“Trump anuncia que ya no hará negocios con Claudia Sheinbaum, porque no deja entrar soldados de EE.UU. a México”: #Falso

En TikTok se viralizó que, supuestamente, Donald Trump anunció que ya no hará negocios con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a que ella no permitió el ingreso de tropas estadounidenses al país. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar redes sociales, medios de prensa y registros oficiales, no hay evidencia que respalde la veracidad de esta afirmación.

A comienzos de mayo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que ofreció a su par de México, Claudia Sheinbaum, enviar militares para enfrentar a los cárteles mexicanos. Sin embargo, la mandataria no aceptó la propuesta del líder norteamericano.

De este modo, en TikTok se ha viralizado que Trump decidió romper relaciones comerciales con Sheinbaum por negarse a permitir el ingreso de tropas estadounidenses a México.

«Trump quedate con tus dólares, arriba nuestra presidenta» o «total apoyo a Trump», reaccionan los usuarios en los comentarios.

Publicación verificada

Trump no ha anunciado el fin de relaciones comerciales con México

Para verificar esta afirmación, revisamos las redes sociales oficiales de Donald Trump (1,2,3,4). No obstante, en ninguna de estas plataformas aparece una declaración relacionada con un supuesto quiebre en las relaciones con México.

También se revisaron medios estadounidenses (1,2,3) y mexicanos (1,2,3), pero no hay reportes que respalden la presunta declaración de Trump. Sin embargo, se encontró información sobre la crítica del estadounidense a la negativa del gobierno mexicano sobre la posibilidad de una intervención militar. Así, el republicano acusó a Sheinbaum de «tener miedo de los cárteles», pero en ningún momento, se menciona una ruptura de relaciones.

Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump

Por su parte, igual se revisaron las redes sociales (1,2,3) de Claudia Sheinbaum. No obstante, no hay menciones a ninguna ruptura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos ni con su presidente.

Por último, Fast Check CL se comunicó con el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile, quienes remitieron a la sección de noticias del sitio web del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Así, se verificó que en la plataforma tampoco hay información que sustente lo compartido en redes sociales.

Un historial de tensiones

La idea de enviar tropas a México ha sido parte del discurso de Trump desde 2023. Durante su campaña asomó en múltiples ocasiones la idea de realizar una «operación militar» en México para combatir el narcotráfico.

Sin embargo, esta propuesta ha generado un rechazo masivo por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. En mayo de 2025, durante un acto en Ciudad de México, Sheinbaum fue clara en afirmar que «en México, resolvemos los mexicanos».

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum

Esto se suma a las tensiones originadas por los aranceles impuestos desde Estados Unidos o por la migración. Sin embargo, ninguna de estas ha escalado al punto de un quiebre en las relaciones diplomáticas o comerciales entre ambos países.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. Pese a existir tensiones relacionadas con el tema de seguridad y la propuesta de intervención militar por parte de Estados Unidos, no hay registros oficiales ni declaraciones públicas de Donald Trump que respalden la afirmación de un quiebre en las relaciones con México.

Fuentes


Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Trump anuncia que ya no hará negocios con Claudia Sheinbaum, porque no deja entrar soldados de EE.UU. a México”: #Falso

En TikTok se viralizó que, supuestamente, Donald Trump anunció que ya no hará negocios con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a que ella no permitió el ingreso de tropas estadounidenses al país. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar redes sociales, medios de prensa y registros oficiales, no hay evidencia que respalde la veracidad de esta afirmación.

Michel Figueroa Chile Transparente

Michel Figueroa: “Al final, quien filtra la información está decidiendo qué imagen estamos construyendo del problema”

El caso ProCultura continúa generando repercusiones. En esta ocasión, Fast Check CL conversó con Michel Figueroa, director ejecutivo de Chile Transparente, quien no solo profundizó en el escándalo que envuelve a la fundación, sino que también abordó una práctica cada vez más frecuente: la filtración de antecedentes contenidos en carpetas de investigaciones aún en curso. Además, Figueroa hizo una dura evaluación del rol que ha jugado la prensa en estos procesos, subrayando la falta de responsabilidad en su actuar: «No han puesto el cuidado en que el rol de los medios es también social», sentenció.

Del suegro hasta la mamá: Contraloría detectó que Hospital de Concepción operó a 11 familiares de funcionarios en menor tiempo de espera

Una auditoría de la Contraloría Regional del Biobío reveló que 11 pacientes fueron operados en menor tiempo de espera, además de tener parentesco con funcionarios del Hospital Regional de Concepción. A esto se suman otros 12 casos priorizados sin explicación en los registros. El informe también identificó que más de 10.300 personas seguían en lista de espera quirúrgica No GES al cierre de 2023, muchas desde 2018, y que más de la mitad de las 1.716 cirugías suspendidas durante ese año se debieron a causas internas, como movilizaciones, errores de programación o falta de camas.

“Manuel Monsalve quedó libre”: #Falso

Tras el cambio de medidas cautelares de Manuel Monsalve, se comparte en redes sociales que el exsubsecretario del Interior quedó «en libertad». Pero esto es #Falso, puesto que en realidad se cambió la medida cautelar a arresto domiciliario.

(Video) “Palacio presidencial de Ucrania fue destruido”: #Falso

Se comparte un video asegurando que el Palacio presidencial de Ucrania fue destruido durante un bombardeo. Esto es #Falso, no existe respaldo en fuentes oficiales, publicaciones o registro del supuesto bombardeo. Además la Embajada de Ucrania en Chile descartó tener información del supuesto ataque al Palacio Miriyinsky, espacio utilizado para eventos y recepciones oficiales por la Presidencia de Ucrania.

(Video) Portavoz chino anuncia ayuda a Palestina y amenaza a Israel: #Falso

Un video en Instagram muestra al portavoz chino de Asuntos Exteriores anunciando que ingresarán al espacio aéreo palestino y amenazando a Israel. Sin embargo, este es #Falso, ya que al ser traducido se descubrió que en realidad habla sobre los conflictos arancelarios con Estados Unidos y no al conflicto en la Franja de Gaza.

Últimos chequeos:

“Manuel Monsalve quedó libre”: #Falso

Tras el cambio de medidas cautelares de Manuel Monsalve, se comparte en redes sociales que el exsubsecretario del Interior quedó «en libertad». Pero esto es #Falso, puesto que en realidad se cambió la medida cautelar a arresto domiciliario.

“Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile”: #Real

En una columna publicada en BioBioChile, el gobernador regional Claudio Orrego afirmó que entre 2020 y 2021 hubo 11.666 carabineros lesionados en actos de servicio. Esto es #Real. Si bien la cifra varía levemente según la fuente —llegando a 11.894 según datos oficiales obtenidos por Transparencia Pasiva—, la diferencia no altera el fondo de la afirmación, que se basa en registros consistentes reportados por medios de comunicación.

(Video) Portavoz chino anuncia ayuda a Palestina y amenaza a Israel: #Falso

Un video en Instagram muestra al portavoz chino de Asuntos Exteriores anunciando que ingresarán al espacio aéreo palestino y amenazando a Israel. Sin embargo, este es #Falso, ya que al ser traducido se descubrió que en realidad habla sobre los conflictos arancelarios con Estados Unidos y no al conflicto en la Franja de Gaza.

(Video) “Palacio presidencial de Ucrania fue destruido”: #Falso

Se comparte un video asegurando que el Palacio presidencial de Ucrania fue destruido durante un bombardeo. Esto es #Falso, no existe respaldo en fuentes oficiales, publicaciones o registro del supuesto bombardeo. Además la Embajada de Ucrania en Chile descartó tener información del supuesto ataque al Palacio Miriyinsky, espacio utilizado para eventos y recepciones oficiales por la Presidencia de Ucrania.

(Video) “Enorme anaconda es captada en el Amazonas”: #Falso

Se comparten videos del supuesto avistamiento de una anaconda gigante en el río Amazonas. Esto es #Falso, tras analizar el registro con herramientas para la detección de contenidos generados con inteligencia artificial, se determinó que se trata de un montaje digital. Además, no se encontraron registros en medios de prensa o canales oficiales sobre el supuesto avistamiento.

Agencia Turismo Patrimonial: la empresa paralela que usó ProCultura para actividades comerciales y pagar defensas legales

La creación de una sociedad por acciones, a cargo de Francisco Fuentes —estrecho colaborador de Alberto Larraín—, permitió a la fundación ProCultura operar comercialmente, facturar actividades que escapaban a su objeto social, e incluso financiar su defensa penal en plena crisis del caso Convenios. Aunque el fundador de la ONG negó tener conocimiento sobre cómo operaba, declaraciones contenidas en la carpeta investigativa y antecedentes recopilados por Fast Check CL muestran que Larraín sí habría tenido injerencia en sus movimientos.

“Trump anuncia que ya no hará negocios con Claudia Sheinbaum, porque no deja entrar soldados de EE.UU. a México”: #Falso

En TikTok se viralizó que, supuestamente, Donald Trump anunció que ya no hará negocios con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a que ella no permitió el ingreso de tropas estadounidenses al país. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar redes sociales, medios de prensa y registros oficiales, no hay evidencia que respalde la veracidad de esta afirmación.

(Video) “Palacio presidencial de Ucrania fue destruido”: #Falso

Se comparte un video asegurando que el Palacio presidencial de Ucrania fue destruido durante un bombardeo. Esto es #Falso, no existe respaldo en fuentes oficiales, publicaciones o registro del supuesto bombardeo. Además la Embajada de Ucrania en Chile descartó tener información del supuesto ataque al Palacio Miriyinsky, espacio utilizado para eventos y recepciones oficiales por la Presidencia de Ucrania.

Del suegro hasta la mamá: Contraloría detectó que Hospital de Concepción operó a 11 familiares de funcionarios en menor tiempo de espera

Una auditoría de la Contraloría Regional del Biobío reveló que 11 pacientes fueron operados en menor tiempo de espera, además de tener parentesco con funcionarios del Hospital Regional de Concepción. A esto se suman otros 12 casos priorizados sin explicación en los registros. El informe también identificó que más de 10.300 personas seguían en lista de espera quirúrgica No GES al cierre de 2023, muchas desde 2018, y que más de la mitad de las 1.716 cirugías suspendidas durante ese año se debieron a causas internas, como movilizaciones, errores de programación o falta de camas.

TVN

Una caída del 300% en su liquidez operacional: las duras cifras de TVN que acercan al canal a su colapso

Con una caída del 300% en su flujo de caja durante los últimos seis años y un déficit de más de $18 mil millones en 2024, el canal público anunció que no aumentará más su endeudamiento, mientras los crecientes gastos operativos y la caída de ingresos presionan su viabilidad. Esta situación alarma al directorio de TVN, que advierte que el actual modelo de televisión pública resulta insostenible y exige una urgente revisión para evitar el colapso.