Entre “Cryptolaw” y el rubro inmobiliario: las empresas constituidas por Martín de los Santos, el agresor de conserje en Vitacura

Mientras se busca dar con el paradero del agresor de Guillermo Oyarzún —conserje de Vitacura—, Fast Check CL examinó las empresas constituidas por Martín de los Santos, fundador de al menos seis sociedades dedicadas a las asesorías y el rubro inmobiliario, constituidas entre 2018 y 2021, algunas de ellas sin inicio de actividades.

El Ministerio de Seguridad Pública, encabezado por el ministro Luis Cordero, confirmó este miércoles 25 de junio que se emitió una alerta de captura internacional contra Martín de los Santos Lehmann, empresario imputado por una brutal golpiza al conserje Guillermo Oyarzún, de 70 años, en un edificio de la comuna de Vitacura en mayo pasado.

La agresión ocurrió el 17 de mayo, cuando De los Santos golpeó violentamente al conserje, provocándole múltiples fracturas faciales, la pérdida de visión en un ojo y daño al sentido del olfato. Tras su primera formalización, se le impusieron medidas cautelares tales como firma mensual y arraigo nacional.

Sin embargo, durante la audiencia de reformalización, realizada telemáticamente, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago dictó prisión preventiva debido a la gravedad del ataque.

Martín de los Santos.

Pese a encontrarse con dichas medidas, Martín de los Santos salió del país hacia Brasil el 19 de junio, según consigna La Tercera. Hasta el cierre de esta edición, no existe conocimiento de su paradero.

Aunque se ha sostenido que De Los Santos cuenta con un perfil empresarial, hasta ahora no hay mayor conocimiento de cuántas serías las empresas que ha creado. Fast Check CL realizó un monitoreo en motores de búsqueda -con información pública- donde se encontraron todas las sociedades que ha constituido.

Las seis empresas de Martín de los Santos

Hasta donde logró constatar Fast Check CL, De los Santos ha constituido seis empresas entre los años 2018 y 2021, para asesorías empresariales y el rubro inmobiliario, en solitario y con socios.

Esta redacción revisó los registros del Ministerio de Economía y el Diario Oficial para verificar si las empresas constituidas por Martín de los Santos presentaban modificaciones posteriores a su creación. Sin embargo, no se encontraron cambios registrados, conforme a las bases de datos de público acceso.

Cryptolaw SpA

Cryptolaw SpA es una Sociedad por Acciones (SpA) constituida el 25 de mayo de 2018, cuyo nombre legal y de fantasía es el mismo. Su domicilio social fue determinado en la comuna de Las Condes (RM). La sociedad estipuló una duración indefinida y se constituyó con un capital social de $10.000, dividido en 10.000 acciones ordinarias.

El objetivo era desarrollar actividades jurídicas y de asesoramiento empresarial en general. Esto incluye prestar servicios legales y brindar orientación especializada a empresas en diversas áreas vinculadas al ámbito corporativo.

Para aquella ocasión, los accionistas se dividieron entre Martín de los Santos, quien suscribió 6.000 acciones ($6.000), y Enrique Escala Callejas, con 4.000 acciones, equivalentes a la suma de $4.000.

Pacta SpA

Martín de los Santos constituyó (ver aquí) Pacta SpA el 21 de noviembre de 2018 en Las Condes, mediante el Registro Electrónico de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía.

Fue fundada por Ariel Salas Herrera, en representación de SAARGO SpA, y De los Santos, quien además asumió como gerente general, administrador y representante ante el Servicio de Impuestos Internos. La sociedad fue establecida como indefinida, con un capital de $10.000 dividido en 10.000 acciones sin valor nominal.

Martín de los Santos comprometió la mayor parte, con 8.000 acciones equivalentes a $8.000 pesos, mientras que la sociedad SAARGO SpA suscribió 2.000 acciones por un valor de $2.000 pesos. Ambos aportes fueron pactados a ser pagados en dinero efectivo, mediante cuotas mensuales a lo largo de seis meses.

De acuerdo a las bases de datos del SII, Pacta SpA no tiene inicio de actividades desde su creación.

Empresa en solitario: Inmobiliaria Lobos Viejos

El 26 de abril de 2021 se constituyó Inmobiliaria Lobos Viejos SpA en la comuna de Pichilemu, Región de O’Higgins. La empresa fundada por Martín de los Santos lo identifica como único accionista, director y gerente general. Con un capital inicial de apenas $1.000 pesos, la sociedad quedó registrada legalmente ante el Ministerio de Economía.

Su objetivo establece desarrollar actividades inmobiliarias con bienes propios, arrendados o a través de terceros. El modelo de administración contempla un directorio unipersonal y la posibilidad de realizar juntas digitales, lo que permite operar con estructura mínima y proyección indefinida. El inicio de actividades ante el SII está fechado el 21 de julio de 2021.

Inmobiliaria Lobos Viejos II

El 8 de junio de 2021 se constituyó Inmobiliaria Lobos Viejos II SpA, fundada por Martín de los Santos y Freddy Lizana Tobar, quienes comparten la administración y representación legal, según el documento (ver aquí).

La firma, con domicilio en Las Condes y duración indefinida, fijo como objetivo la prestación de servicios de consultoría en gestión. Al igual que en la sociedad anterior (Inmobiliaria Lobos Viejos), el inicio de actividades comenzó el 21 de julio de 2021.

El capital inicial fue fijado en $500.000, dividido en 100 acciones suscritas en partes iguales. Ambos socios suscribieron 50 acciones cada uno, por un monto de $250.000 respectivamente, con cláusulas adicionales que regulan comisiones, costos operativos e indemnizaciones.

Inversiones La Maniobra

El 30 de agosto de 2021, Martín de los Santos y Javier Lazcano Morales constituyeron Inversiones La Maniobra SpA, también en Pichilemu. Con una duración indefinida, el capital inicial fue de $10.000 pesos, dividido en 100 acciones ordinarias suscritas en partes iguales, y pactadas a ser pagadas en cuotas mensuales durante un plazo de 36 meses.

Ambos socios establecieron facultades amplias de representación, permitiéndoles ejecutar actos comerciales, financieros y legales de forma individual o conjunta. Revisa aquí.

Lazcano Morales fue designado como representante ante el SII. La empresa declaró como objeto principal el desarrollo de actividades jurídicas y asesoramiento empresarial, y podrá abrir sucursales en Chile o en el extranjero. No cuenta con registro de actividades a la fecha.

El último emprendimiento de Martín de los Santos

Martín de los Santos constituyó el 31 de agosto de 2021 (mismo día en que inició actividades) la sociedad Lodge Cuarzo SpA en la comuna de Las Condes. Su objeto definido son: las actividades inmobiliarias con bienes propios, arrendados o gestionados a través de terceros.

El capital inicial fue de $100.000, dividido en 100 acciones suscritas por el propio fundador. De los Santos figura como único socio, administrador y representante legal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.