Por “omisión grave”: Servel rechaza totalidad de rendición de la campaña de alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes

El Servel rechazó por «omisión grave» la rendición de ingresos y gastos de la campaña municipal de Javiera Reyes (PC) en Lo Espejo, impidiendo así el reembolso de más de $24 millones solicitados. La decisión se basó en la falta de informes previos, gastos sin justificación de valor de mercado y observaciones no subsanadas.

El Servicio Electoral (Servel) rechazó la rendición de ingresos y gastos electorales de la candidatura de la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes (PC), correspondiente a las elecciones municipales de octubre de 2024, en las que fue reelecta con el 57,58% de los votos. La resolución calificó la situación como una «omisión grave».

Inicialmente, la candidatura de Reyes declaró ingresos por $53.937.647 y gastos por $53.837.647. Además, solicitó un reembolso por concepto de crédito con mandato de gastos por $24.768.496, el que también fue desestimado.

Tras el análisis del Servel, las cifras se ajustaron: los ingresos se corrigieron a $54.837.647 y los gastos a $38.019.586. Es decir, más de $15 millones se consideraron como gastos no efectivos.

La mayoría de los rechazos se debe a la ausencia del informe de gastos previo al día de la elección. En algunos casos, también se identificó la falta de acreditación del valor de mercado de los servicios contratados. Incluso, en un caso particular, se determinó que un desembolso no podía ser considerado como gasto de campaña.

Javiera Reyes

Cabe agregar que el 23 de julio pasado, Fast Check CL relevó que el organismo electoral también rechazó la rendición de la campaña del alcalde de Santiago, Mario Desbordes (ver reportaje aquí).

Las razones del rechazo

Uno de los gastos rechazados corresponde a la prestadora de servicios Aymara Salamanca Troncoso. Se le objetaron dos boletas por un total de $1.748.419, emitidas por concepto de servicios administrativos electorales. Salamanca trabajó en la Dirección de Desarrollo Comunitario de Lo Espejo entre abril de 2022 y enero de 2025, con una remuneración cercana a los $2.500.000. Durante febrero y marzo, prestó servicios a honorarios por $2.400.000.

Consultada por Fast Check CL, la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, explicó que Salamanca «se desempeñó como jefa de campaña» y que «durante el tiempo que prestó servicios a la candidatura se encontraba con permiso sin goce de sueldo, tal como lo norma la ley, por lo que no existió ningún impedimento en sus funciones».

El rechazo se fundamentó en que la administradora electoral de la campaña, Anabel Laiño Cortés, no entregó antecedentes que permitieran justificar el valor de mercado de los servicios contratados. Además, tampoco se presentaron argumentos que explicaran la omisión del informe de gastos previo al día de la elección.

Asimismo, el Servel rechazó la boleta N°17, emitida por la propia administradora electoral por un monto de $532.305, al no poder acreditarse que correspondiera a un gasto de campaña electoral. Laiño Cortés figura prestando servicios a honorarios en la Municipalidad de Lo Espejo entre enero y abril de 2025, con una remuneración mensual de $1.205.894.

Al respecto, la alcaldesa Reyes indicó que Laiño efectivamente se desempeñó como administradora electoral de su campaña: «Sus funciones correspondieron a las propias de su cargo y, por un error administrativo de la misma, su boleta de honorarios fue emitida posterior al término del período legal de campaña. No obstante, hago presente que los servicios fueron prestados», asegura.

Alcaldesa Reyes en cierre de campaña

Por otra parte, el organismo también objetó un grupo de boletas a honorarios —las N°1, N°2, N°3, N°4, N°14, N°15, N°17, N°21, N°22 y N°23— debido a que no se registraron los respectivos informes de gastos de forma completa, aunque sí se presentaron dentro del plazo legal.

A su vez, el Servel detectó un exceso de $1.678.320 en el aporte propio de la candidata Reyes, lo que supera en un 6,9% el límite legal permitido.

La alcaldesa Reyes aseguró que todos los gastos se rindieron dentro de los plazos establecidos, y que se respondieron todas las observaciones del organismo: «Todos los gastos corresponden a servicios efectivamente prestados dentro del período legal de campaña y fueron debidamente declarados para su revisión por el Servel».

Resultados del informe

Como consecuencia del rechazo a su rendición de cuentas, el Servel desestimó la solicitud de reembolso presentada por la candidatura de Reyes, que ascendía a $24.768.496.

Además, se instruyó a la candidata devolver un total de $2.624.156 a distintos aportantes, entre ellos el Partido Comunista de Chile —por $1.535.005—, así como a personas naturales, como Nicolás Bohme Olivera (jefe del Subdepartamento de Ingresos Públicos del Departamento de Finanzas y Empresas Públicas) y Luis Alberto Lobos Meza (jefe de gabinete del Subsecretario para las Fuerzas Armadas). El plazo para realizar el reintegro es de 10 días hábiles desde la notificación; de no concretarse, el Servel deberá informar a la autoridad competente.

El caso también se derivó para la eventual determinación de responsabilidades y sanciones, y se notificó a Reyes que puede interponer un recurso de reclamación ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) dentro del plazo de cinco días hábiles.

La alcaldesa, en tanto, indicó que ha «presentado un recurso de reclamación para que el Tricel corrija lo resuelto por el Servel, por lo que las eventuales devoluciones están sujetas a lo que resuelva dicho Tribunal».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Últimos chequeos:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.