WeTransfer es una plataforma para enviar y recibir archivos que utilizan cerca de 80 millones de personas cada mes. Desde agosto de 2024, los enlaces generados tienen una duración de 30 días, durante los cuales los archivos son cifrados y almacenados en sus servidores. Al finalizar ese plazo, son eliminados automáticamente.
En junio de 2025, la compañía modificó sus términos de servicio, lo que generó dudas e indignación entre los usuarios. El nuevo texto sugería que WeTransfer podría utilizar el contenido subido por los usuarios para entrenar sistemas de inteligencia artificial.
La modificación debía entrar en vigor el 8 de agosto, pero ante la polémica, la empresa salió a aclarar lo sucedido y ajustó el apartado en cuestión.
¿Qué decía el cambio propuesto?
En concreto, la sección 6.3 de los Términos de Servicio se convirtió en el eje de la polémica. Bajo el argumento de mejorar el servicio, WeTransfer señalaba que el usuario «nos otorga una licencia perpetua, mundial, no exclusiva, libre de regalías, transferible y sublicenciable para usar su Contenido».
Esta licencia, además, incluía el derecho a «reproducir, distribuir, modificar, crear obras derivadas, difundir, comunicar al público, exhibir públicamente y ejecutar el Contenido».
El objetivo declarado de esta autorización era «operar, desarrollar, comercializar y mejorar el Servicio o nuevas tecnologías o servicios, incluyendo la optimización del rendimiento de los modelos de aprendizaje automático que optimizan nuestro proceso de moderación de contenido».
De esta manera, en caso de aceptar los Términos, si bien el usuario conserva la titularidad de sus archivos, este punto dejaba abierta la posibilidad de que fueran utilizados para otros fines más allá de la simple prestación del servicio.
La aclaración de WeTransfer
De esta manera, se generó la polémica sobre si la empresa utilizaría el contenido subido por los usuarios para entrenar herramientas de inteligencia artificial. Ante la inquietud, WeTransfer se refirió al tema a través de su cuenta en X:
«Queremos aclarar que no utilizamos machine learning ni ninguna forma de IA para procesar el contenido compartido a través de WeTransfer».
👋The WeTransfer social team here. We wanted to clarify that we don’t use machine learning or any form of AI to process content shared via WeTransfer. Please read the clarified statement here: https://t.co/scUrdWrBQC
— WeTransfer (@WeTransfer) July 15, 2025
En su declaración aclaratoria, la empresa reafirmó que no emplea ningún tipo de inteligencia artificial para procesar los archivos transferidos mediante su plataforma. Explicaron que el controvertido párrafo buscaba «incluir la posibilidad de usar IA para mejorar la moderación de contenido y reforzar nuestras medidas para prevenir la distribución de contenido ilegal o dañino».
Según la compañía, esta función no se encontró activa ni se había utilizado, pero estaba siendo considerada para el futuro. No obstante, señalaron que «para evitar confusiones, hemos eliminado esta referencia». A raíz de ello, modificaron el punto 6.3 de los Términos de Servicio. En la versión actualizada se establece:
«Para poder operar, proporcionarle y mejorar el Servicio y nuestras tecnologías, debemos obtener de usted ciertos derechos relacionados con el Contenido protegido por derechos de propiedad intelectual. Por la presente, nos otorga una licencia libre de regalías para usar su Contenido con el fin de operar, desarrollar y mejorar el Servicio, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y Cookies.
Finalmente, la compañía compartio una serie de aclaraciones:
- SÍ: tu contenido siempre es tuyo. De hecho, la sección 6.2 de nuestros Términos de Servicio establece claramente que «posees y conservas todos los derechos, títulos e intereses, incluidos todos los derechos de propiedad intelectual, sobre el Contenido».
- SÍ: nos está otorgando permiso para garantizar que podamos ejecutar y mejorar el servicio WeTransfer correctamente.
- SÍ: nuestros términos cumplen con las leyes de privacidad aplicables, incluido el RGPD.
- NO: no estamos usando su contenido para entrenar modelos de IA
- NO: no vendemos su contenido a terceros
