“Corte Penal Internacional declara a Netanyahu criminal de guerra”: #Falso

Se viralizan publicaciones afirmando que la Corte Penal Internacional declaró a Benjamín Netanyahu criminal de guerra por haber cometido crímenes de guerra y lesa humanidad. Esto es #Falso, la CPI emitió una orden de arresto contra Netanyahu y su Ministro de Defensa por supuestos crímenes, pero esto corresponde a una fase previa de investigación. La institución no ha emitido ningún fallo oficial sobre las acusaciones contra el Primer Ministro de Israel.

Se viralizan publicaciones en redes sociales (1,2,3,4,5,6) asegurando que la Corte Penal Internacional (CPI) declaró a Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, criminal de guerra por haber cometido crímenes de guerra y lesa humanidad. Esto enmarcado en la ofensiva que Israel mantiene sobre Gaza desde los ataques realizados por Hamas el 7 de octubre de 2023.

Publicación compartida en Threads.

La Corte Penal Internacional no declaró a Netanyahu como criminal de guerra

Fast Check CL accedió al portal oficial de la CPI y realizó una búsqueda de las entradas donde se mencionara al Primer Ministro israelí. El resultado entregó 12 entradas donde se menciona a Benjamín Netanyahu. Sin embargo, en ninguna de estas se menciona que la Corte Penal Internacional haya emitido un fallo contra el mandatario.

Búsqueda realizada en el portal de la Corte Penal Internacional.

En paralelo, se encontró una nota de prensa publicada el 21 de noviembre de 2024 donde la entidad emitió órdenes de arresto contra Benjamín Netanyahu, Primer Ministro de Israel, y Yoav Gallant, Ministro de Defensa. Según se constata en la publicación, la Corte solicitó el arresto de ambos «por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra cometidos desde al menos el 8 de octubre de 2023 hasta al menos el 20 de mayo de 2024».

Portada nota de prensa publicada por la CPI el 21 de noviembre de 2024.

Sin embargo, es necesario precisar que estas órdenes de arresto fueron emitidas por la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional. Esto implica que existe una investigación, pero que la Corte aún no ha emitido un fallo sobre los hechos.

En la última publicación donde se menciona a Netanyahu, publicada el 5 de mayo, se mencionaron observaciones al procedimiento a seguir posterior a las órdenes de arresto emitidas. En la descripción del mismo se indica que esta información se presenta en la fase previa al juicio, hecho que permite afirmar que aún no existe un fallo contra el Primer Ministro.

No existe registro en medios sobre un fallo que declare a Netanyahu como criminal de guerra

Fast Check CL también realizó una búsqueda por palabras clave para conocer si existe registro en medio de prensa sobre un fallo contra Benjamín Netanyahu. Los resultados mostraron entradas mencionando la orden de arresto emitida en 2024, pero no mencionan que la CPI haya emitido un fallo en la causa contra el Primer Ministro de Israel. 

Por otra parte, se encontró registro de un viaje realizado por el Primer Ministro israelí a Hungría, uno de los países firmantes del Estatuto de Roma. Este acuerdo le da potestad a la CPI para juzgar crímenes de guerra, genocidio, agresiones y lesa humanidad.

Sin embargo, las autoridades húngaras arrestaron a Netanyahu al considerarlo un aliado y posteriormente el Gobierno de Hungría anunció su salida de la Corte Penal Internacional.

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Falso. Actualmente existe una orden de arresto emitida por la CPI en contra de Benjamín Netanyahu y Yoav Gallant, Ministro de Defensa israelí. Sin embargo, esta medida fue ordenada de manera previa a la realización del juicio, por lo que actualmente no existe un fallo condenatorio contra Netanyahu o Gallant.

Fuentes:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Últimos chequeos:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.