Alberto Larraín a diputado Diego Ibáñez en X: “Sentí lo fecunda de nuestra amistad representada”: #Real

Comenzó a circular en X una supuesta conversación entre el diputado Diego Ibáñez y el psiquiatra Alberto Larraín, fechada en 2020. Fast Check CL verificó que esta interacción es #Real. Al revisar el perfil oficial de Larraín en esa red social, se encontró el intercambio en cuestión, que sigue disponible públicamente.

En redes sociales (1,2,3) se está difundiendo una captura de pantalla donde se muestra un intercambio entre Alberto Larraín y el diputado Diego Ibáñez. En ella, Larraín felicita al parlamentario por una participación radial, a lo que Ibáñez responde «te gustó jaja» (sic), y Larraín cierra con: «Sentí lo fecunda de nuestra amistad representada. El humanismo cristiano presente».

Una de las personas que replicó esta publicación fue el exdiputado Renato Garín, quien la acompañó con el mensaje: «Pechoños, degenerados y tontos».

Publicación verificada.

Los comentarios son auténticos

Para verificar su autenticidad, se ingresó al perfil de Alberto Larraín (@albertolarrains) y se realizó una búsqueda por la palabra «fecunda», dado que es poco común y facilita filtrar resultados. Esto permitió encontrar el comentario exacto que circula en redes.

Búsqueda en cuenta de Alberto Larraín en X.

Al hacer clic en el tuit original, se despliega el hilo completo de la conversación, donde se confirma que ambas cuentas —la de Diego Ibáñez y Alberto Larraín— son oficiales y se encuentran activas. La cuenta de Ibáñez, incluso, cuenta con verificación.

Captura de pantalla donde se ve los nombres de las cuentas involucradas.
Captura de pantalla de los perfiles del diputado Diego Ibáñez y Alberto Larraín donde se ve las fotos actuales de cada uno y la verificación del perfil de Ibáñez.

Fast Check CL intentó tomar contacto con el diputado Ibáñez, sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se obtuvo respuesta.

El diputado Ibáñez sí conocía a Alberto Larraín

Aunque en una reciente entrevista con el periodista Gustavo Huerta en 24 Horas el diputado Diego Ibáñez declaró no tener relación con el «Caso Procultura» sí reconoció haber conocido a Alberto Larraín en el marco de su labor parlamentaria. La conversación surgió luego de que se le preguntara directamente:

—Diputado, para tenerlo súper claro. ¿Usted conocía o no conocía a Alberto Larraín?
—A ver, esto es de público conocimiento. Esa persona era parte de una mesa técnica de salud mental del Congreso, donde participaron muchos parlamentarios: el diputado Boric, la senadora Goic, el diputado Bellolio, y también yo. Todos conocimos a esa persona en las labores propias del Parlamento. Que se hayan establecido cercanías es parte del trabajo que uno desarrolla acá. Ahora bien, eso dista mucho de la comisión de un delito, que es otra cosa.

En ese momento, el periodista le plantea que resulta llamativo el uso reiterado de la expresión «esa persona», en lugar de referirse directamente a Alberto Larraín, a lo que Ibáñez responde:

—Bueno, la persona que usted está nombrando, Alberto Larraín, sí, pero era parte de esa mesa técnica.

Más adelante, Huerta le pregunta por qué no ha mencionado que también trabajó con Larraín en Quintero y Puchuncaví. Ibáñez confirma que ProCultura estuvo presente en esos territorios, así como en otros, y justifica su participación señalando que:

Efectivamente, en muchos trabajos sobre salud mental, como el que se hizo en Quintero y Puchuncaví, participó el gobierno del expresidente Piñera, varias fundaciones y muchos actores. Esta fundación, en particular, también tuvo interés en esos temas, al igual que en Lota y otras zonas. No se puede decir que no hayan tenido incidencia pública y política. Ahora, justamente porque hoy se conocen ciertas conversaciones y formas de imputación de recursos, es que deben investigarse sin duda

Así, aunque Ibáñez reconoce haber compartido espacios de trabajo con Larraín en temas de salud mental, evitó referirse directamente a una relación más estrecha y, recalcó, que participar en mesas técnicas no implica haber cometido un delito.

Ver entrevista completa (minuto 8:20) 

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Real. La conversación entre Diego Ibáñez y Alberto Larraín, fechada en 2020, efectivamente ocurrió en X y continúa publicada en sus perfiles oficiales. En ella, Larraín hace una referencia explícita a una amistad entre ambos.

Fuentes

  • Perfil oficial de Alberto Larraín en X (@albertolarrains)
  • Perfil oficial de Diego Ibáñez en X (@diego_ibanezc)
  • Entrevista de Diego Ibáñez en 24 Horas, conducida por Gustavo Huerta
    Emitida el 13 de mayo de 2025, donde Ibáñez se refiere a su relación con Alberto Larraín y a su participación en mesas técnicas de salud mental

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Leonardo Farkas promoviendo plataforma de inversiones: #Falso

En redes sociales se comparte un video de Leonardo Farkas promoviendo una supuesta plataforma de inversión de dinero. Sin embargo, esto es #Falso. El audio del video se hizo con IA y todo apunta a que se trata de una estafa. Además, desde el equipo del empresario desmintieron el vínculo con cualquier tipo de plataforma de inversiones.

Franco Parisi PDG

Franco Parisi: “Tuvimos que ordenar el PDG porque estaba muy desorientado. Hubo gente que sacamos a la pizarra, se molestaron y se fueron”

En su tercer intento por llegar a La Moneda, Franco Parisi regresó a Chile para iniciar su campaña en terreno. En entrevista con Fast Check CL, el líder del Partido de la Gente (PDG) aborda la crisis interna que vivió su colectividad y defiende con firmeza el proceso de reestructuración. Además, lanza duras críticas contra figuras de Chile Vamos y del Gobierno, y profundiza en sus propuestas de seguridad, con un enfoque de mano dura: “El criminal tiene dos opciones, bala o cementerio”.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Johnny San Martín: el “testigo clave” del caso ProCultura que falleció a días de ser allanado en su casa

Johnny San Martín fue durante más de una década un engranaje esencial en la interna de ProCultura. Intervenido telefónicamente y allanado por la PDI, falleció tres días después por una falla multiorgánica. Su nombre aparece en conversaciones privadas entre autoridades y testigos clave, incluido el Presidente Boric. Fast Check CL confirmó su relevancia en la fundación con fuentes cercanas al caso, que también vinculan su muerte con el deterioro de salud que sufrió tras el operativo.

Nicolás Maduro promete entregar el poder si le permiten escapar a Rusia sin ser perseguido: #Falso

Se viralizaron publicaciones donde se afirma que Nicolás Maduro aseguró en cadena nacional que está dispuesto a entregar el poder a Edmundo González si se le permite trasladarse a Rusia sin ser perseguido judicialmente. Esto es #Falso, no existe registro de las supuestas declaraciones en medios o canales oficiales. Sumado a esto, el video viralizado se trata de un montaje que utiliza como base un video publicado en el canal de YouTube de Maduro en 2023.

Últimos chequeos:

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Nicolás Maduro promete entregar el poder si le permiten escapar a Rusia sin ser perseguido: #Falso

Se viralizaron publicaciones donde se afirma que Nicolás Maduro aseguró en cadena nacional que está dispuesto a entregar el poder a Edmundo González si se le permite trasladarse a Rusia sin ser perseguido judicialmente. Esto es #Falso, no existe registro de las supuestas declaraciones en medios o canales oficiales. Sumado a esto, el video viralizado se trata de un montaje que utiliza como base un video publicado en el canal de YouTube de Maduro en 2023.

“Agarran con cocaína al presidente de Francia y al canciller alemán”: #Falso

En redes sociales circula que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el canciller alemán Friedrich Merz fueron sorprendidos con cocaína durante un viaje en tren a Kiev. Sin embargo, esto es #Falso. Tras analizar imágenes de diversos ángulos se determinó que se trataba de un pañuelo desechable. Además, la propia Presidencia de la República de Francia desmintió las acusaciones.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

Pagos duplicados en Nueva Imperial: funcionarios recibieron sueldos a contrata y honorarios por funciones similares

Durante una auditoría, la Contraloría General de la República detectó que la Municipalidad de Nueva Imperial pagó remuneraciones duplicadas a dos funcionarios, contratados simultáneamente por contrata y honorarios para realizar funciones de la misma índole. Aunque el periodo observado corresponde solo a esos nueve meses, Fast Check CL constató que práctica se habría mantenido de forma sostenida desde al menos 2022.

Municipalidad de Palena nombró como director de obras a copropietario de empresa que mantenía contrato con el municipio

Jaime Hidalgo Jara fue designado como director de obras municipales de Palena en febrero de 2024, mientras figuraba como copropietario de una empresa con un contrato vigente con el municipio por más de $172 millones, en su etapa da garantía. Días antes, el alcalde había puesto término anticipado a otra licitación que el funcionario mantenía con el mismo organismo. Según Contraloría, la contratación vulneró la Ley 18.575, que impide ingresar a la administración pública a personas con participación significativa en empresas que tengan contratos activos con el órgano que las contrata.