“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

La Contraloría General de la República reveló —en mayo de 2025— que 25.078 funcionarios públicos habrían viajado fuera del país mientras se encontraban con licencia médica. El reporte identificó 35.585 licencias asociadas a 59.575 salidas e ingresos por pasos fronterizos, entre 2023 y 2024.

Ante estos antecedentes, la contralora Dorothy Pérez anunció la apertura de sumarios administrativos en 788 organismos públicos, además del envío de antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado.

De esta manera, en redes sociales (1,2,3) se comparte que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para liberar y no acusar a los funcionarios que salieron del país haciendo uso de licencias falsas.

Publicación verificada

No hay registros del supuesto dictamen

Fast Check CL revisó el Diario Oficial, la Contraloría y el sitio oficial del Gobierno. Sin embargo, no se encontró información que respalde la supuesta exoneración a funcionarios con licencia médica que viajaron al extranjero. Solo se registró la publicación de la Ley N° 21.746, que endurece la fiscalización y sanciones por licencias falsas.

También se revisaron las redes sociales del presidente Gabriel Boric (1,2,3) y del Ministerio de Salud (1,2). Pero, no se encontró registro alguno de instrucciones administrativas que quiten responsabilidad a los funcionarios involucrados.

No obstante, a través de su cuenta de X, el presidente Gabriel Boric condenó públicamente los hechos:

A su vez, el Ministerio de Salud informó que, gracias a un plan de fiscalización del COMPIN, se logró reducir en un 53% el número de grandes emisores de licencias médicas:

Finalmente, el Ministerio de Hacienda desmintió directamente a Fast Check CL el contenido viralizado en redes sociales.

«El Ejecutivo no tiene las atribuciones de emitir dictámenes en estas materias. Además, una vez conocida la investigación de la Contraloría General de la República, el Ministerio de Hacienda instruyó a todos los servicios públicos iniciar sumarios a las personas identificadas en dicho informe por mal uso de licencias médicas en el Sector Público»

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Tras revisar registros oficiales, no se encontró evidencia que respalde la existencia de un dictamen del gobierno para exonerar a los funcionarios públicos que viajaron al extranjero estando con licencia médica. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de casos. Además, desde el Ministerio de Hacienda explicaron que el Ejecutivo no tiene atribuciones para atribuir dictámenes.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.