En Chile Chico: sujeto acusado por tala ilegal y porte de arma llegó a un acuerdo reparatorio con donación de leña y pago de $100 mil

El imputado fue sorprendidos talando coihues en un predio fiscal y trasladando la madera en un camión, vehículo en el que portaban un arma de fuego no inscrita. El acuerdo incluye una donación a la Conaf y la entrega del material sustraído a la comunidad.
robo madera

En Chile Chico, un hombre fue formalizado por sustracción de madera y porte ilegal de armas de fuego. Junto a él, otros dos sujetos también fueron imputados, ambos acusados como coautores del robo.

La Ley N°21.488 tipifica el delito de sustracción de madera por el que fueron acusados dos sujetos en el extremo sur de Chile. En este caso se trata de la tala no autorizada de árboles coihue, especie utilizada comúnmente para la fabricación de mueblería debido a la firmeza que posee su madera.

De esta forma, el Ministerio Público ingresó una querella que abrió una investigación en torno a los hechos. Finalmente, las partes llegaron a un acuerdo reparatorio que incluye una donación monetaria a la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la entrega de madera a la comunidad de Chile Chico.

Al tratarse de un patrimonio estatal perteneciente al Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Consejo de Defensa del Estado (CDE) intervino en la audiencia del acuerdo reparatorio.

La tala de madera

El día 10 de febrero del presente año, a eso de las diez de la mañana, tres sujetos identificados como Segundo Olegario Hernández Inayao, Fabián Alexis Venegas Márquez y Víctor Hugo Pérez Muñoz ingresaron de manera ilegal a un terreno de propiedad fiscal. Allí, fueron sorprendidos talando árboles.

Los individuos se movilizaban en un camión Mercedes Benz, propiedad de Pérez Muñoz y que fue utilizado para cargar toda la madera que robaron. De acuerdo a documentos judiciales a los cuales tuvo acceso Fast Check CL, el avalúo del material extraído «alcanzó la suma superior a una unidad tributaria mensual».

Durante el mismo día, pero pasadas las cuatro de la tarde, Carabineros de la Tercera Comisaría de Chile Chico realizaron un control al camión perteneciente a Pérez Muñoz, quien iba manejando. Al examinar el vehículo, no solo portaba madera robada, sino también un arma de fuego no inscrita perteneciente al dueño del vehículo, quien, de acuerdo al documento consultado, también figura como imputado un proceso pendiente por cuasidelito de homicidio.

En esa ocasión, Carabineros incautó la camioneta en la cual los sujetos se movilizaban, así como también la licencia de conducir del dueño, el arma de fuego no inscrita y también otras dos armas halladas, las cuales sí estaban debidamente regularizadas.

¿Qué resolvió la justicia?

El pasado 14 de mayo, la Tercera Comisaría de Chile Chico envió al Juzgado de Letras Garantía y Familia de la zona un acuerdo reparatorio al cual llegaron ambas partes. En este, figura como único responsable Víctor Pérez Muñoz, tras la decisión del Ministerio Público de no perseverar en la investigación que involucraba también a Segundo Hernández Inayao y Fabián Venegas Márquez.

Este consta de tres puntos principales. En primer lugar, se estipula la donación de $100.000 por parte del Victor Pérez a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en un plazo de 15 días. El documento estipula que la gestión e información pertinente del pago queda en responsabilidad del propio imputado.

Por otro lado, se estipuló la donación de la madera robada a la Municipalidad de Chile Chico, con el fin de ser donada a la comunidad local que lo requiera. Asimismo, se levantó la incautación del camión perteneciente a uno de los imputados, el cual fue devuelto a su dueño.

En cuanto al arma de fuego encontrada, el los antecedentes entregados por el Poder Judicial indican que «no existía necesidad de cautela, por cuanto el imputado mantenía las otras dos armas de fuego halladas efectivamente inscritas en la Dirección General de Movilización».

La situación actual

De acuerdo con un documento emitido por el propio municipio de Chile Chico, Víctor Hugo Pérez Muñoz cumplió con la donación correspondiente a 6 metros de madera, la que será destinada a «ser entregada a adultos mayores vulnerables».

Por otro lado, Fast Check CL tomo contacto con la Conaf quienes, desde sus oficinas de Chile Chico, aseguraron que el sujeto «pagó la semana pasada los 100 mil pesos». Asimismo, indicaron que debido a que la leña incautada ya fue donada por Pérez Muñoz al municipio, la incautación de su camión se revocó.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.