salud que mantuvo post procedimiento».

Su rol en ProCultura

ProCultura se fundó en 2009 por el psiquiatra Alberto Larraín y la pedagoga Ilonka Csillag. Johnny San Martín Flores se integró en diciembre del año siguiente (2010). En la página de la fundación ya no hay información del equipo, no obstante, se puede acceder a versiones archivadas en Wayback Machine, en las que San Martín figura como Administrador General del departamento de Administración y Finanzas.

En la conversación que tuvo Josefina Huneeus con su madre, Marta Lagos, el 10 de octubre de 2024, hay vestigios de la confianza que Alberto Larraín le tenía a San Martín Flores. En el mensaje, se describe que Huneeus le contó a su madre que Csillag estaba molesta por la contratación de Irina Karamanos. Esto último debido a que nadie sabía del contrato con la exprimera dama, excepto por «Johny (sic) quien realizaba las firma». Esta actividad le correspondía a María Constanza Gómez, representante legal de la fundación, quien en ese momento estaba con postnatal.

Fuentes con conocimiento de la interna de ProCultura explicaron a Fast Check CL que el rol de Johnny San Martín no se restringía solo a tareas financieras, pues era una suerte de comodín: secretario, tareas operativas, pagaba sueldos, colaboraba con algunos investigadores, suplía vacantes en otros departamentos, asumía responsabilidad administrativa, entre otras labores.

En 2022, por ejemplo, colaboró en un archivo fotográfico de Renca elaborado por ProCultura, en el que se «ilustra la multiplicidad de tradiciones y actividades sociales que conforman la comuna (…) donde se pueden ver los cambios que ha tenido Renca a lo largo de su historia».

Esa colaboración no es anecdótica: Johnny San Martín nació el 14 de enero de 1971, siendo criado -en sus primeros años- en Renca, desde el citado año hasta diciembre de 1979. Inicialmente vivía en un campamento que fue tomado por los trabajadores de la industria textil Panal, el que luego fue conocido como población Jorge Hirmas.

Johnny San Martín Flores y su familia. Renca, 1974. Disponible en el archivo fotográfico de ProCultura.

Los pinchazos

En la declaración entregada a la Policía de Investigaciones (PDI) en febrero de este año por Constanza Gómez, se refuerza la relevancia de Johnny en la fundación. La Tercera consignó que cuando le consultaron por Karamanos y los supuestos abonos que habría recibido por parte de ProCultura, Gómez señaló que estos nunca existieron y que fue un error del banco. Sin embargo, explicó que se realizó un préstamo a la exprimera dama del cual fue informada ella y San Martín Flores:

«Si existió un préstamo por la suma de $1.000.000, solicitud formalizada por Irina Karamanos a Alberto Larraín a través de un correo electrónico con copia informativa hacia mi persona y a Johny San Martín (sic) y su jefa directa Daniela Guerrero»

A su vez, en el correo que da a conocer a los investigadores del caso, la conversación entre Huneeus y su madre (Marta Lagos), se dan más pistas de la importancia de San Martín Flores:

«Josefina hace mención de una conversación que tuvo con Alberto respecto a la contratación de Irina, diciendo que era un imbécil por contratar a la futura primera dama, siendo que era amigo del Presidente, renunciando ella en enero una vez electo, situaciones que eran parte del modus operandi que pasaban en ProCultura, que Alberto las hacía solo y con Johny (sic)»

Por esta razón, el 2 de octubre de 2024, el Juzgado de Garantía de Antofagasta autorizó la intervención de los teléfonos de 26 «blancos investigativos», dentro de la lista se encontraba el nombre de Johnny San Martín Flores.

El fallecimiento de Johnny San Martín

El 10 de octubre pasado, personal de la PDI realizó un operativo para allanar 14 domicilios en diversas localidades, entre ellas, Colina; comuna en la que residía Johnny San Martín. Esta situación dio origen a la charla entre Josefina Huneeus y su madre que, posteriormente, fue informada al equipo de investigadores.

Huneeus hizo referencia a la detención de San Martín por poseer un arma en el domicilio, lo que a su entender fue injusto porque habló con Ilonka Csillag, quien no habría tenido problemas en el allanamiento, pese a que también contaba con un arma de fogueo en su casa:

«Josefina hace mención de la detención de Johny (sic), tras una conversación que mantuvo con Ilonka, que fue una detención clasista, ya que Ilonka también tiene armas a fogueo en su casa», describe el mensaje. Fast Check CL confirmó —con fuentes cercanas a ProCultura— que tras el operativo policial, San Martín quedó muy afectado, agudizando los problemas de salud que venía arrastrando.

En consecuencia, Huneeus le confesó a su madre de los allanamientos en las casas de «Ilonka, Alan, la aguja y Johny (sic)». Sobre este último, señaló que «sería el único que sabría si Alberto ha cometido algún delito».

Esta situación cobró relevancia cuando 3 días después, el 13 de octubre: Johnny San Martín Flores falleció en el Hospital San José por una falla multiorgánica, a las 22:30; lo cual está constatado en los certificados de defunción y causa de muerte revisados por Fast Check CL. Fue velado en la junta de vecinos de su barrio en Colina.

De lo anterior se desprende la conversación fechada el 14 de octubre, entre Hunneus y el Presidente Gabriel Boric, quienes comentaron el fallecimiento de San Martín, especificando que «no le pagaron las cotizaciones y no pudo hacerse sus controles de salud durante todo el año». Sin embargo, esta redacción recogió otra versión.

Fast Check CL se comunicó con quien fue la pareja de San Martín Flores: «Johnny era una persona muy organizada en su vida y trabajo, pagaron sus cotizaciones 1 día antes de morir. Ahora ya no hace falta aclarar las injusticias. No sirve de nada». Esta redacción intentó dialogar con su grupo más cercano; sin embargo, declinaron entregar declaraciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“La vacunación a los recién nacidos (…) ha logrado que en invierno ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial”: #Real

Durante la cadena nacional del pasado martes, el presidente Gabriel Boric aseguró que, gracias al plan de vacunación, en invierno «ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial». Fast Check calificó esto como #Real, luego de revisar informes oficiales del Ministerio de Salud, que indican que por segundo año consecutivo no se registraron fallecimientos de menores de un año en invierno.

(Imagen) Hija de Bernarda Vera junto a José Antonio Kast: #Falso

Tras conocerse el caso de Bernarda Vera, detenida desaparecida que presuntamente estaría viva y residiendo en Argentina, comenzó a circular una imagen que mostraba a su supuesta hija junto a José Antonio Kast. Sin embargo, esto es #Falso: la mujer que aparece en la fotografía es Sonja del Río, consejera regional de la Región Metropolitana, y no tiene ningún vínculo con la familia de Bernarda Vera.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“La vacunación a los recién nacidos (…) ha logrado que en invierno ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial”: #Real

Durante la cadena nacional del pasado martes, el presidente Gabriel Boric aseguró que, gracias al plan de vacunación, en invierno «ya no tengamos más muertes de bebés por el virus sincicial». Fast Check calificó esto como #Real, luego de revisar informes oficiales del Ministerio de Salud, que indican que por segundo año consecutivo no se registraron fallecimientos de menores de un año en invierno.

(Imagen) Ricky Martin muestra su apoyo a Jeannette Jara: #Falso

Se difundió en redes que el cantante Ricky Martin se reunió con la candidata presidencial Jeannette Jara para prestarle su apoyo, en el marco de sus conciertos en el Claro Arena durante este fin de semana. Se calificó el contenido de #Falso: no existe ningún registro de que el intérprete haya respaldado a la carta oficialista. Desde el comando de Jara desmintieron la información.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

(Imagen) Hija de Bernarda Vera junto a José Antonio Kast: #Falso

Tras conocerse el caso de Bernarda Vera, detenida desaparecida que presuntamente estaría viva y residiendo en Argentina, comenzó a circular una imagen que mostraba a su supuesta hija junto a José Antonio Kast. Sin embargo, esto es #Falso: la mujer que aparece en la fotografía es Sonja del Río, consejera regional de la Región Metropolitana, y no tiene ningún vínculo con la familia de Bernarda Vera.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.