Sin luz por 59 horas: los cargos de la SEC donde acusa a Enel de no asistir a pacientes electrodependientes

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra Enel Distribución por incumplir sus obligaciones con los pacientes afectados. Según la investigación, uno de ellos estuvo 59 horas sin electricidad y realizó 11 llamados sin recibir respuesta. La empresa negó referirse al caso, mientras el proceso sancionatorio sigue en curso.
SEC Enel

Comenzaba el mes de agosto en 2024 y Santiago enfrentaba un temporal con fuertes vientos y lluvias que causarían estragos en la ciudad. El evento climático provocó vientos que llegaron hasta los 124 km/h, causando caídas de árboles, vuelo de techumbres y diversos otros daños, especialmente a los clientes de la empresa distribuidora de electricidad Enel.

El fenómeno no solo causó estragos materiales, puesto que familias en la Región Metropolitana sufrieron la lamentable pérdida de familiares, quienes eran pacientes electrodependientes, falleciendo a causa de prolongados cortes del suministro eléctrico.

A través de un oficio, la Superintendencia de Energía y Combustible (SEC) formuló cargos en contra de la empresa Enel por incumplir sus obligaciones con tres pacientes electrodependientes.

Mediante una solicitud a través de la Ley de Transparencia a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Fast Check CL accedió al oficio con la formulación de cargos contra la empresa distribuidora de energía, el cual detalla la cantidad de horas sin suministro que enfrentaron los afectados, así como la reiterada insistencia de sus llamados de auxilio.

59 horas sin luz y 11 llamadas de emergencia sin respuesta

La noche del 1 de agosto, en medio de un temporal, miles de hogares sufrieron las consecuencias de las caídas de árboles y cortes de cables, quedando sin electricidad. De los afectados, hay tres casos con resultado de muerte.

Se trata de dos mujeres y un hombre que estaban registrados en las bases de datos de Enel como pacientes electrodependientes. Todos ellos padecían enfermedades respiratorias que requerían asistencia mecánica permanente para poder sobrevivir.

De acuerdo con los protocolos de la empresa Enel, todas aquellas personas electrodependientes o que cuenten con hospitalización domiciliaria tienen la opción de inscribirse mediante un formulario para recibir «atención especial en caso de interrupciones de suministro», señala el sitio oficial.

Para ello, se pusieron a disposición tres números telefónicos que suponen contacto prioritario para acudir a la emergencia lo antes posible. Sin embargo, la noche del 1 de agosto de 2024 la insistencia de los familiares de los afectados no fue suficiente.

Tres fallecidos por un manejo negligente

El caso más grave corresponde a un paciente que estuvo 59 horas sin suministro eléctrico. El corte comenzó a las 23:25 horas del 1 de agosto, y pese a la insistencia de su hermana —quien realizó 11 llamadas solicitando asistencia— Enel no entregó un generador a tiempo. El fallecimiento se produjo cerca de 10 horas después del inicio del corte, el que no fue restablecido sino hasta las 10:58 horas del 4 de agosto, es decir, dos días después del deceso.

Sistema frontal agosto 2024 – Fuente: Publimetro

Por otro lado está el caso de una familia que sufrió un corte de suministro que comenzó a las 14:47 del 2 agosto y se extendió por 51 horas a causa de una falla material. Si bien el servicio se restableció en la tarde del 4 de agosto, los antecedentes registrados por la SEC en sus informes indican que, a pesar de haber realizado 3 llamadas de emergencia a Enel, no se realizó entrega de un equipo de generación, lo que produjo el deceso de la paciente en la noche del 5 de agosto.

Otra de las pacientes mencionadas en el informe de la SEC sufrió una interrupción del suministro eléctrico durante 21 horas debido al temporal de viento. Aunque fue la única de las tres víctimas que recibió un generador por parte de Enel, este no se entregó de manera prioritaria. Por esta razón, su fallecimiento figura de todas maneras en el oficio como consecuencia directa del corte de energía.

Fast Check CL se puso en contacto con familiares de una de las víctimas, sin embargo, declinó entregar declaraciones, ya que el caso se encuentra en un proceso judicial vigente.

Los cargos de la SEC contra Enel

Tras recopilar todos los antecedentes anteriormente mencionados, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, mediante un oficio, acusa a Enel de incumplir las obligaciones que establece se propia regulación.

Se responsabiliza a la empresa de incumplir sus obligaciones al no realizar una mitigación preventiva de factores que pudiesen haber tenido efecto en las interrupciones de suministro, así como como de no respetar la atención prioritaria ni la entrega efectiva de equipos de emergencia a los pacientes electrodependientes.

Las faltas cometidas por Enel se dividen principalmente en cuatro puntos.

  • No entregar equipos de generación que permitieran abastecer de energía al dispositivo de uso médico de los pacientes electrodependientes inscritos.
  • No otorgar preferencia en los canales de atención a llamadas de pacientes prioritarios.
  • No realizar actividades preventivas antes del sistema frontal que permitieran mitigar los efectos de la interrupción de servicio que sufrieron los clientes.
  • No priorizar el restablecimiento del servicio de los clientes inscritos como pacientes electrodependientes.

Fast Check CL se puso en contacto con Enel para consultar por su versión de los hechos y saber si han brindado apoyo a los familiares de los afectados. «Desde Enel Distribución Chile no podemos referirnos a casos puntuales de pacientes electrodependientes mientras existan investigaciones en curso», señalaron.

Así mismo, al consultarles por el oficio realizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), indicaron que «se realizaron los descargos correspondientes y hasta el momento no hemos recibido respuesta o multas asociadas al mismo por parte de la autoridad».

Por su parte, desde la SEC explicaron que aún no se establecen multas al estar en curso la etapa de presentación de cargos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organización de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitiría el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta información es #Falsa. Chile no ha firmado ningún convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la información fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

Últimos chequeos:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

“Nosotros tenemos hoy día 61.300 personas privadas de libertad y el 16% de ellas son extranjeros. Poco más de 9 mil”: #Real

Tras la polémica liberación del sicario que asesinó al “Rey de Meiggs”, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, entregó datos sobre la población penal en Chile, afirmando que hay más de 61 mil personas privadas de libertad, de las cuales un 16% son extranjeras. Fast Check CLcalifica la afirmación como #Real, ya que la cifra coincide con los registros oficiales de Gendarmería.

(Video) Arturo Squella en Fox News hablando sobre Jeannette Jara: #Real

Circula en redes sociales que una entrevista de Fox News a Arturo Squella fue creada con inteligencia artificial. Sin embargo, Fast Check CL verificó que esto es incorrecto: la entrevista es auténtica, fue transmitida por Fox News y publicada en sus plataformas oficiales. Por lo tanto, calificamos esta información como #Real.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Chile y la ONU firman un acuerdo para traer migrantes desde Guinea Ecuatorial: #Falso

Circulan publicaciones que afirman que Chile y la Organización de Naciones Unidas firmaron un acuerdo que permitiría el ingreso de migrantes provenientes de Guinea Ecuatorial, incluyendo a personas con antecedentes penales. Esta información es #Falsa. Chile no ha firmado ningún convenio bajo esas condiciones, no existe registro oficial alguno de un acuerdo de este tipo y la información fue desmentida desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.