Polémica en WeTransfer: ¿Usan archivos de usuarios para entrenar IA?

Un cambio en los Términos de Servicio de WeTransfer desató dudas sobre el posible uso de archivos de usuarios para entrenar inteligencia artificial. La empresa negó esa intención y modificó el texto original para evitar ambigüedades.

WeTransfer es una plataforma para enviar y recibir archivos que utilizan cerca de 80 millones de personas cada mes. Desde agosto de 2024, los enlaces generados tienen una duración de 30 días, durante los cuales los archivos son cifrados y almacenados en sus servidores. Al finalizar ese plazo, son eliminados automáticamente.

En junio de 2025, la compañía modificó sus términos de servicio, lo que generó dudas e indignación entre los usuarios. El nuevo texto sugería que WeTransfer podría utilizar el contenido subido por los usuarios para entrenar sistemas de inteligencia artificial.

La modificación debía entrar en vigor el 8 de agosto, pero ante la polémica, la empresa salió a aclarar lo sucedido y ajustó el apartado en cuestión.

¿Qué decía el cambio propuesto?

En concreto, la sección 6.3 de los Términos de Servicio se convirtió en el eje de la polémica. Bajo el argumento de mejorar el servicio, WeTransfer señalaba que el usuario «nos otorga una licencia perpetua, mundial, no exclusiva, libre de regalías, transferible y sublicenciable para usar su Contenido».

Esta licencia, además, incluía el derecho a «reproducir, distribuir, modificar, crear obras derivadas, difundir, comunicar al público, exhibir públicamente y ejecutar el Contenido».

El objetivo declarado de esta autorización era «operar, desarrollar, comercializar y mejorar el Servicio o nuevas tecnologías o servicios, incluyendo la optimización del rendimiento de los modelos de aprendizaje automático que optimizan nuestro proceso de moderación de contenido».

De esta manera, en caso de aceptar los Términos, si bien el usuario conserva la titularidad de sus archivos, este punto dejaba abierta la posibilidad de que fueran utilizados para otros fines más allá de la simple prestación del servicio.

La aclaración de WeTransfer

De esta manera, se generó la polémica sobre si la empresa utilizaría el contenido subido por los usuarios para entrenar herramientas de inteligencia artificial. Ante la inquietud, WeTransfer se refirió al tema a través de su cuenta en X:

«Queremos aclarar que no utilizamos machine learning ni ninguna forma de IA para procesar el contenido compartido a través de WeTransfer».

En su declaración aclaratoria, la empresa reafirmó que no emplea ningún tipo de inteligencia artificial para procesar los archivos transferidos mediante su plataforma. Explicaron que el controvertido párrafo buscaba «incluir la posibilidad de usar IA para mejorar la moderación de contenido y reforzar nuestras medidas para prevenir la distribución de contenido ilegal o dañino».

Según la compañía, esta función no se encontró activa ni se había utilizado, pero estaba siendo considerada para el futuro. No obstante, señalaron que «para evitar confusiones, hemos eliminado esta referencia». A raíz de ello, modificaron el punto 6.3 de los Términos de Servicio. En la versión actualizada se establece:

«Para poder operar, proporcionarle y mejorar el Servicio y nuestras tecnologías, debemos obtener de usted ciertos derechos relacionados con el Contenido protegido por derechos de propiedad intelectual. Por la presente, nos otorga una licencia libre de regalías para usar su Contenido con el fin de operar, desarrollar y mejorar el Servicio, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y Cookies.

Finalmente, la compañía compartio una serie de aclaraciones:

  • SÍ: tu contenido siempre es tuyo. De hecho, la sección 6.2 de nuestros Términos de Servicio establece claramente que «posees y conservas todos los derechos, títulos e intereses, incluidos todos los derechos de propiedad intelectual, sobre el Contenido».
  • SÍ: nos está otorgando permiso para garantizar que podamos ejecutar y mejorar el servicio WeTransfer correctamente.
  • SÍ: nuestros términos cumplen con las leyes de privacidad aplicables, incluido el RGPD.
  • NO: no estamos usando su contenido para entrenar modelos de IA
  • NO: no vendemos su contenido a terceros

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Últimos chequeos:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.