(Imagen) “Caos total en la ciudad de Los Ángeles por tercer día consecutivo”: #Engañoso

En redes sociales se viralizó una imagen que muestra patrullas incendiadas en Los Ángeles, supuestamente durante las recientes protestas por las redadas migratorias. Sin embargo, esto es #Engañoso. Al revisar y contrastar el material con registros de prensa, se comprobó que las imágenes corresponden a las manifestaciones de 2020, tras el asesinato de George Floyd.

Desde el 6 de junio, surgieron protestas en Los Ángeles, tras una serie de operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) contra migrantes indocumentados. Sin embargo, diversas organizaciones de derechos humanos denunciaron detenciones arbitrarias.

A su vez, el presidente Donald Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional para contener las manifestaciones. Mientras que el gobernador de California, Gavin Newsom, calificó la medida como ilegal y anunció una demanda contra el gobierno federal.

En este contexto, comenzaron a circular en redes sociales (1,2,3) imágenes y publicaciones sobre las protestas. Una de estas muestras vehículos policiales destruidos y quemados. Las reacciones no tardaron en aparecer: «Lo único que hacen es darle la razón a Trump rompiendo todo» o «estoy seguro de que muchos de los que protestan votaron por Trump», comentaron algunos usuarios.

Publicación verificada

La imagen de los vehículos policiales en llamas no es actual

En primer lugar, se realizó una búsqueda inversa en Google. Si bien muchos de los resultados corresponden a personas que compartieron la imagen como si fuera actual, también se encontró un resultado más antiguo que demuestra lo contrario.

En específico, se identificó una publicación en X de NBC Los Ángeles que muestra un video en el que se ven dos vehículos policiales incendiados. Sin embargo, estas imágenes corresponden a las manifestaciones del 30 de mayo de 2020, realizadas a nivel nacional tras la muerte de George Floyd.

El enlace de la publicación conduce a una nota del sitio web de NBC Los Ángeles, donde también se presenta el video de los autos policiales incendiándose. En el artículo se indica que las imágenes fueron captadas durante una transmisión en vivo del propio medio.

A partir de lo anterior, se rastreó la emisión original en el canal de NBCLA, lo que permitió confirmar que las imágenes difundidas corresponden a una protesta ocurrida en 2020.

Comparativa entre imagen viralizada y transmisión de 2020 de la NBC Los Ángeles

Por último, se revisó la cuenta oficial de la Oficina de Prensa del gobernador de California, Gavin Newsom. Allí se encontró una publicación en la que se desmiente que la quema de patrullas haya ocurrido recientemente.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso. Las imágenes de vehículos policiales incendiados corresponden a 2020, en el contexto de las protestas por el asesinato de George Floyd y no tienen relación con las manifestaciones actuales por las redadas migratorias en Los Ángeles.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.