“La destrucción en solo 3 años de más de 67.000 armas, lo que equivale al 30% de todas las armas destruidas en Chile desde 1990”: #Impreciso

El presidente Gabriel Boric afirmó en su última Cuenta Pública: «La destrucción, en solo tres años, de más de 67.000 armas, lo que equivale al 30% de todas las armas destruidas en Chile desde 1990». Sin embargo, esta afirmación es #Imprecisa. Si bien es correcto que se han destruido 67.007 armas durante su gobierno, esta cifra representa el 26,1% del total de armas destruidas desde 1990, y no el 30% como señaló el mandatario.

En el marco del discurso de su última Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric afirmó: «La destrucción en solo 3 años de más de 67.000 armas, lo que equivale al 30% de todas las armas destruidas en Chile desde 1990»

Mediante una solicitud de transparencia, Fast Check CL tuvo acceso al registro histórico de armas destruidas desde 1990 hasta la actualidad. Este reúne datos oficiales de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN).

Si bien se destruyeron más de 67 mil armas, el porcentaje dado es incorrecto

Fast Check CL tuvo acceso al registro histórico de destrucción de armas de la DGMN, que abarca datos desde 1990 hasta 2024. Según este registro, en dicho período se han destruido 256.451 armas en total.

En este sentido, respecto a lo señalado por el mandatario, se verificó que entre 2022 y 2024, se han destruido 67.007 armas, por lo que esa parte de la afirmación es correcta.

Sin embargo, al comparar esta cifra con el total histórico, se determinó que las armas destruidas durante la actual administración representan un 26,1% del total, y no el 30% indicado por el presidente.

Captura de Transparencia enviada por la DGMN

El error con el porcentaje

Fast Check CL ya había verificado previamente la información sobre las más de 67 mil armas destruidas. En esa ocasión, la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas compartió una minuta elaborada por el Ministerio de Defensa, en la que se entregaban esos datos.

En el documento se indicaba que, entre 1990 y 2024, se habían destruido 224.000 armas en total. También, se señalaba que durante la administración del presidente Gabriel Boric se destruyeron 67.417.

En ese momento no fue posible verificar la cifra histórica, pero sí se pudo confirmar que el número real de armas destruidas bajo el actual gobierno era de 67.007. Ahora, gracias al envío del registro histórico por parte de la DGMN, se constató que la cifra total de armas destruidas entre 1990 y 2024 es de 256.451, por lo que ambos datos contenidos en la minuta eran incorrectos.

Conclusión

Fast Check CL califica esta afirmación como #Imprecisa. Si bien es cierto que durante el actual gobierno se han destruido 67.007 armas, esta cifra representa el 26,1% del total de armas eliminadas desde 1990, y no el 30% como señaló el Presidente Boric en su Cuenta Pública.

Fuentes

*Este artículo de fact checking se hizo con asistencia de Inteligencia Artificial (Chat GPT de OpenAI). No obstante, la información ha sido analizada y curada bajo la supervisión de un editor profesional del equipo de Fast Check.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.