Este 18 de agosto finaliza el plazo para inscribir las candidaturas para las elecciones presidenciales del próximo 16 de noviembre y, de momento, José Antonio Kast y Jeannette Jara lideran las encuestas, asomando como los favoritos para pasar a una eventual segunda vuelta.
Bajo este marco, se viralizó un tuit que asegura que el Servicio Electoral de Chile (Servel) eliminó del padrón electoral a los mayores de 90 años. La publicación —que acumula casi 80 mil visualizaciones— asegura lo siguiente:
ELIMINAN A MAYORES DE 90 AÑOS DEL PADRÓN ELECTORAL: El Servel saca del padrón a todos los mayores de 90 años. No podrán votar. Por qué? Porque saben que los adultos mayores votan con memoria por la libertad. Maniobra sucia del gobierno para torcer la democracia. ¡Vergonzoso!

No se excluyen a todos los mayores de 90 años
Mediante una búsqueda avanzada con el texto visible en la imagen, encontramos diversas publicaciones (1,2,3) del propio Servel desmintiendo la información.
🔴 Falso. Hemos identificado una publicación que afirma que Servel excluye automáticamente del padrón electoral a todas las personas mayores de 90 años. Esa información es falsa.
— Servicio Electoral (@ServelChile) July 25, 2025
🧵1/3 pic.twitter.com/EjJh1kwXK3
Allí, el organismo explica lo siguiente:
Hemos identificado una publicación que afirma que Servel excluye automáticamente del padrón electoral a todas las personas mayores de 90 años. Esa información es falsa.
Esta nómina comprende a las personas que, conforme al art. 31 bis de la Ley N° 18.556, además de ser mayores de 90 años:
- No cuentan con su documento de identidad vigente, por no haber obtenido o renovado su cédula nacional de identidad, cédula de identidad para extranjeros o pasaporte, en los últimos once años, de acuerdo con la información que obtiene el Servicio Electoral desde el Servicio de Registro Civil e Identificación.
- Y, junto con lo anterior, no han votado en los últimos dos procesos electorales.
Fast Check consultó directamente con el Servel e informaron que los mayores de 90 deben cumplir con una de estas dos condicionantes para que los excluyan y no necesariamente con ambas.
Es importante recalcar que, de acuerdo a lo comunicado en su sitio web oficial, hasta el 13 de julio había plazo para reclamar en caso de haber sido incluido erróneamente.
¿Qué dice la ley?
Como comunica Servel, esta nómina se aplica en base a lo que establece el artículo 31 bis de la Ley N° 18.556.
Se buscó dicha norma, la cual menciona que dicho organismo «deberá confeccionar una nómina especial que singularizará a quienes no serán considerados inicialmente en él, de conformidad a lo señalado en este artículo». Luego, procede a explicar que:
Esta nómina contendrá a los electores mayores de 90 años que no cuenten con su documento de identidad vigente, por no haber obtenido o renovado su cédula nacional de identidad, cédula de identidad para extranjeros o pasaporte, en los últimos once años, de acuerdo a la información que al respecto obtenga el Servicio Electoral desde el Servicio de Registro Civil e Identificación, y que además no hayan votado en las últimas dos elecciones.
Conclusión
Fast Check califica el contenido como #Engañoso. Desde el propio Servicio Electoral desmintieron que los mayores de 90 años quedaran fuera del padrón electoral. Para ser excluidos del proceso, además de estar en dicho rango etario, deben no haber votado en las últimas dos elecciones y/o no contar con su documento de identidad vigente.

Fuentes
- Búsqueda avanzada de Google
- Redes sociales del Servel (1,2,3)
- Contacto directo con el Servel
- Sitio web oficial del Servel
- Artículo 31 bis de la Ley N° 18.556
