“Gabriela Mistral, la primera mujer en ganar el Nobel de Literatura”: #Falso

El presidente Gabriel Boric aseguró la mañana de este martes 03 de junio que Gabriela Mistral fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura. Fast Check calificó lo dicho por el mandatario como #Falso. Según el sitio oficial del premio, hubo cuatro mujeres que lo ganaron antes.

En conversación con Iván Valenzuela en el programa Mesa Central, el presidente Gabriel Boric se refirió a la contingencia nacional y abordó temas relacionados a la Cuenta Pública, realizada este 01 de junio.

Uno de los temas abordados fue el anuncio de parte del gobierno para instalar una escultura de Gabriela Mistral en el Eje Alameda-Providencia. Respecto a esto, y a la polémica que persiste sobre la estatua del General Baquedano, el mandatario comentó que:

(…) la recuperación del espacio requiere que no hayan ganadores ni perdedores, sino que sean puntos de encuentro. Y eso lo conversamos latamente con el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio, y la mejor manera de resolver las legítimas demandas que estaban detrás del estallido social es haciendo buenas políticas públicas, como por ejemplo, la reforma de pensiones, no sacando un monumento que representa parte de la historia de Chile. Y lo que nosotros hemos hecho, y lo conversamos con el alcalde Bellolio, lo conversamos con el gobernador Orrego, lo conversamos con el Ministerio de las Culturas. Es también aprovechar los 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, la primera mujer en ganar el Nobel de Literatura, en 1945, en realzar esa figura en un lugar que sea central en Chile (…)

Gabriela Mistral fue la quinta mujer en ganarlo

Fast Check CL revisó el sitio web oficial de los Premios Nobel. En el apartado de «Todos los Premios Nobel», filtrando por «Literatura» y «Todos los años», se encuentra el listado completo de ganadores desde 1901 en dicha categoría. De acuerdo con esta fuente, Gabriela Mistral recibió el Nobel de Literatura en 1945, siendo la quinta mujer en obtenerlo.

Estas son las mujeres que recibieron el premio antes que ella:

  1. Selma Lagerlöf (Suecia) – 1909
  2. Grazia Deledda (Italia) – 1926
  3. Sigrid Undset (Noruega) – 1928
  4. Pearl S. Buck (Estados Unidos) – 1938
  5. Gabriela Mistral (Chile) – 1945

Aquí puedes ver el Premio Nobel de Literatura de Selma Lagerlöf en 1909: 

Y aquí puedes ver el Premio Nobel de Gabriela Mistral en 1945: 

Opinión experta

Consuelo Díaz, académica de la Escuela de Literatura Creativa de la UDP, afirmó que:

«No es correcto. Sí podemos mencionar que Gabriela Mistral fue la primera escritora latinoamericana en obtener el galardón, pero la primera mujer en ganarlo fue la sueca Selma Lagerlöf, en 1909»

Max Quitral, historiador, agregó que:

«Es correcto lo que ustedes señalan: fue la primera mujer en Latinoamérica e Iberoamérica en recibir un Nobel»

Polett Body Lizana, directora de Von Refugio, también confirmó esta información a Fast Check CL:

«Hay muchas antes que ella. Son cuatro mujeres antes que Mistral».

Conclusión

Fast Check CL cataloga esta afirmación como #Falsa. La primera mujer en ganar el Premio Nobel de Literatura fue Selma Lagerlöf en 1909, más de 30 años antes que Gabriela Mistral. Esto se encuentra consignado en los registros oficiales de los Premios Nobel entregados a lo largo de la historia. Antes que Mistral, otras cuatro mujeres ya lo habían ganado.

Fuentes

  • Nota de La Tercera sobre anuncio de monumento de Gabriela Mistral
  • Página oficial del Premio Nobel
  • Contacto con Consuelo Díaz, académica de la Escuela de Literatura Creativa de la UDP
  • Max Quitral, historiador
  • Polett Body Lizana, directora de Von Refugio

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.