Alberto Larraín a diputado Diego Ibáñez en X: “Sentí lo fecunda de nuestra amistad representada”: #Real

Comenzó a circular en X una supuesta conversación entre el diputado Diego Ibáñez y el psiquiatra Alberto Larraín, fechada en 2020. Fast Check CL verificó que esta interacción es #Real. Al revisar el perfil oficial de Larraín en esa red social, se encontró el intercambio en cuestión, que sigue disponible públicamente.

En redes sociales (1,2,3) se está difundiendo una captura de pantalla donde se muestra un intercambio entre Alberto Larraín y el diputado Diego Ibáñez. En ella, Larraín felicita al parlamentario por una participación radial, a lo que Ibáñez responde «te gustó jaja» (sic), y Larraín cierra con: «Sentí lo fecunda de nuestra amistad representada. El humanismo cristiano presente».

Una de las personas que replicó esta publicación fue el exdiputado Renato Garín, quien la acompañó con el mensaje: «Pechoños, degenerados y tontos».

Publicación verificada.

Los comentarios son auténticos

Para verificar su autenticidad, se ingresó al perfil de Alberto Larraín (@albertolarrains) y se realizó una búsqueda por la palabra «fecunda», dado que es poco común y facilita filtrar resultados. Esto permitió encontrar el comentario exacto que circula en redes.

Búsqueda en cuenta de Alberto Larraín en X.

Al hacer clic en el tuit original, se despliega el hilo completo de la conversación, donde se confirma que ambas cuentas —la de Diego Ibáñez y Alberto Larraín— son oficiales y se encuentran activas. La cuenta de Ibáñez, incluso, cuenta con verificación.

Captura de pantalla donde se ve los nombres de las cuentas involucradas.
Captura de pantalla de los perfiles del diputado Diego Ibáñez y Alberto Larraín donde se ve las fotos actuales de cada uno y la verificación del perfil de Ibáñez.

Fast Check CL intentó tomar contacto con el diputado Ibáñez, sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

El diputado Ibáñez sí conocía a Alberto Larraín

Aunque en una reciente entrevista con el periodista Gustavo Huerta en 24 Horas el diputado Diego Ibáñez declaró no tener relación con el «Caso Procultura» sí reconoció haber conocido a Alberto Larraín en el marco de su labor parlamentaria. La conversación surgió luego de que se le preguntara directamente:

—Diputado, para tenerlo súper claro. ¿Usted conocía o no conocía a Alberto Larraín?
—A ver, esto es de público conocimiento. Esa persona era parte de una mesa técnica de salud mental del Congreso, donde participaron muchos parlamentarios: el diputado Boric, la senadora Goic, el diputado Bellolio, y también yo. Todos conocimos a esa persona en las labores propias del Parlamento. Que se hayan establecido cercanías es parte del trabajo que uno desarrolla acá. Ahora bien, eso dista mucho de la comisión de un delito, que es otra cosa.

En ese momento, el periodista le plantea que resulta llamativo el uso reiterado de la expresión «esa persona», en lugar de referirse directamente a Alberto Larraín, a lo que Ibáñez responde:

—Bueno, la persona que usted está nombrando, Alberto Larraín, sí, pero era parte de esa mesa técnica.

Más adelante, Huerta le pregunta por qué no ha mencionado que también trabajó con Larraín en Quintero y Puchuncaví. Ibáñez confirma que ProCultura estuvo presente en esos territorios, así como en otros, y justifica su participación señalando que:

Efectivamente, en muchos trabajos sobre salud mental, como el que se hizo en Quintero y Puchuncaví, participó el gobierno del expresidente Piñera, varias fundaciones y muchos actores. Esta fundación, en particular, también tuvo interés en esos temas, al igual que en Lota y otras zonas. No se puede decir que no hayan tenido incidencia pública y política. Ahora, justamente porque hoy se conocen ciertas conversaciones y formas de imputación de recursos, es que deben investigarse sin duda

Así, aunque Ibáñez reconoce haber compartido espacios de trabajo con Larraín en temas de salud mental, evitó referirse directamente a una relación más estrecha y, recalcó, que participar en mesas técnicas no implica haber cometido un delito.

Ver entrevista completa (minuto 8:20) 

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Real. La conversación entre Diego Ibáñez y Alberto Larraín, fechada en 2020, efectivamente ocurrió en X y continúa publicada en sus perfiles oficiales. En ella, Larraín hace una referencia explícita a una amistad entre ambos.

Fuentes

  • Perfil oficial de Alberto Larraín en X (@albertolarrains)
  • Perfil oficial de Diego Ibáñez en X (@diego_ibanezc)
  • Entrevista de Diego Ibáñez en 24 Horas, conducida por Gustavo Huerta
    Emitida el 13 de mayo de 2025, donde Ibáñez se refiere a su relación con Alberto Larraín y a su participación en mesas técnicas de salud mental

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Últimos chequeos:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.