La ola de renuncias por caso “licenciagate” que remece al Estado: se han iniciado más de 6.500 sumarios

En el marco del escándalo destapado por un informe de Contraloría que reveló que más de 25 mil empleados públicos salieron del país mientras estaban con licencias médicas, muchos funcionarios de altos cargos han optado por presentar la renuncia a sus puestos. Se estima que hasta el momento más de 1.000 funcionarios han dado un paso al costado.
licencia médica

La Contraloría General de la República dio a conocer un informe que reveló que entre los años 2023 y 2024, más de 25 mil empleados públicos realizaron viajes estando con licencias médicas vigentes. En este contexto, el ministro de Hacienda Mario Marcel anunció que se han iniciado sumarios a 6.592 funcionarios que figuran con uso indebido de licencias médicas.

Concentrados entre los meses de septiembre y diciembre, los viajes se llevaron a cabo en Chile (viajes nacionales) como en el extranjero. En particular, el documento identificó que 125 funcionarios realizaron un aproximado de entre 16 y 30 viajes fuera del país mientras se encontraban con licencias médicas vigentes.

Hasta el día martes 27 de mayo, se registraron 1.102 empleados del Gobierno Central que dejaron sus labores. Aunque no se sabe con exactitud cuántos se retiraron voluntariamente y cuántos fueron despedidos, muchos de ellos corresponden a funcionarios con cargos prominentes, entre ellos, asesores, seremis, fiscalizadores y gerentes.

Licenciagate: un paso al costado

Marcos Barraza

Exactamente el mismo día en el que se dieron a conocer los antecedentes por Contraloría, el exsubsecretario Marcos Barraza salió a la palestra, obligándolo a dejar su cargo de asesor del Ministerio del Trabajo. El presunto mal uso de una licencia médica ocurrió cuando Barraza se desempeñaba como funcionario de la Municipalidad de Santiago.

A través de su cuenta de Instagram, Marco Barraza aseguró que «la acusación es totalmente falsa. No es interpretable, no es relativa, es 100% falsa».

Marcos Barraza

Eduardo Fritz

A través de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial se dio a conocer la renuncia del juez Eduardo Fritz a la presidencia regional del gremio en el Maule. Asimismo, expresaron un «rechazo categórico al uso indebido o improcedente de licencias médicas».

En 2023, Fritz se encontraba de vacaciones en el extranjero con un permiso previamente planificado. Sin embargo, existen registros de una licencia médica que coincidió con dicho período y que, además, fue extendida.

Eduardo Fritz

Carmen Monsalve

Se trata de la hermana del exsubsecretario Manuel Monsalve, quien se desempeñaba como intendenta de Prestadores de Salud en la Superintendencia de Salud. En medio de un sumario abierto realizado en dicha entidad, Carmen Monsalve optó por dimitir de su cargo.

Monsalve forma parte del listado de funcionarios públicos que habrían utilizado licencias médicas de manera irregular. De acuerdo con lo consignado por T13, a pesar de haber dejado su cargo como Intendenta, al figurar como funcionaria de planta, seguirá siendo parte de la Superintendencia de Salud, pero en otro cargo.

Carmen Monsalve

Patricio Baronti

Se trata del gerente corporativo de Personas del Metro de Santiago, quien desistió de su cargo tras admitir que había realizado un viaje al extranjero mientras contaba con una licencia médica vigente.

Baronti formaba parte de la empresa desde el año 2014, y fue a través de una carta enviada a los trabajadores de Metro donde reconoció que realizó un viaje de cinco días mientras tenía licencia médica. «La decisión de viajar durante mi licencia fue un error por desconocimiento de la regulación existente. Nunca tuve la intención de abusar, defraudar o faltar a la ética», reconoció.

Cabe destacar que, de acuerdo con datos de Contraloría, la empresa de transporte Metro S.A cuenta con 188 casos fraudulentos en este ámbito.

Patricio Baronti

Cristian Cartes

El Ministerio de Deportes cuenta con cinco funcionarios que actualmente están bajo sumario administrativo por los casos conocidos en el “licenciagate”. Uno de ellos corresponde a Cristian Cartes, quien se desempeñaba como Seremi de Deporte del Bíobio.

Fue la misma cartera quienes solicitaron la renuncia de Cartes a su cargo tras detectar uso irregular de licencias médicas. El ingeniero comercial y militante de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) asumió el cargo en agosto del 2023 y terminó por dejarlo el pasado viernes por solicitud del Ministerio de Deportes.

Cristian Cartes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Últimos chequeos:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.